TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno oficializó el cierre definitivo del INADI

    La medida fue publicada esta medianoche en el Boletín Oficial. El vocero presidencial, Manuel Adorni, lo había anticipado en redes sociales. Para Javier Milei, “era la policía del pensamiento kirchnerista”.

    06 de agosto 2024, 01:24hs
    El Gobierno confirmó el cierre definitivo del INADI. (Foto: Captura de X / @Inadi).
    El Gobierno confirmó el cierre definitivo del INADI. (Foto: Captura de X / @Inadi).

    El Gobierno confirmó este martes el cierre definitivo del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). Así lo hizo a través del decreto 696/2024, publicado a la medianoche en el Boletín Oficial. También anunció que trasferirán todos sus recursos al Ministerio de Justicia.

    En la noche del lunes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había anticipado la medida en sus redes sociales. “Faltaba su muerte administrativa: mañana el INADI habrá dejado de existir para siempre”, escribió en su cuenta de la red social X (exTwitter).

    Leé también: Se renueva el reclamo de trabajadores universitarios: piden reabrir paritarias y aumentar el presupuesto

    El INADI fue duramente cuestionado por el presidente Javier Milei, que lo describió como “la policía del pensamiento kirchnerista”. “Es un instrumento que se utilizaba para armar listas negras y para perseguir ideológicamente a los que pensaban distinto”, expresó el mandatario. También resaltó que el organismo, durante todos estos años, “no consiguió ninguna mejora en términos de discriminación”.

    Tuit de Manuel Adorni (Foto: Captura de X/@madorni).
    Tuit de Manuel Adorni (Foto: Captura de X/@madorni).

    El cierre del organismo forma parte de una serie de disposiciones del Gobierno libertario para achicar la estructura del Estado.

    Cuando anunció su cierre, el Gobierno apuntó contra su eficacia, al considerar que no cumplió con sus funciones en la lucha contra la discriminación; contra su costo y dijo que no se justifica su existencia, y contra su ideologización y por no ser objetivo en su accionar.

    Las extitulares del organismo, Victoria Donda y María José Lubertino defendieron su creación y cuestionaron su cierre, pero también la DAIA consideró que “la decisión de cerrarlo, atenta contra la protección del derecho a la igualdad y la convivencia pacífica de nuestra sociedad, que es ejemplo a nivel mundial”.

    El Gobierno confirmó el cierre definitivo del Inadi, desde este martes (Foto: NA).
    El Gobierno confirmó el cierre definitivo del Inadi, desde este martes (Foto: NA).

    Qué era y cómo funcionaba el INADI

    Es un organismo autárquico del Estado argentino creado en 1994. Entre sus objetivos están “promover la igualdad y combatir la discriminación en todas sus formas, incluyendo la discriminación por motivos de raza, religión, nacionalidad, género, orientación sexual, identidad de género, edad, discapacidad, entre otros”.

    El INADI tenía diversas funciones:

    • Recibir denuncias de discriminación por parte de cualquier persona que se sienta discriminada.
    • Investigar las denuncias y, en caso de que se compruebe la discriminación, dictar medidas para que la misma cese.
    • Realizar campañas de sensibilización sobre la discriminación y la importancia de la igualdad.

    Leé también: Sturzenegger cruzó a Macri por haber criticado al Gobierno: “Lo que Mauricio no logró en cuatro años, Milei lo hizo en un mes”

    • Brindar asesoramiento y asistencia a las víctimas de discriminación.
    • Promover la inclusión de las personas discriminadas en todos los ámbitos de la vida social.

    Las más leídas de Política

    1

    Crece la interna entre Caputo y Karina por el armado bonaerense: la foto que desató el conflicto

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    2

    Macri lanzó críticas a Bullrich y Larreta en el cierre de campaña del PRO: “Se dejaron corromper por el ego”

    3

    Rosario será la primera ciudad del país donde se aplicará la Ley Antimafias

    4

    Elecciones en CABA: uno por uno, quiénes son los candidatos y cómo están conformadas las listas

    5

    Lospennato y Macri cerraron la campaña sin confrontar con Milei y con el foco en “cuidar lo construido”

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    INADI

    Más sobre Política

    El Gobierno recibirá a un ministro de Trump en medio de negociaciones por un acuerdo comercial (Foto: Presidencia argentina).

    El Gobierno recibirá a un ministro de Trump para destrabar un requisito clave para sellar un acuerdo comercial

    Por 

    Ignacio Salerno

    Ficha Limpia no logró la mayoría absoluta y fracasó su aprobación La Justicia Federal se prepara para el sistema acusatorio, pero faltan más de 200 nombramientos clave. (Foto: NA / Claudio Fanchi)

    El Congreso presiona para implementar el sistema acusatorio de justicia: faltan más de 200 nombramientos clave

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Las fuerzas de seguridad irrumpen en un búnker narco en Rosario. (Foto: TN).

    Rosario será la primera ciudad del país donde se aplicará la Ley Antimafias

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Del “veranito” al frío: cuándo llueve y baja la temperatura en el AMBA
    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este viernes 16 de mayo
    • La trama detrás del caso de los operarios que murieron intoxicados tras caer dentro de una cloaca en La Pampa
    • A 6 meses de las elecciones en Chile: 3 candidatos de ultraderecha tienen más chances de suceder a Boric

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit