TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Cierre de alianzas
  • Dólar hoy
  • Leandro Paredes
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Bomba en la F1
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El documento clave que encontró la Justicia y que podría probar la organización extorsiva del Polo Obrero

    Uno de los investigadores descubrió en una de las propiedades allanadas un Excel con datos sobre la cantidad de dinero que se percibía de los beneficiarios del Potenciar Trabajo, como pudo saber TN. Tienen en la mira asambleas en las que se distribuían las cuadrillas de comedores.

    Bruno Yacono
    Por 

    Bruno Yacono

    16 de mayo 2024, 21:44hs
    La Justicia dio con un documento clave que podría probar la organización extorsiva del Polo Obrero. (Foto: NA)
    La Justicia dio con un documento clave que podría probar la organización extorsiva del Polo Obrero. (Foto: NA)
    Escuchar nota
    Compartir

    La Justicia avanza con la investigación a líderes sociales acusados de extorsionar y amenazar a beneficiarios de planes sociales a través de la manipulación y desvío de fondos correspondientes a programas de asistencia del Estado como el Potenciar Trabajo.

    En esta etapa de la investigación, la Justicia avanzará con el análisis de los elementos que se secuestraron en las 27 propiedades ligadas a las organizaciones sociales: desde celulares hasta cuadernos con planillas de asistencias a las marchas, hojas con planillas de castigos y libros contables. Según pudo saber TN, uno de los investigadores dio con un excel que podría ser clave en el caso y demostraría que al menos en el Polo Obrero (PO) existía una organización extorsiva y que los aprietes no se trataban de casos aislados de dirigentes.

    Se trata de un archivo en el que se detallaba la cantidad de beneficiarios del Potenciar Trabajo inscriptos en el Polo Obrero según cada provincia; la cantidad de plata que ese número representaba y una columna que está en análisis en la que se cree que se anotaba la cantidad de dinero que se le sacaba a esos beneficiarios. Se habla de una cifra que podría oscilar los $60 millones.

    La Justicia dio con un documento clave que podría probar la organización extorsiva del Polo Obrero. (Foto: TN / Leandro Heredia)
    La Justicia dio con un documento clave que podría probar la organización extorsiva del Polo Obrero. (Foto: TN / Leandro Heredia)

    La Justicia dio con un documento clave que podría probar la organización extorsiva del Polo Obrero

    Los investigadores creen que algunos de los líderes piqueteros señalados en el marco de la investigación, como Jeremías Cantero, número 2 del Polo Obrero, se quedaba con un porcentaje de este dinero. Todo es materia de análisis.

    Leé también: Tarjetas de débito y millones de pesos: lo que encontraron en los allanamientos a dirigentes sociales

    Estos hallazgos refuerzan la teoría de que los aprietes a beneficiarios no eran actos aislados de algunos dirigentes, sino que formaban parte de un esquema coordinado con la participación de las cúpulas de los movimientos sociales. Del análisis que se haga de los celulares, computadoras y documentos secuestrados se podría determinar que estas maniobras contaban con el visto bueno de las cabecillas de estas organizaciones.

    Otro de los elementos clave hallados en los allanamientos, es un documento en el que constan asambleas en la que se decídían las cuadrillas de comedores que se repartirían cada uno de los líderes de la organización. También está en la mira de venta de bolsones de comida que se debían repartir entre los sectores más humildes y el pago de entre $2000 y $5000 en concepto de “apoyo” a los alquileres de estos comedores.

    Leé también: Preocupación por los trenes: una auditoría reveló que el mantenimiento se postergó por falta de recursos

    Durante los allanamientos, realizados el pasado lunes, se encontró dinero en efectivo (8 millones de pesos y 76 mil dólares) y documentación importante, como planillas contables de las organizaciones, listados de presentes en las marchas y tarjetas de crédito y débito.

    Jeremías Cantero, uno de los dirigentes allanados. (Foto: El Popular Hoy)
    Jeremías Cantero, uno de los dirigentes allanados. (Foto: El Popular Hoy)

    Las denuncias contra los acusados, que cobraban hasta cinco veces más que los beneficiarios, surgieron a través de la línea 134 que el Gobierno habilitó para hacer denuncias: allí se recibieron los testimonios de extorsiones para participar de las marchas y que se basaban en malos manejos del plan Potenciar Trabajo.

    El oscuro entramado de corrupción involucra a referentes de Barrios de Pie y Frente de Organizaciones en Lucha. Pero los más perjudicados son los del Polo Obrero. Entre los principales implicados se encuentran los dirigentes Jeremías Adrián Cantero, Jorge Antonio Rosas, Lesli Castillo, María Dotti, Nilsa Torres y Lorenzo Martelli. Los allanamientos en sus casas particulares y lugares donde supuestamente funcionan comedores comunitarios arrojaron evidencia contundente de la magnitud del fraude.

    Leé también: Los números en rojo de las empresas que Milei busca privatizar: un déficit de hasta $700 mil millones cada una

    El modus operandi de los acusados fue descubierto a partir de testimonios de los propios beneficiarios de planes sociales, que aportaron chats y mensajes de audio en los que aparecía la extorsión por parte de los líderes piqueteros.

    Según el informe revelado en Telenoche, los dirigentes de estas organizaciones habrían desplegado un sistema de cobro de porcentajes del Programa Potenciar Trabajo, además de amenazar a los beneficiarios con la pérdida de sus planes en caso de no hacer los aportes exigidos.

    Las más leídas de Política

    1

    Juicio por YPF: el Gobierno volvió a reclamar que se suspenda el fallo que lo obliga a entregar las acciones

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    Tras la suspensión del viaje de Milei, el Ejecutivo busca retomar las negociaciones con los gobernadores

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    La fiscalía que investiga el escándalo de las valijas es la misma que estuvo tras el caso de Antonini Wilson

    Por 

    Luciana Geuna

    4

    Tras cancelar la vigilia del 9 de Julio, Milei conmemorará la Independencia en el Campo Argentino de Polo

    5

    Avance opositor en el Congreso: Diputados tratará el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    polo obreropiqueterosOrganizaciones socialesJusticia

    Más sobre Política

    Pareja y Ritondo firmaron el frente La Libertad Avanza (Foto: Presidencia).

    La Libertad Avanza y el PRO firmaron la alianza para competir en PBA: “La era K terminó”

    El peronismo bonaerense acelera la conformación de un frente electoral de cara a las elecciones provinciales y nacionales. (Fotos: X - La Cámora - Leandro Heredia/TN).

    Máximo Kirchner, Kicillof y Massa están reunidos para sellar la unidad del PJ y destrabar las listas

    Por 

    Bruno Yacono

    Los intendentes del PRO junto a Ritondo. (Foto: PRO)

    Pese a las tensiones internas, el PRO confirmó que todos sus intendentes se suman al Frente con LLA

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Si te llaman y hacen esto, colgá: podrías ser víctima de una estafa
    • La Libertad Avanza y el PRO firmaron la alianza para competir en PBA: “La era K terminó”
    • Ni fritas ni hervidas: la receta para preparar unas papas rellenas de una verdura impensada
    • Samsung presentó sus nuevos teléfonos plegables, los Galaxy Z Fold 7 y Galaxy Z Flip 7

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit