TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Leandro Paredes
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Día de la Independencia
  • Bomba en la F1
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno anunció que el CCK pasará a llamarse Palacio Libertad

    La modificación se instrumentaría por decreto. En el entorno de Javier Milei plantean que el término elegido “no es partidario”.

    Ignacio  Salerno
    Por 

    Ignacio Salerno

    07 de mayo 2024, 12:58hs
    El edificio fue originalmente conocido como Palacio de Correos y Telecomunicaciones. (Foto: NA)
    El edificio fue originalmente conocido como Palacio de Correos y Telecomunicaciones. (Foto: NA)
    Escuchar nota
    Compartir

    Tras meses de especulaciones, el Gobierno finalmente tomó una decisión respecto del nuevo nombre del Centro Cultural Kirchner (CCK). Según pudo saber TN, el histórico edificio porteño pasará a llamarse Palacio Libertad.

    La posibilidad de cambiarle el nombre al expalacio de Correos y Telecomunicaciones se venía rumoreando en Casa Rosada desde la llegada de Javier Milei al poder. Aunque el control y mantenimiento del CCK corresponde a la secretaría de Cultura, tanto la propuesta del cambio como el nuevo nombre corren por cuenta de Presidencia. Más específicamente, de la secretaria general, Karina Milei, quien tomó la decisión en última instancia.

    Leé también: Bullrich le mete presión a Macri para que el PRO selle un acuerdo con La Libertad Avanza

    En algún momento se barajó la idea de homenajear con el nombre de una figura histórica, como Julio Argentino Roca, Domingo Faustino Sarmiento o Bartolomé Mitre. También se analizó recuperar el original -Centro Cultural del Bicentenario- de 2006, cuando se convocó a la obra que adaptó por completo el icónico edificio porteño. Pero, finalmente, la hermana del Presidente se terminó inclinando por “Palacio Libertad”.

    El nuevo término, argumentan en Casa Rosada, “engloba el concepto que queremos dar y no es partidario”, a pesar de la fuerte connotación que tiene la palabra en el ecosistema oficialista. La modificación, que por ahora no tiene fecha confirmada, se instrumentaría por decreto.

    Leé también: El Gobierno condenó las amenazas de los gremios aeronáuticos contra los senadores que apoyan la Ley Bases

    En marzo pasado, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había anunciado la decisión de cambiar el nombre del CCK, uno de los emblemas del kirchnerismo. Dijo que el organismo “dejará de llamarse como tal”, en conferencia de prensa en Casa Rosada, y que se le dará paso a un nuevo nombre”: “La decisión está tomada en virtud de que no existe más como tal, no tenemos definido el nombre”.

    La reacción del kirchnerismo no se hizo esperar. El jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner, salió al cruce y apuntó contra Milei con una ironía: “Que le ponga Conan, pero que pare con los despidos en el sector público, lo que importa es la gente, no cambiarle el nombre a un lugar”.

    El emblemático edificio lleva el nombre CCK desde 2012.
    El emblemático edificio lleva el nombre CCK desde 2012.

    El dirigente de Unión por la Patria planteó que si Milei revierte su decisión de eliminar el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), “le envía fondos y alimentos a los comedores, y deja de hacer despidos masivos en el Estado”, le parecería “una anécdota” que impulse el cambio de nombre del CCK, lo que calificó de “fuego de artificio”.

    “No me interesa, no tengo problemas, pero que lleguen las cosas para la gente, me interesa muy poco, pero que hagan que la sociedad viva mejor, sus políticas producen daño en el presente y también en el futuro”, en declaraciones a AM 530.

    Leé también: Marcha piquetera contra Javier Milei: qué calles estarán cortadas en CABA

    Ubicado en el barrio de San Nicolás, el actual CCK es un exponente clásico de la arquitectura del academicismo francés. Fue Miguel Juárez Celman quien en 1888 aprobó el proyecto para su construcción. Diseñado por el arquitecto francés Norbert Maillart para ser sede del Correo Central, pero en 1908 el proyecto fue reformulado y terminado casi dos décadas más tarde. Lo inauguró, en septiembre de 1928, el entonces presidente Marcelo T. de Alvear.

    En 2012 y a través de un proyecto de ley, fue rebautizado con el nombre del expresidente Néstor Kirchner, dos años después de su muerte. Las obras de reforma se extendieron varios meses y se inauguró en mayo de 2015 en un acto encabezado por Cristina Kirchner.

    Las más leídas de Política

    1

    Juicio por YPF: el Gobierno volvió a reclamar que se suspenda el fallo que lo obliga a entregar las acciones

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    Tras la suspensión del viaje de Milei, el Ejecutivo busca retomar las negociaciones con los gobernadores

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    La fiscalía que investiga el escándalo de las valijas es la misma que estuvo tras el caso de Antonini Wilson

    Por 

    Luciana Geuna

    4

    Tras cancelar la vigilia del 9 de Julio, Milei conmemorará la Independencia en el Campo Argentino de Polo

    5

    Avance opositor en el Congreso: Diputados tratará el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CCKCentro Cultural Kirchner (CCK)Centro Cultural KirchnerJavier Milei

    Más sobre Política

    Karina Milei se reunió con dirigentes del PRO para avanzar con las negociaciones por las elecciones en PBA. (Foto: Presidencia).

    Pese a las tensiones internas, el PRO confirmó que todos sus intendentes se suman al Frente con LLA

    Los intendentes del PRO junto a Ritondo. (Foto: PRO)

    Pese a las tensiones internas, el PRO confirmó que todos sus intendentes se suman al Frente con LLA

    Milei advirtió que irá a la Justicia si el Congreso rechaza los vetos a leyes con impacto fiscal (Foto: AP/Natacha Pisarenko)

    Milei advirtió que irá a la Justicia si la oposición en el Congreso rechaza sus vetos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El gesto de Alpine con la Argentina y Franco Colapinto en el Día de la Independencia
    • River cerró un refuerzo sorpresa: nació en España, jugó en el Sub 20 argentino y quedó libre de Mallorca
    • Mercedes Oviedo dio la cara sobre su video con Nico Vázquez en medio del escándalo: “Él es cariñoso”
    • Se viralizó la dura frase con la que Nico Vázquez le dio un cierre a su separación de Gimena Accardi

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit