TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • La muerte de Miguel Ángel Russo
  • Dólar hoy
  • Premio Nobel de la Paz
  • José Luis Espert
  • Crisis en Perú
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Qué dijo el Gobierno sobre el hallazgo ruso de petróleo en una zona de la Antártida que reclama la Argentina

    El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró Cancillería está recolectando información sobre el caso y aseguró: “Es algo que se conoció años atrás”.

    16 de mayo 2024, 15:16hs
    El hallazgo se produjo en una zona reclamada por Argentina, Chile y Reino Unido. (Foto: NA)
    El hallazgo se produjo en una zona reclamada por Argentina, Chile y Reino Unido. (Foto: NA)
    Escuchar nota
    Compartir

    El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió al hallazgo de petróleo por parte de Rusia en un sector de la Antártida reclamado por la Argentina y afirmó que la situación “está siendo investigada por Cancillería”.

    “Es algo que se conoció años atrás. Ahora, está siendo investigado por Cancillería”, señaló el funcionario nacional en su conferencia de prensa en Casa Rosada.

    Leé también: Todo lo que se sabe hasta ahora del anuncio de Rusia sobre el hallazgo de petróleo y gas en la Antártida

    Según precisó, el hallazgo ruso de petróleo en la zona antártica “no es nuevo, ocurrió años atrás”, destacó que la Cancillería “está recolectando información”, y prometió que el Gobierno tomará “las acciones que correspondan”.

    Sus dichos referencian a la investigación científica realizada por el buque Alexander Karpinsky, de la agencia rusa Rosgeo, que descubrió lo que anunciaron como “la mayor reserva de petróleo del mundo”.

    El vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa desde Casa Rosada. (foto: NA)
    El vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa desde Casa Rosada. (foto: NA)

    Equivale a 10 veces la producción de 50 años en el Mar del Norte, el doble de las existencias de Arabia Saudita y a unas treinta Vaca Muerta.

    El hallazgo tuvo lugar, según trascendió, en la porción antártica comprendida por el Polo Sur hasta la Península Antártica y el Mar de Weddell, situado en el Territorio Antártico Argentino, donde también se encuentran significativas reservas de petróleo y gas recientemente identificadas. Esa franja antártica es reclamada por la Argentina, Chile y Reino Unido.

    Leé también: Sin dictamen de la Ley Bases, Milei anticipó su viaje a España para participar de una cumbre de Vox

    Sin embargo, el Tratado Antártico, firmado por 12 países en 1959, prohíbe cualquier exploración y explotación de recursos en el continente blanco. Entonces, siete países hicieron reclamos sobre el territorio (Argentina, Australia, Chile, Francia, Nueva Zelanda, Noruega y Gran Bretaña). Estados Unidos y Rusia (entonces la URSS) se reservaron el derecho de hacer reclamaciones en el futuro, sin ningún tipo de reconocimiento soberano hacia las demás naciones.

    Con el tiempo se sumaron más países al pacto. Hoy son 56 en total, aunque solo 29 tienen derechos decisorios. A partir de 2048, cualquiera de los miembros plenos del tratado podrá pedir su revisión.

    Leé también: El Gobierno pidió celeridad en las causas que investigan corrupción en comedores y aprietes a beneficiarios

    Sin embargo, en ambientes de inteligencia occidentales está creciendo la percepción de que Moscú busca adelantar los tiempos. Según creen, el Kremlin ve en la Antártida un territorio clave para sus intereses de seguridad ante la expansión de la OTAN hacia el este.

    Rusia ha venido aumentando en forma significativa su presencia en la Antártida en los últimos años. No solo ha realizado innumerables expediciones científicas, sino que además ha montado al menos seis estaciones de investigación en el territorio, aunque hay otras que solo permanecen abiertas durante el verano. En enero pasado, Vladimir Putin anunció millonarias inversiones en la Antártida. No hay dudas de que busca incrementar su influencia en el área.

    Pero cualquier avance sobre la explotación de recursos naturales en un terreno prístino no solo tendría fuertes consecuencias medioambientales, sino también un enorme impacto geopolítico.

    Las más leídas de Política

    1

    El Congreso debate el desafuero de Emiliano Estrada mientras avanza la causa por fake news y malversación

    Por 

    Fernando Fraquelli

    2

    En medio de marchas a favor y en contra, Milei recorrió las calles de Mendoza: “Les pido que no aflojen”

    3

    Escándalo en la ANDIS: la Justicia detectó un presunto esquema de coimas vinculado al ex número 2 de Spagnuolo

    Por 

    Bruno Yacono

    4

    Allanaron la casa y el despacho de José Luis Espert: secuestraron celulares, computadoras y documentación

    Por 

    Bruno Yacono

    5

    Francos criticó a Ramos Padilla por impedir la reimpresión de las boletas y dijo: “El candidato será Santilli”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Antártida ArgentinaManuel AdorniPetróleoAntártida

    Más sobre Política

    La Agencia Nacional de Discapacidad, en el eje de la investigación. (Foto: La Ciudad Web)

    Escándalo en la ANDIS: la Justicia detectó un presunto esquema de coimas vinculado al ex número 2 de Spagnuolo

    Por 

    Bruno Yacono

    ⁠El Gobierno asegura que el acuerdo con EE.UU. está “listo” y que incluye una baja para los aranceles al acero (Doug Mills/The New York Times).

    Tras el anuncio del Tesoro, el Gobierno asegura que el acuerdo comercial con EE.UU. “está listo”

    Por 

    Ignacio Salerno

    Nicolás Mayoraz encabezará la reunión de Asuntos Constitucionales en Diputados. (Foto: Cámara de Diputados).

    El Congreso debate el desafuero de Emiliano Estrada mientras avanza la causa por fake news y malversación

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • WhatsApp permitirá usar nombres de usuario en lugar de números telefónicos
    • Cayó una banda que vendía perfumes truchos: eran peligrosos para la salud y superaban los $20 millones
    • No te cuides a medias: una original campaña busca prevenir el cáncer de mama y el de próstata
    • Jennifer Aniston habló como nunca de sus problemas en torno a la maternidad: “Me afecta”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit