TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    El estado de las fuerzas federales: 49.000 chalecos antibala vencidos, 800 autos rotos y aviones en tierra

    TN accedió a datos oficiales sobre el equipamiento de la Gendarmería, la Prefectura, la PSA y la Policía Federal. Hay faltantes de helicópteros y camionetas. El Gobierno sale a comprar de manera urgente 4000 balas 9 mm.

    Bruno Yacono
    Por 

    Bruno Yacono

    15 de marzo 2024, 05:04hs
    Escuchá la noticia
    Los gendarmes ya realizan controles y detenciones en Rosario. (Foto: Leandro Heredia / TN)
    El estado de las fuerzas federales: 49.000 chalecos antibala vencidos; 800 autos rotos y aviones en tierra. (Foto: Leandro Heredia / TN)

    Las fuerzas federales en toda la República Argentina tienen en total 76.812 chalecos antibala, de los que 49.159 están vencidos, es decir, el 64% del total. El alarmante dato forma parte de la auditoría interna que realizó el Ministerio de Seguridad de la Nación para conocer el estado de situación de la Gendarmería, la Prefectura Naval Argentina (PNA), la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Policía Federal Argentina (PFA).

    El análisis arrojó cifras preocupantes que exponen que buena parte del material con el que deben operar las fuerzas federales para combatir a las mafias está obsoleto o fuera de servicio. En otras palabras, es el material con el que esta semana miles de agentes viajaron a Rosario para intentar combatir a las bandas narco que aterran a esa ciudad.

    De hecho, el Gobierno decidió triplicar la presencia de agentes de estas cuatro fuerzas en Rosario y, a su vez, encargó una serie de compras de armamento y otros elementos para comenzar a reemplazar el inventario de materiales actual, que presenta serias deficiencias.

    El estado de las fuerzas federales: 49.000 chalecos antibala vencidos; 800 autos rotos y aviones en tierra. Foto: REUTERS.
    El estado de las fuerzas federales: 49.000 chalecos antibala vencidos; 800 autos rotos y aviones en tierra. Foto: REUTERS.

    Autos, camionetas y colectivos

    Un ejemplo de esto es lo que ocurre con los automóviles de las cuatro fuerzas federales. Actualmente hay 2240 autos, de los que la mitad tiene más de 15 años de antigüedad. El 37% está fuera de servicio o en mantenimiento. Es decir unos 828 de esos vehículos no se pueden utilizar por estos días.

    Lo mismo ocurre con las camionetas. Hay 2463, de las que el 42% no está operativa ya sea porque está fuera de servicio o en los talleres. En cuanto a las motos la realidad no es muy diferente: hay 2285 motos, pero el 49% no está disponible por estos días. De hecho el Comité de Crisis que el Gobierno conformó para asistir a Rosario le pidió colaboración de materiales a las Fuerzas Armadas.

    Lee también: Patricia Bullrich presentó un nuevo reglamento para el uso de armas en las Fuerzas Federales

    Una importante cantidad de autos y camionetas están en muy mal estado. Foto: Gendarmería Nacional.
    Una importante cantidad de autos y camionetas están en muy mal estado. Foto: Gendarmería Nacional.

    Aviones y Helicópteros

    Otro de los puntos más alarmantes es el de los aviones y helicópteros. Hay fuerzas que tienen casi la totalidad de la flota fuera de servicio. Es el caso de la Gendarmería, que posee 24 aeronaves, de las que 23 no funcionan. Es el 95,83%.

    En otras fuerzas la realidad es un poco mejor, pero el cuadro de situación sigue siendo complejo. A modo de ejemplo la Prefectura Naval Argentina tiene 27 unidades, de las 16 están fuera de servicio. Por su parte, la Policía Federal posee 13 aeronaves, entre aviones y helicópteros, pero seis no pueden operar.

    Un número importante de helicópteros de las fuerzas federales están fuera de servicio. Foto: Prefectura.
    Un número importante de helicópteros de las fuerzas federales están fuera de servicio. Foto: Prefectura.

    Barcos

    En cuanto a las embarcaciones, las fuerzas federales tienen unos 1037 barcos, pero el 42% no funciona, es decir, 435 barcos que no pueden utilizarse para tareas de control y vigilancia por agua.

    Drones

    Los drones es otro caso de elementos en malas condiciones: Prefectura tiene cinco, todos fuera de servicio. No funciona ninguno. La Policía de Seguridad Aeroportuaria posee dos, también ambos inactivos. En cuanto a la Gendarmería, seis de sus nueve drones están fuera de servicio, mientras que la PFA no puede disponer con cuatro de sus 15 vehículos no tripulados.

    Otro dato alarmante es que el 90% de los gases lacrimógenos que poseen las fuerzas armadas están vencidos. En total son 21.858, de los 19.672 no funcionan.

    Según los documentos oficiales a los que accedió TN, esta situación obedece a una reducción en la inversión en material. En 2016 fue de U$S 101 millones, mientras que en 2021 cayó a U$S 11 millones. Aunque esa cifra aumentó en 2023 a U$S27 millones, se encuentra lejos de los 79 millones de dólares que se invirtieron en 2018.

    Bsucan reforzar el equipamiento de las fuerzas federales. Foto: Reuters.
    Bsucan reforzar el equipamiento de las fuerzas federales. Foto: Reuters.

    Ante este cuadro de situación, el Ministerio de Seguridad de la Nación prepara una compra de materiales para intentar abastecer a las fuerzas federales. Se destinarán aproximadamente U$S20 millones a la adquisición de 4000 pistolas; 1800 escopetas; 100 camionetas 4x4; 20.000 chalecos antibalas; 1,2 millones de balas 9 mm y 72 mil escopetas.

    Además, se traerán desde los Estados Unidos las famosas 100 taser que en rigor llegaron a la Argentina, pero que la gestión de Alberto Fernández pidió cambiar por unas más modernas, para lo que debió pagar la diferencia. Arribarán en breve al país.

    Las más leídas de Política

    1

    Las traiciones que tumbaron Ficha Limpia, incertidumbre por las encuestas y la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    2

    El escándalo por Ficha Limpia pone en riesgo la alianza legislativa entre La Libertad Avanza y el PRO

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    La Justicia le devolvió a Kicillof un fondo para financiar obras que le había quitado el gobierno de Milei

    Por 

    Cindy Monzón

     y 

    Sebastian Simonetti

    4

    Javier Milei habló del escándalo en el Senado: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”

    5

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    Por 

    Adrián Ventura

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GendarmeríaPrefecturaPolicía FederalRosario

    Más sobre Política

    Macri junto a Silvia Lospennato, candidata del PRO para las elecciones porteñas del 18 de mayo. (Foto: X/Silvia Lospennato)

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Este viernes se reunió el Foro de Intendentes Radicales, con el foco en la situación económica y política en la provincia de Buenos Aires. (Foto: UCR)

    Rumbo a las legislativas, los intendentes de la UCR buscan tener voz en la conformación de alianzas políticas

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Ficha Limpia no logró la mayoría absoluta y fracasó su aprobación por apenas un voto. (Foto: NA / Claudio Fanchi)

    Las traiciones que tumbaron Ficha Limpia, incertidumbre por las encuestas y la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Alex Caniggia ya se olvidó de Melody Luz: se supo a qué famosa intentaría conquistar
    • Adiós al organizador de ducha clásico: la opción moderna para ordenar los shampoo que no requiere obras
    • Ni Salah ni Lewandowski: el jugador tapado que podría quedarse con la Bota de Oro en 2025
    • La faena de vacunos tuvo un fuerte crecimiento en abril

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit