TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Privatizaciones
  • Elecciones 2025
  • Juicio por YPF
  • Dólar hoy
  • Ángel Di María
  • Vacaciones de invierno
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Federico Sturzenegger contó cómo fueron las negociaciones para reglamentar la reforma laboral

    El ministro de Desregulación y Transformación del Estado trabajó en la normativa en conjunto con una mesa técnica de Balcarce 50. En qué consiste y cuáles son los cambios introducidos por el Ejecutivo.

    25 de septiembre 2024, 23:38hs
    Video Placeholder
    Federico Sturzenegger y Julio Cordero estuvieron en A Dos Voces por TN (Foto: Captura TN).
    Escuchar nota
    Compartir

    Javier Milei firmó este miércoles la reglamentación de la reforma laboral incluida en la Ley Bases que se publicará esta medianoche en el Boletín Oficial.

    Para explicar qué cambiará a partir de ahora, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y el secretario de Trabajo, Julio Cordero, estuvieron en los estudios de A Dos Voces por TN.

    Leé también: El Gobierno convocó a la CGT para negociar una reforma laboral ampliada y pedirles que se sumen al Consejo de Mayo

    Consultado por Marcelo Bonelli si a partir de ahora iba a salir más barato despedir, el ministro lo negó y aclaró: “Esto fue un trabajo colectivo, la ministra Sandra Pettovello, de Capital Humano, todos los equipos de jefatura de Gabinete, hemos consultado con los empresarios y también con la CGT”.

    “Cuando empezamos este camino de la reforma laboral, Milei me dijo ´en la Argentina fue o la reforma laboral para los empresarios o para los trabajadores, si ustedes no pueden hacer una reforma que sea buena para ambos al mismo tiempo, no hagan nada´”, recordó Sturzenegger y agregó: “Las relaciones laborales en el país tienen una gran incertidumbre, la famosa industria del juicio y los costos”.

    “Decidimos hacer un sistema que le permita a las partes decidir libremente cómo diseñar esa relación laboral con total libertad”, argumentó el ministro, aunque hizo una aclaración: “En la industria de la construcción no hay despidos, ni renuncias”.

    “Los sindicatos y las cámaras empresariales se pusieron de acuerdo para armar un sistema que les redujo el litigio laboral y que ambas partes encontraron mejor”, resaltó Sturzenegger.

    Asimismo, indicó que con la flamante reforma “hay una libertad absoluta para que las partes de cada sector laboral decidan la reforma como quieran”.

    A su turno, el secretario de Trabajo, respondió a la consulta sobre si el Gobierno cedió ante los gremios por no considerar un piquete como causal de despido: “No es algo que nos preocupe, cuando los sindicatos ganan en favor de los trabajadores está muy bien, acá se encontró una solución muy equitativa que resolvió dejar la ley del Congreso tal como está”.

    Por su parte, el ministro de Desregulación aclaró que “el artículo del Congreso consideró que el bloqueo es una justa causa de despido y no es solo cuando un empleado no puede entrar a su lugar de trabajo, sino también cuando un proveedor no puede llegar al negocio”.

    Qué cambios hizo el Gobierno a partir de la negociación con la CGT

    Según pudo saber TN, el Ejecutivo hará cambios en:

    • El artículo 97 de la Ley Bases, que dispone que los trabajadores independientes puedan contratar hasta tres trabajadores para un emprendimiento productivo, sin que exista un vínculo de dependencia. Contiene el aporte individual de una cuota mensual que comprende el régimen previsional, la obra social y el seguro. Se va a ampliar el articulado para que no se pueda utilizar la norma para el fraude laboral. La idea es que no se puedan crear unidades adjuntas a las empresas y se encubra una relación de dependencia. Incluye además un régimen especial unificado que lo complementa.
    • El artículo 94 de la Ley Bases, que modifica la Ley 20.744 y habilita despidos en casos de bloqueos a las empresas. Dispone que “podrá configurar grave injuria laboral, como objetiva causal de extinción del contrato de trabajo, la participación activa en bloqueos o tomas de establecimiento”. La CGT propuso agregar una instancia judicial previa al despido, pero el Gobierno aún no confirmó si se agregará al articulado.

    Los puntos más destacados de la reforma laboral

    • Régimen simplificado de registración laboral: se implementa un sistema simplificado con un aporte único para empresas con hasta 12 empleados. Además, se introduce un sistema de condonación de multas por trabajador no registrado.
    • Extensión del período de prueba: el período de prueba se extiende de tres a seis meses, con la posibilidad de ampliarlo a ocho meses para pymes que empleen entre seis y cien trabajadores, y hasta un año para empresas con menos de cinco empleados.
    • Fondo de cese laboral: se crea un fondo alternativo a las indemnizaciones tradicionales por despido, que puede establecerse mediante convenios colectivos de trabajo y financiarse con aportes mensuales de los empleadores. Este aporte, que no puede superar el 8% del salario, será exclusivamente a cargo del empleador y se utilizará para constituir el fondo de cese laboral. La Secretaría de Trabajo será responsable de reglamentar el proceso administrativo.
    • Trabajadores independientes: se introduce la figura del trabajador “colaborador”, reduciendo de cinco a tres el número de colaboradores que los trabajadores independientes pueden emplear sin que se considere una relación de dependencia.

    Leé también: Fuerte crítica del secretario de Transporte a la oposición por la privatización de Aerolíneas: “Son básicos, no escuchan”

    • Agravamiento indemnizatorio por despido discriminatorio: se incrementa la indemnización en casos de despido por motivos discriminatorios, tales como raza, etnia, religión, nacionalidad, ideología, opinión política o gremial, sexo, género, orientación sexual, posición económica, características físicas o discapacidad.
    • Modificaciones en licencias por maternidad: se prohíbe el trabajo para mujeres o personas gestantes durante los 45 días anteriores y posteriores al parto, permitiendo reducir la licencia previa al parto a un mínimo de 10 días y acumular el resto del tiempo al período postparto.

    Las más leídas de Política

    1

    Milei ya tomó partido en la interna entre Karina y Caputo y el quiebre generó sorpresas en el cierre de listas

    Por 

    Luciana Geuna

    2

    María Julia Alsogaray: cómo se gestó la foto “desnuda” para una revista y la pelea a los gritos por Menem

    Por 

    Matías Bauso

    3

    Milei, en el acto por el atentado a la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga Justicia”

    4

    Cuenta regresiva para el cierre de listas en PBA: el peronismo y la alianza LLA-PRO negocian a sus candidatos

    Por 

    Sebastian Simonetti

    5

    El mapa de las elecciones legislativas, sección por sección: radiografía de la provincia de Buenos Aires

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Federico Sturzeneggerreforma laboralA dos voces

    Más sobre Política

    Cierre de listas en PBA: el peronismo y la alianza LLA-PRO definen sus candidatos, tras tensas negociaciones. (Foto: X
@HCDiputadosBA)

    Cierre de listas en PBA: el peronismo y la alianza LLA-PRO definen sus candidatos, tras tensas negociaciones

    La emblemática foto "desnuda" de María Julia Alsogaray desde un lujoso hotel en Las Leñas. (Foto: Revista Noticias)

    María Julia Alsogaray: cómo se gestó la foto “desnuda” para una revista y la pelea a los gritos por Menem

    Por 

    Matías Bauso

    El mapa de las elecciones legislativas, sección por sección: radiografía de la provincia de Buenos Aires. (Foto: Prensa Provincia de Buenos Aires).

    El mapa de las elecciones legislativas, sección por sección: radiografía de la provincia de Buenos Aires

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Dos calzones y una remera”: se fue de vacaciones sin valija ni bolso y su impensada reacción se viralizó
    • Quién es Lucas Lavagnino, el arquero que no tuvo en cuenta Gallardo y jugará en Independiente
    • El nuevo parte médico de la “Locotomora” Oliveras a 72 horas de la operación de urgencia por el ACV
    • Cierre de listas en PBA: el peronismo y la alianza LLA-PRO definen sus candidatos, tras tensas negociaciones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit