TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en Vicente López
  • “Locomotora” Oliveras
  • Retenciones
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Milei decretó un plazo de seis meses para discutir los beneficios impositivos en el fútbol argentino

    La resolución se publicó en el Boletín Oficial, en medio del creciente conflicto entre la Casa Rosada y Claudio “Chiqui” Tapia. A su vez, el Presidente creó un Comité para reformular el régimen fiscal actual.

    22 de octubre 2024, 07:07hs
    En medio de la tensión entre Javier Milei y Claudio "Chiqui" Tapia, el Gobierno estableció un plazo para discutir y reformular los beneficios impositivos de la AFA. (Fotos: EFE y AFP)
    En medio de la tensión entre Javier Milei y Claudio "Chiqui" Tapia, el Gobierno estableció un plazo para discutir y reformular los beneficios impositivos de la AFA. (Fotos: EFE y AFP)
    Escuchar nota
    Compartir

    El presidente Javier Milei determinó un plazo de seis meses para discutir los beneficios impositivos en el fútbol local, en medio de la fuerte tensión entre el Gobierno y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), encabezada por Claudio “Chiqui” Tapia. La medida se publicó en el decreto 939/2024 publicado en el Boletín Oficial, firmado por el Presidente, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado) y Luis Caputo (Economía).

    El domingo Milei, en una entrevista con Franco Mercuriali en TN de Noche, anticipó que investigarán a la AFA por presuntos manejos fraudulentos en el fútbol argentino. El mandatario advirtió: “Vamos a ver, porque quizás tienen situaciones irregulares”. El Presidente estimó que esa revisión “la realizará el órgano que tiene que revisar este tipo de cuestiones”, sin dar mayores precisiones. Entre los números que más llamaron la atención en la AFA hasta el 31 de julio de 2024 está la pérdida “de más de $13.000 millones en créditos que nunca se cobraron”. O sea casi seis veces más que el promedio de los ejercicios anteriores, según fuentes oficiales.

    Leé también: La auditoría de la SIGEN sobre la UBA pone bajo la lupa las cajas chicas, las transferencias millonarias y los comprobantes bancarios

    La resolución mencionó que a través del Decreto 1212/03, actualmente derogado, “se instauró un régimen de percepción y retención para el ingreso de los aportes personales y las contribuciones patronales correspondientes a los futbolistas, miembros de los cuerpos médicos, técnicos y auxiliares que atiendan a los planteles que practiquen fútbol profesional en cualquier categoría y demás personal dependiente de la AFA y de los clubes que intervengan en los torneos organizados por dicha Asociación en las divisiones Primera ‘A’, Nacional ‘B’ y Primera ‘B’”. Agregó: “Dicho régimen pretendía adecuarse a la realidad económica de las instituciones, instaurando un mecanismo de control de las cotizaciones por parte del Estado Nacional”.

    El decreto consignó: “Habiendo transcurrido un año de la modificación del régimen, se ha constatado que el total de percepciones y retenciones ingresadas destinadas a cancelar las obligaciones comprendidas en él resultan exiguas” y que “es necesario modificar las condiciones actuales del régimen para evitar que continúe ensanchándose el desfinanciamiento del sistema”. La resolución determinó: “Resulta necesario fijar un plazo para evaluar y revisar el régimen actual, vencido el cual, finalizará el régimen previsto”, y que “se estima pertinente crear un Comité, cuyas opiniones no serán vinculantes, el que tendrá como propósito discutir la reformulación del régimen y diagramar un sistema eficiente, suficiente y sostenible para su reemplazo”.

    La resolución creó un comité en el ámbito de la Jefatura de Gabinete conformado por “un representante del Ministerio de Justicia, un representante del Ministerio de Economía, un representante de la Administración Federal de Ingresos Públicos, un representante de la Administración Nacional de la Seguridad Social, un representante de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, un representante del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, un representante de la Subsecretaría de Deportes, un representante de la AFA, dos representantes de clubes de fútbol que participen en primera división y un representante de los clubes de fútbol que participen en las categorías inferiores”. El comité será presidido por un representante del Ministerio de Justicia y los miembros del comité harán sus funciones con carácter “ad honorem”.

    Las más leídas de Política

    1

    Casi 250 personas se postulan para ser el Defensor de los Derechos del Niño: harán un examen en el Congreso

    Por 

    Fernando Fraquelli

    2

    Santiago Caputo desafió a Karina Milei y dejó al descubierto la interna: el Gobierno hace un control de daños

    Por 

    María Fernanda Alonso

    3

    Con la baja de retenciones, Milei recompuso su vínculo con el campo y alivió la tensión con los gobernadores

    4

    Javier Milei y Jorge Macri compartieron palco en la Rural pero no se saludaron

    5

    Javier Milei anunció una baja permanente de las retenciones al campo: “Es posible gracias al superávit fiscal”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AFAJavier MileiClaudio Tapia

    Más sobre Política

    Cristina Kirchner salió al cruce de Javier Milei por la baja de retenciones al campo: "Gobierna solo para los ricos". (Foto: AFP)

    Cristina Kirchner salió al cruce de Milei por la baja de retenciones al campo: “Gobierna solo para los ricos”

    Javier Milei, Cristina Kirchner y Axel Kicillof. (Fotos: Reuters, TN y NA)

    Mientras Milei quiere parar las peleas internas, a CFK y Kicillof los une el espanto a una victoria libertaria

    Por 

    Edgardo Alfano

    Mohammad Reza Pahlaví junto a su esposa, Farah Diba en 1979. (Foto: AP / Randy Taylor)

    El polémico Sha de Irán: hizo la fiesta más cara de la historia, fue desterrado, pero nunca consiguió asilo

    Por 

    Matías Bauso

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cristina Kirchner salió al cruce de Milei por la baja de retenciones al campo: “Gobierna solo para los ricos”
    • Vouchers Educativos: quiénes no acceden en agosto de 2025
    • GP de Bélgica: Lionel Scaloni visitó a Franco Colapinto en la previa de la carrera
    • Quiénes no podrán acceder a las Becas Progresar en agosto de 2025 y por qué

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit