TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Los Pumas
  • Peregrinación a Luján
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Fernán Quirós derribó un mito sobre el dengue y explicó por qué la Ciudad no vacunará a los mayores de 60 años

    El gobierno porteño confirmó la compra de 60.000 vacunas contra la enfermedad. Qué dijo el ministro de Salud local sobre su efectividad y sobre las personas que se contagian el virus por segunda vez.

    12 de septiembre 2024, 10:37hs
    Fernán Quirós derribó un mito sobre la segunda infección de dengue. (Foto: NA/Juan Vargas)
    Fernán Quirós derribó un mito sobre la segunda infección de dengue. (Foto: NA/Juan Vargas)
    Escuchar nota
    Compartir

    El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y su ministro de Salud, Fernán Quirós, anunciaron este martes el plan de la Ciudad para combatir el dengue, tras un brote récord el último verano. Quirós aseguró que el “principal pilar” para prevenir un fuerte brote para este verano es “disminuir la cantidad de criaderos”.

    Leé también: Cuándo se habilitarán los vacunatorios contra el dengue en CABA

    “En la Ciudad hay tres o cuatro especies principales de mosquitos, pero el aedes aegypti es muy particular. No va a estar nunca donde el humano deja de estar muchas horas, no está en las plazas o en lagos. Se lo llama ‘mascota’ porque busca está alrededor de donde vivimos, en casa, el trabajo, donde está el humano”, advirtió.

    En este sentido, instó a los vecinos “hacer la tarea” y limpiar los lugares donde pudo haberse acumulado aguay matar a los huevos de los insectos. También precisó que la ciudad instaló trampas de ovipostura instaladas en 260 puntos de CABA e informará “los lugares donde empieza a circular” el mosquito para “realizar actividades territoriales para disminuir criaderos”.

    El mito de la segunda infección de dengue

    Quirós también se refirió a la preocupación popular sobre la segunda infección de dengue, que se cree más peligrosa que la primera y sostuvo que es inexacta. “El riesgo de desarrollar un cuadro grave en una segunda infección es mínimo, de solo un 0,2% o 0,3%. La mayoría de las personas experimentarán síntomas similares a los de la primera vez”, aseguró el funcionario.

    Además, Quirós recalcó que si una persona ya tuvo dengue, “tiene menos posibilidad de tener dengue, porque ya uno de los cuatro (tipos de virus del dengue) no va a tener”.

    Cómo será la campaña de vacunación

    Quirós explicó la decisión de vacunar a personas entre los 15 y 39 años, que son los grupos de mayor contagio, mientras que los mayores de 60 quedaron excluidos del esquema porque no hay suficiente información ni experiencia sobre la vacuna en ese rango etario, por lo que vacunarse a esa edad es una decisión que debe tomarse junto con el médico.

    “Nosotros lo que recomendamos es ir por los grupos que más se contagian, porque allí no solamente buscamos el beneficio del vacunado, sino tratamos de cortar la circulación viral en la comunidad. Si los que más se contagian, evitamos que se contagien, los mosquitos no encuentran enfermos para picarlos y llevárselos a otros”, indicó este jueves en declaraciones a radio La Red.

    Leé también: Siete mitos y verdades sobre el dengue que tenés que saber

    La campaña de vacunación gratuita contra el dengue comenzará el 18 de septiembre con adolescentes de 15 a 19 años, para quienes la Ciudad compró 60.000 dosis al laboratorio japonés Takeda. Se calcula que en este grupo hay alrededor de 120.000 jóvenes, por lo que, si la demanda supera la cantidad disponible, se realizarán compras adicionales. Luego se vacunará a las personas de 20 a 29 años y después de 30 a 39 años.

    Los turnos se otorgarán mediante la página web del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad En total, se dispondrán de 12 vacunatorios, distribuidos en los distintos barrios de la Ciudad, incluyendo Hospitales, CeSACS, y postas extrahospitalarias.

    “La vacuna es solo una herramienta adicional y no detendrá el brote, pero ayudará a reducir la transmisión en ciertos grupos”, señaló Quirós.

    Cuáles son los síntomas del dengue

    Los síntomas de dengue son:

    • Fiebre
    • Folor detrás de los ojos
    • Dolor de cabeza
    • Dolor muscular y de articulaciones
    • Náuseas y vómitos
    • Cansancio intenso
    • Manchas en la piel
    • Picazón
    • Sangrado de nariz y encías
    El mosquito Aedes aegypti (Foto: Adobe Stock)
    El mosquito Aedes aegypti (Foto: Adobe Stock)

    Cuáles son las recomendaciones generales contra el dengue

    • Eliminar o vaciar recipientes que puedan acumular agua, como cubetas, macetas y neumáticos viejos, para prevenir la cría de mosquitos.
    • Aplicar repelentes de insectos aprobados en la piel expuesta, siguiendo las indicaciones del fabricante, especialmente durante el día, que es cuando los mosquitos son más activos.
    • Instalar mosquiteros en ventanas y puertas para evitar que los mosquitos entren en las casas.
    • Vestir ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, como mangas largas y pantalones, especialmente si se está al aire libre en áreas de riesgo.
    • Reducir la actividad al aire libre durante las primeras horas de la mañana y antes del atardecer, que son los momentos de mayor actividad del mosquito.
    • Cortar el pasto y podar las plantas regularmente para reducir los lugares donde los mosquitos pueden refugiarse.
    • Aplicar insecticidas en el hogar y alrededores si se detecta una alta presencia de mosquitos, siempre cumpliendo con las recomendaciones de seguridad.
    • Mantener los contenedores de basura cerrados y la basura bien tapada para no atraer mosquitos.
    • Cambiar frecuentemente el agua de floreros, bebederos de animales y cualquier otro recipiente similar.
    • Mantenerse informado sobre las campañas de prevención del dengue y los brotes activos en la región.

    Las más leídas de Política

    1

    Tras los incidentes en Santa Fe, Milei viajó a Entre Ríos y se reunió con Frigerio

    2

    Los documentos que demuestran que Espert recibió una transferencia de dinero de la socia de Fred Machado

    3

    El caso Espert reavivó las internas en el Gobierno: la furia de Bullrich y el candidato que amenaza con irse

    Por 

    Luciana Geuna

    4

    Espert se quebró al hablar de las acusaciones en su contra y aseguró que Milei nunca le pidió la renuncia

    5

    En medio de la reunión con Milei en Olivos, Espert anunció por redes sociales: “No me bajo nada”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Fernán Quirósdengue

    Más sobre Política

    Análisis de riesgo electoral y presiones del Gabinete: el trasfondo de la reunión entre Milei y Espert (Foto: Reuters).

    Pese a la presión de su gabinete, Milei respaldó a Espert en busca de una reducción de daños electorales

    Por 

    Ignacio Salerno

    El Presidente Javier Milei, acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, se reunió con el Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, en Paraná (Foto: Presidencia).

    Tras los incidentes en Santa Fe, Milei viajó a Entre Ríos y se reunió con Frigerio

    El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, vuelve a apostar a la campaña traccionada por los intendentes. (Foto: Prensa Axel Kicillof)

    Los intendentes al frente: Kicillof se enfoca en la campaña nacional y busca traccionar desde los municipios

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Colapinto larga 16° y busca sus primeros puntos con Alpine en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1
    • Montserrat Beltrán, experta en Feng Shui: “Tu casa refleja quién sos”
    • No van más: los tres estilos de decoración que tenés que evitar, según una especialista
    • Dos métodos para sacar el mal olor del calzado, según una especialista

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit