TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tedeum
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Exposiciones de los jefes de Gabinete en el Congreso: cuánto tardaron en ir y quién fue el que más cumplió

    Los jefes de ministros deben rendir cuentas ante la Cámara de Diputados y de Senadores al menos una vez al mes, en forma alternada, pero en los últimos tres gobiernos ninguno cumplió con sus obligaciones. Qué pasó con las sanciones previstas.

    16 de mayo 2024, 15:27hs
    El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, presentó su primer informe de gestión en el  Senado. (Foto: NA)
    El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, presentó su primer informe de gestión en el Senado. (Foto: NA)

    Nicolás Posse expuso este miércoles por primera vez en el Senado. Los jefes de Gabinete deben preentar ante el Congreso un informe de gestión al menos una vez por mes, de forma alternada entre ambas cámaras, pero en los últimos tres gobiernos ninguno cumplió con esa obligación. En el total de los gobiernos de Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei, los jefes de ministros se presentaron menos de una tercera parte de lo que deberían haberlo hecho.

    Junto a De qué se trata, TN realizó una radiografía de la rendición de cuentas de los jefes de Gabinete ante el Congreso desde el inicio del Gobierno de Macri a la actualidad. Del análisis surgió que Marcos Peña, jefe de ministros durante toda la gestión del líder del PRO, fue el que más cumplió. Se presentó 20 de las 48 veces que debía hacerlo, lo que representó un 42% del total.

    Leé también: En plena tensión por la Ley Bases, Nicolás Posse expuso su primer informe de gestión en el Senado

    Le siguió Agustín Rossi, uno de los tres funcionarios que ocuparon ese cargo durante el Gobierno de Alberto Fernández, que se presentó tres veces de las que diez que debería haberlo hecho, lo que significa que cumplió en menos de una tercera parte. Luego se ubicaron Santiago Cafiero, con el 23%; Nicolás Posse, con el 20% y Juan Manzur, con tan solo el 12%.

    En qué cámara se presentaron más los jefes de Gabinete

    Si bien la obligación es presentarse mes por medio en cada cámara, en el total de las tres gestiones la preferida fue la de Diputados, con 16 exposiciones de jefes de Gabinete, contra las 15 del Senado.

    Peña fue 11 veces a la Cámara baja y nueve a la alta; Rossi, dos contra una. Posse, su única exposición hasta el momento, la hizo en el Senado. Cafiero fue el único que cambió la tendencia con tres veces ante el Senado contra dos en Diputados y Manzur el único que igualó ambas, con una vez en cada una.

    Cuántos días demoraron en presentarse a rendir cuentas en el Congreso

    Del análisis realizado surgió, además, que a excepción de Rossi -que se presentó ante el Congreso transcurrida la mitad del segundo mes de su gestión, el resto de los jefes de Gabinete demoró más de 100 días.

    Peña lo hizo a los 139 días de haber llegado Macri al sillón de Rivadavia, y Posse, a los 157 de Milei. Los que más demoraron fueron los otros dos jefes de ministros de Alberto Fernández. Cafiero tardó 191 días; mientras que Manzur lo hizo más de ocho meses después (255 días) de haber asumido su cargo.

    Las más leídas de Política

    1

    Video: el tenso reencuentro entre Javier Milei y Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo

    2

    Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno

    3

    Cruce entre Nación y Provincia: un ministro de Kicillof cuestionó a Bullrich por los datos sobre femicidios

    4

    Video: el momento en que Javier Milei le negó el saludo a Jorge Macri en el Tedeum

    5

    En medio de la interna peronista y tras el triunfo de LLA en CABA, Cristina Kirchner reaparece en público

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    jefe de gabineteCongreso de la Nación

    Más sobre Política

    Con fuertes críticas a la política económica de Milei, Cristina Kirchner encabeza un acto en Retiro. (Foto: Captura)

    Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno

    ¿Por qué hay baja participación de las elecciones de este año?. Foto: Belén Duré/TN

    Ausentismo récord, un fenómeno que marca el ritmo de las elecciones 2025 y que muestra la apatía ciudadana

    Por 

    Mariana Prado

    El presidente Javier Milei escoltado por el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, y la vicepresidenta Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo. (Foto: Reuters - Cristina Sille)

    El duro mensaje de Milei tras haberles negado el saludo a Jorge Macri y Victoria Villarruel

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno
    • El reproche de Cinthia Fernández a sus hijas durante un partido de futbol: “¿Se acordarán de esto a los 20?"
    • Sorpresa en Roland Garros: Mariano Navone debutó con una victoria espectacular
    • Zendaya protagoniza la nueva campaña de Vuitton desde el Mediterráneo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit