TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    Con poco margen, los bloques dialoguistas definen en Diputados el tratamiento de los cambios de la Ley Bases

    El Gobierno ya adelantó que quiere reinstaurar los capítulos de Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales que fueron rechazados por el Senado. El Jefe de Gabinete recibirá a mandatarios provinciales.

    Fernando  Fraquelli
    Por 

    Fernando Fraquelli

    18 de junio 2024, 05:51hs
    Escuchá la noticia
    Los diputados Miguel Ángel Pichetto, Cristian Ritondo y Florencio Randazzo dialogan durante el tratamiento en particular de la Ley Bases (Foto: NA - Mariano Sánchez).
    Los diputados Miguel Ángel Pichetto, Cristian Ritondo y Florencio Randazzo dialogan durante el tratamiento en particular de la Ley Bases (Foto: NA - Mariano Sánchez).

    Luego de la aprobación de la Ley Bases en el Senado, la UCR en Diputados convocó a una reunión de bloque para las 10 de este martes, primer día hábil de la semana. Allí tendrán más claro los planteos y ya se anticipan diferencias internas como las que marcaron Facundo Manes, Pablo Juliano, Fernando Carbajal y Marcela Coli que en el primer debate, en donde votaron en general por la abstención. Podrían mantener su misma postura o sumarse al rechazo junto con Unión por la Patria de Germán Martínez.

    El foco también estará puesto en los diputados de Evolución Radical, el sector interno que encabeza el presidente del radicalismo, Martín Lousteau, que votó en contra en el Senado. Sin embargo, los diputados Martin Tetaz, Carla Carrizo, Mariela Coletta y Gabriela Brower, entre otros, el pasado 30 de abril votaron a favor.

    Leé también: Ley Bases: el Gobierno presiona a los gobernadores para que asuman parte del costo político de restablecer Ganancias

    El senador de la UCR, Martín Lousteau, votó en contra de la ley Bases. (Foto NA: Reuters - Mariana Nedelcu).
    El senador de la UCR, Martín Lousteau, votó en contra de la ley Bases. (Foto NA: Reuters - Mariana Nedelcu).

    “El planteo de nuestro bloque es que se respeten los acuerdos alcanzados con nuestros senadores y eso será parte de un análisis sobre qué posición vamos a tomar en esta nueva votación que deben tener la ley Bases y el paquete fiscal”, le dijo a TN la vicepresidenta de la UCR, la diputada Karina Banfi.

    Está clara la intención del Gobierno, mucho más después de la reunión de la semana pasada del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en donde marcó que Milei quiere restaurar la reversión de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y las modificaciones en Bienes Personales. Son dos capítulos eliminados por los senadores durante el tratamiento de las Medidas Fiscales. En cambio, los cambios en otros puntos, como los referidos a las privatizaciones que se excluyeron de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina, quedarán a criterio de los diputados y sus acuerdos.

    Leé también: Fuerte advertencia del presidente de Chile al gobierno de Milei por la ampliación de una base argentina: “O la sacan ellos o nosotros”

    Con respecto a los alcances que pueden tener los cambios, la diputada Soledad Carrizo aclaró en X: “La ley ya ha sido aprobada y no puede ser desechada. (...) Tomando en cuenta las modificaciones que sufrió la ley, tenemos varias opciones: aprobar todo tal como ha sido resuelto en el Senado. Aprobar solo algunos de sus cambios y rechazar otros. Insistir en la media sanción, tal como la aprobamos en la sesión del 29 de abril”. También la diputada por Córdoba se preguntó, “¿qué pasa con los artículos o capítulos rechazados?, podemos insistir sobre los artículos o capítulos que el Senado desechó. El impedimento que establece la Constitución (Articulo 81) para volver a tratar, solo refiere a los proyectos desechados totalmente”.

    Las otras oposiciones dialoguistas

    El bloque de Hacemos Coalición Federal, encabezado por Miguel Pichetto, incluye en las conversaciones, puertas adentro, al sector de los gobernadores nucleados en Innovación Federal y en el Movimiento Popular Neuquino. De allí nace un nuevo interbloque de 26 diputados nacionales y con terminales directas en los mandatarios provinciales. Como son los casos de Salta (Miguel Sanz), Río Negro (Alberto Weretilneck), Neuquén (Rolando Figueroa), Misiones (Hugo Passalacqua), Chubut (Ignacio Torres), Entre Ríos (Rogelio Frigerio) y Córdoba (Martin Llaryora).

    Pichetto tiene pensado reunir a los legisladores y deberá sortear las diferencias plasmadas en el recinto del Senado, en los cambios y en el rechazo impulsado por los legisladores patagónicos en relación con la reversión del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría. Un punto central para la Casa Rosada y para los gobernadores. Los diputados les están pidiendo a sus mandatarios que se involucren más en el pedido de restituir ganancias. “Sería bueno que nos vengan a ver al Congreso”, señalaron. El Impuesto a las Ganancias es coparticipable entre la Nación y las provincias.

    Cristian Ritondo aún no tienen definido una reunión de bloque para esta semana, pero mantiene su postura de acompañar la gestión del presidente.(Foto: NA - Mariano Sánchez).
    Cristian Ritondo aún no tienen definido una reunión de bloque para esta semana, pero mantiene su postura de acompañar la gestión del presidente.(Foto: NA - Mariano Sánchez).

    En Hacemos Coalición Federal se registraron votos negativos a las leyes Bases y de Medidas Fiscales en la sesión del pasado 29 de abril. Votaron en contra la cordobesa Natalia de la Sota y los rosarinos socialistas Mónica Fein y Esteban Paulón. Mientras que el diputado Jorge Ávila votó a favor en general y rechazó, con un fuerte discurso, el capítulo sobre modificaciones al impuesto a las ganancias. Ávila es el secretario general del poderoso sindicato del Petróleo y del Gas privado en Chubut.

    Mientras que el Pro de Cristian Ritondo, aún no tienen definido una reunión de bloque para esta semana, mantiene su postura de acompañar la gestión del presidente Javier Milei. Voceros del bloque señalaron que en algunos artículos donde hubo modificaciones en el Senado, y el Gobierno está de acuerdo, van a acompañar. En otras, donde se hicieron modificaciones que no estaban acordadas, “van a insistir con la redacción original, por ejemplo, con el tema de Ganancias, Bienes Personales y RIGI (Régimen de incentivo a grandes inversiones)”.

    Los libertarios expectantes

    La bancada de Gabriel Bornoroni, que cuenta con 38 diputados propios, pero a los que se le suman los tres del MID de Oscar Zago, Paula Omodeo de Tucumán y los tres diputados del bloque Independencia que responden al gobernador Osvaldo Jaldo, no llegan a medio centenar de legisladores. Están pendientes de las reuniones para articular mayorías que lleven adelante el jefe de Diputados, Martín Menem y el ministro Coordinador Guillermo Francos, que este martes recibirá a los gobernadores de Misiones y de Santa Cruz, Passalacqua y Claudio Vidal, respectivamente, en su despacho de la secretaría de Interior en Casa de Gobierno. “Esta semana, o la otra, Gabriel Bornoroni va a tomar la posta de la estrategia que se va a manejar en el tratamiento de la Ley Bases y en las Medidas Fiscales, y convocará a reunión de bloque”, señaló el diputado libertario Lisandro Almirón, una de las principales espadas parlamentarias en el Congreso.

    Leé también: El oficialismo inicia una semana clave en la negociación de la Ley Bases e intensifica contactos para definir el texto final

    Resta definir las convocatorias al plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales, para que se redacten los nuevos dictámenes. En principio sería el próximo martes 25 de junio. También, deben ponerle fecha a la sesión especial, en un primer momento se fijó para el 27 de junio, pero empezó a circular en Diputados el 3 de julio. En uno u otro día se cerrará el tránsito por el Congreso de las primeras dos leyes que le sancionen los diputados al presidente Milei.

    Las más leídas de Política

    1

    Las traiciones que tumbaron Ficha Limpia, incertidumbre por las encuestas y la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    2

    El Gobierno mantendrá los controles de la UIF sobre las personas en el virtual blanqueo por más de US$150.000

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    Bajo la atenta mirada del Gobierno, Chaco, Jujuy, San Luis y Salta van a las urnas para elegir legisladores

    4

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    Por 

    Adrián Ventura

    5

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    DiputadosLey BasesGuillermo FrancosKarina Banfi

    Más sobre Política

    Santiago Caputo, Javier Milei y Karina Milei. El triángulo de hierro quedó expuesto por el escándalo cripto. (Fotos: Noticias Argentinas).

    La interna entre Santiago Caputo y Karina Milei suma tensión al Gobierno en pleno escándalo por Ficha Limpia

    Por 

    María Fernanda Alonso

    Un militante de LLA durante un acto de campaña en Lugano  (Foto: Leandro Heredia / TN)

    Los libertarios siguen dominando el relato de las redes pese a la alta negatividad

    Por 

    Diego Corbalán

    El rechazo a la ley de Ficha Limpia en el Senado puso de manifiesto que la casta está más viva que nunca. (Foto: AFP).

    Milei no logra despegarse del escándalo de Ficha Limpia y se arriesga al colocar a CFK en el ring electoral

    Por 

    Edgardo Alfano

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Hay alerta amarilla por fuertes vientos en cuatro provincias: las zonas afectadas
    • El oportunismo desaforado con Ficha Limpia le puede salir caro a Milei
    • Tragedia en Sri Lanka: 21 personas murieron luego de que el micro en el que viajaban cayera por un acantilado
    • La reacción de Julieta Poggio al ver los colores de un taxi en el que viajó

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit