TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • Trenes con demoras
  • Cepo cambiario
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Javier Milei planea viajar a Ucrania para reunirse con Volodimir Zelenski

    Sería el primer presidente latinoamericano en visitar Kiev desde el inicio de la invasión a gran escala de Rusia. Ambos mandatarios se comprometieron a organizar una cumbre por la paz.

    Gonzalo Bañez
    Por 

    Gonzalo Bañez

    05 de marzo 2024, 13:42hs
    El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, viajó a la Argentina para la asunción de Javier Milei. (Foto: Presidencia de Ucrania)
    El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, viajó a la Argentina para la asunción de Javier Milei. (Foto: Presidencia de Ucrania)
    Escuchar nota
    Compartir

    Javier Milei busca consolidarse como el principal aliado de Ucrania en América Latina y planifica un viaje a Kiev, la capital, para reunirse con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

    Aunque la agenda no está confirmada y desde ambos países trabajan para delinear fechas y detalles, desde Casa Rosada apuntan a que el viaje pueda concretarse en junio pese a que la logística es complicada y los tiempos de la guerra lo pueden cambiar.

    Leé también: Zelenski: “Nos interesa que la Argentina juegue un rol importante en la fórmula de paz en Ucrania”

    Sería la primera vez que un mandatario latinoamericano visita Ucrania desde el inicio de la invasión a gran escala de Rusia, que el 24 de febrero cumplió su segundo aniversario.

    El presidente ucraniano viajó a la asunción de Javier Milei para confirmar que busca consolidar un socio en América Latina. (Foto: EFE)
    El presidente ucraniano viajó a la asunción de Javier Milei para confirmar que busca consolidar un socio en América Latina. (Foto: EFE)

    El viaje a Ucrania es una cuenta pendiente que tiene Milei. Inclusive se había especulado con que en alguno de sus dos viajes al exterior (Davos e Israel junto con Italia) puediera incluirlo en el itinerario, pero por cuestiones de logística y tiempos eso no ocurrió.

    Una relación que tuvo un giro desde el 10 de diciembre

    Volodimir Zelenski apunta a que sea Javier Milei el presidente latinoamericano que lo ayude para que Ucrania aumente su influencia en la región. Históricamente Rusia logró ampliar una red de lobby y presión que dificulta y mucho la muestra de apoyo por parte de los países de América Latina hacia Kiev.

    El propio Luiz Inácio Lula da Silva se terminó distanciando del ucraniano, luego de ser el principal impulsor de negociaciones por la paz. Brasil pedía que Ucrania cediera parte de su territorio, algo que no entra en los cálculos de Zelenski y los ucranianos.

    Leé también: Volodimir Zelenski acusó a Rusia de espionaje y pide más apoyo de Occidente para ganar la guerra

    Inclusive, hace dos semanas, el propio presidente brasileño recibió al canciller ruso, Serguéi Lavrov, en Brasilia, horas después de haberse reunido con el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken. Esta posición pendular del líder del PT, que intenta mostrarse como “dialoguista”, no cae para nada bien en Estados Unidos.

    Ante esta situación, y luego de que la administración de Alberto Fernández respaldara la condena a Rusia en organismos internacionales como la ONU aunque no así las sanciones a Moscú, Javier Milei emerge como el principal aliado de Zelenski en esta parte del mundo. Así lo manifestó su viaje a Buenos Aires el 10 de diciembre para la asunción presidencial.

    Volodimir Zelenski realiza cada vez más viajes y encuentros ante el temor que la asistencia militar y financiera se reduzca. (Foto: Reuters)
    Volodimir Zelenski realiza cada vez más viajes y encuentros ante el temor que la asistencia militar y financiera se reduzca. (Foto: Reuters)

    “Sabemos que tendremos un gran aliado en la Argentina”, aseguró Zelenski durante una conferencia de prensa en la que participó TN. Ucrania necesita apoyo político, económico y militar. La invasión a gran escala entró en su tercer año y los fantasmas de una reducción del soporte de Occidente -principalmente de EEUU y Europa- empiezan a aparecer en el ambiente.

    Según pudo saber este medio, desde hace meses hay conversaciones para impulsar una cumbre por la paz en Buenos Aires. Es una promesa que el propio Milei le hizo a Zelenski durante la reunión que ambos mantuvieron en Casa Rosada. No es sencillo: para realizarla y exponerla como una victoria se necesita la confirmación de una buena parte de los países latinoamericanos, hoy no está.

    “Nos interesa que la Argentina juegue un rol importante en la fórmula de paz en Ucrania”, reconoció Zelenski durante su paso por la Argentina. Dicha fórmula de paz está compuesta por 10 puntos que el propio mandatario propuso, pero que son discutidos por aliados internacionales. Se espera una cumbre para los próximos meses, posiblemente en Suiza.

    Las más leídas de Política

    1

    Causa Spagnuolo: la Justicia rechazó los pedidos de nulidad de los dueños de la droguería Suizo Argentina

    Por 

    Bruno Yacono

    2

    Una revista europea puso a Milei en su portada: “¿Es la motosierra también un modelo viable para Alemania?”

    3

    Tras el viaje de Milei, LLA reactiva la campaña y cree que habrá un empate técnico con el kirchnerismo

    Por 

    Ignacio Salerno

    4

    Luego del pedido de Trump, el Gobierno convocó al Consejo de Mayo y busca acercarse a sectores aliados

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    En medio de la ayuda financiera de Trump, avanza la cooperación militar con EEUU y se negocia una visita clave

    Por 

    Gonzalo Bañez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Guerra Rusia UcraniaVolodimir ZelenskiJavier Milei

    Más sobre Política

    Javier Milei es la tapa de la revista Cicero (Foto: Revista Cicero).

    Una revista europea puso a Milei en su portada: “¿Es la motosierra también un modelo viable para Alemania?”

    El peronismo pone parte del foco de la campaña en enseñar a utilizar la Boleta Única de Papel. (Foto: Prensa Mayra Mendoza)

    El PJ replica a nivel nacional la estrategia bonaerense y hay dudas sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Fuego en la Casa Rosada: un principio de incendio en una cocina derivó en una evacuación preventiva

    Fuego en la Casa Rosada: un principio de incendio en una cocina derivó en una evacuación preventiva

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Las elecciones en la historia argentina
    • Científicos entrenaron a una Inteligencia Artificial para que calcule la edad biológica a partir de fotos
    • Adiós a la mesa de luz tradicional: la nueva alternativa que es tendencia en 2025
    • El rescate financiero de Trump, ¿puede ayudar a Milei a ganar las elecciones?

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit