TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Los Pumas
  • Peregrinación a Luján
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo esperan resultados y afinan la lista de temas pendientes

    Los mandatarios remarcan que le dieron a Javier Milei las herramientas y el respaldo necesarios para que pueda avanzar con las reformas urgentes. “Ahora le toca hacer al Presidente”, advierten.

    Mariana Prado
    Por 

    Mariana Prado

    10 de julio 2024, 04:51hs
    Javier Milei junto a los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo (Foto: Oficina del Presidente Electo).
    Javier Milei junto a los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo (Foto: Oficina del Presidente Electo).
    Escuchar nota
    Compartir

    Los gobernadores aliados y dialoguistas se convirtieron en una pieza clave para que Javier Milei consiga su primera victoria legislativa, pero también fueron los que le dieron un fuerte respaldo al Pacto de Mayo, al firmar los diez puntos del acuerdo para lo que el Presidente llama “la refundación de la Argentina”.

    “Nosotros ya cumplimos, ya acompañamos, ahora le toca hacer al Presidente”. “Hay que darle tiempo para que demuestre qué puede hacer con todo el apoyo y las herramientas que se le dieron”. “Ya se firmó el Pacto, ahora el Gobierno tiene que mover”, son algunas de las frases coincidentes entre los 18 gobernadores que firmaron este martes el Acta de Mayo.

    Leé también: Tras el Pacto de Mayo, hay malestar en el PRO por el poco protagonismo que tuvo Mauricio Macri en Tucumán

    Adhirieron Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Valdés (Corrientes), Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut), Leandro Zdero (Chaco), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

    Hace apenas unas semanas, muchos de ellos fueron, además, los garantes de los votos para que Milei consiga que el Congreso apruebe la Ley Bases y el paquete fiscal, dos proyectos fundamentales para avanzar con la desregulación económica que propuso en campaña.

    Si bien acompañaron y se mostraron dispuestos a recomponer un vínculo que parecía roto en los primeros meses de Gobierno, mientras esperan los resultados de poner en funcionamiento las herramientas que le dieron al Presidente, los mandatarios provinciales afinan una lista de temas pendientes a resolver en esta segunda etapa.

    Coparticipación, recursos, obras, fondos de las cajas previsionales son algunos de los ejes de las agendas provinciales, que varían según las prioridades y necesidades de cada distrito.

    Una agenda a la espera de que Milei avance con las reformas

    Milei logró este martes lo que al principio de su gestión parecía un imposible: de los 24 gobernadores, 18 adhirieron al Pacto de Mayo, cinco de ellos, peronistas. Ahora, el tiempo de acompañar terminó y llegó la hora de que el Gobierno avance con las reformas prometidas, dicen.

    Algunos de esos pendientes tienen que ver con la agenda que comparten Pullaro, Llaryora y Frigerio. Los mandatarios de la región centro vienen planteando la necesidad de que el Gobierno cumpla con el “compromiso legal de financiar los déficits de los sistemas previsionales” de las tres provincias, que no fueron transferidos al ámbito nacional, y que el Estado nacional page la deuda que acumula desde hace años con los distritos.

    Si bien los diez gobernadores de Juntos por el Cambio acompañaron la gestión de Milei, se muestran expectantes ver que ese apoyo se transforme en resultados concretos y para que se abra la agenda de temas a resolver “siempre estando encima de defender los intereses de cada provincia”, dijeron a TN.

    Los gobernadores de Juntos por el Cambio en la previa del Pacto de Mayo. Foto: Juntos por el Cambio
    Los gobernadores de Juntos por el Cambio en la previa del Pacto de Mayo. Foto: Juntos por el Cambio

    Por ejemplo, en el caso de la provincia de Santa Fe, el principal tema es la deuda a las cajas de jubilaciones, pero también que el Gobierno cumpla con lo comprometido en cuanto al esquema acordado para la finalización de obras públicas. Además, señalaron que la hidrovía es otro de los ejes centrales en la agenda.

    Según pudo saber TN, San Luis también espera “seguir trabajando en los circuitos administrativos para ejecutar lo acordado” respecto de las obras públicas paralizadas, pero también sumó “la alfabetización inicial, que se firmó en San Juan la semana pasada”.

    Para Macri, el eje central de los temas pendientes es el de recuperar los puntos de la coparticipación que fueron recortados durante la gestión del expresidente Alberto Fernández, que cuenta con fallo favorable de la Corte Suprema de Justicia.

    Leé también: Tras el Pacto de Mayo, hay malestar en el PRO por el poco protagonismo que tuvo Mauricio Macri en Tucumán

    El viernes 19 de julio, el jefe de Gobierno porteño tiene agendada una reunión con el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, para resolver de qué manera encontrar una solución. El Gobierno nacional busca no afectar el déficit cero logrado en la gestión.

    Además, la CABA tiene otros temas pendientes sobre jurisdicción y traspaso de administración, como en el caso del Puerto de Buenos Aires, la Terminal de Ómnibus de Retiro y la Inspección General de Justicia (IGJ).

    Las más leídas de Política

    1

    Tras los incidentes en Santa Fe, Milei viajó a Entre Ríos y se reunió con Frigerio

    2

    El caso Espert reavivó las internas en el Gobierno: la furia de Bullrich y el candidato que amenaza con irse

    Por 

    Luciana Geuna

    3

    En el inicio de la peregrinación a Luján, García Cuerva habló del triple crimen y criticó a Espert

    4

    Milei, rumbo a las elecciones: entre la urgencia del dólar y la polémica por Espert

    Por 

    Adrián Ventura

    5

    En medio de la reunión con Milei en Olivos, Espert anunció por redes sociales: “No me bajo nada”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GobernadoresJavier MileiPacto de Mayo

    Más sobre Política

    El Presidente Javier Milei, acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, se reunió con el Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, en Paraná (Foto: Presidencia).

    Tras los incidentes en Santa Fe, Milei viajó a Entre Ríos y se reunió con Frigerio

    El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, vuelve a apostar a la campaña traccionada por los intendentes. (Foto: Prensa Axel Kicillof)

    Los intendentes al frente: Kicillof se enfoca en la campaña nacional y busca traccionar desde los municipios

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Espert se quebró al hablar de las acusaciones en su contra y aseguró que Milei nunca le pidió la renuncia

    Espert se quebró al hablar de las acusaciones en su contra y aseguró que Milei nunca le pidió la renuncia

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Roberto Jacoby, letrista de Virus, lanzará un disco con sus versiones que incluirá a Fito Páez como invitado
    • Se supo por qué Pampita no fue a la peregrinación a Luján 2025
    • Así calificaron los medios españoles el partido de Mastantuono en el Real Madrid
    • La indignación de Robertito Funes ante la burla que Malena Pichot le hizo tras su agresión en una marcha

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit