TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Inflación
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Causa Vialidad
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Villarruel se reunió con jefes opositores en el Senado, pero crece la irritación por las críticas de MIlei

    El viernes se hará la “sesión preparatoria”. La Vicepresidenta busca asegurarse el acompañamiento de los bloques dialoguistas para ratificar las autoridades y evitar que Unión por la Patria fuerce el tratamiento del mega DNU en el recinto.

    Sebastian Aulicino
    Por 

    Sebastian Aulicino

    21 de febrero 2024, 18:40hs
    Victoria Villarruel, presidenta del Senado. Foto: Télam
    Victoria Villarruel, presidenta del Senado. Foto: Télam
    Escuchar nota
    Compartir

    Pese al receso, son días tensos en el Congreso. A horas de que se reúna la Bicameral que debe analizar el mega DNU de Javier Milei, y de la sesión que debe definir a las autoridades del Senado, la vicepresidenta Victoria Villarruel se reunió con jefes de los bloques opositores de la Cámara Alta -con excepción de Unión por la Patria- para evitar la sorpresa de una derrota parlamentaria. Desde las bancadas dialoguistas le trasmitieron, sin embargo, creciente irritación por los ataques del Presidente al Congreso y la advertencia de que el decreto presidencial corre riesgos.

    Para este jueves al mediodía fue convocada a la comisión Bicameral de Tratamiento Legislativo. Será una reunión constitutiva, es decir, no comenzará el tratamiento del decreto, pero sí se fijará una agenda de trabajo. Se esperan cruces y planteos de parte de la bancada K, que afirma que todos los plazos están vencidos para la discusión del DNU y que debería llevarse ya al recinto.

    Leé también: El jefe del bloque libertario en Diputados se diferenció de Milei: “El Congreso no es un nido de ratas”

    Para el viernes, Villarruel convocó a la llamada “sesión preparatoria”, estrictamente para definir a las autoridades parlamentarias, algo para lo que el oficialismo necesita repetir la misma mayoría circunstancial que logró en diciembre, cuando 39 senadores votaron para dejar a UxP sin el control de la Cámara y en minoría en el reparto de lugares de las comisiones. En otras palabras, La Libertad Avanza requiere el acompañamiento de la UCR, el PRO, Unidad Federal, Cambio Federal y los bloques que responden a gobernadores de Río Negro, Misiones, Santa Cruz y Neuquén.

    Los miembros de la UCR, en una reunión en el Senado con Victoria Villarruel (foto: UCR).
    Los miembros de la UCR, en una reunión en el Senado con Victoria Villarruel (foto: UCR).

    El gran riesgo para el oficialismo es, entonces, no repetir esa mayoría este viernes o que sea el PJ-K el que -con los 33 senadores que hoy tiene- reúna a otros cuatro para llegar a los 37 del quorum y la mayoría simple. Este miércoles, la Vicepresidenta, que tiene trato fluido en general con las bancadas “dialoguistas”, se reunió y conversó con los jefes parlamentarios.

    En La Libertad Avanza reconocían que nunca pueden descartarse imprevistos, pero aseguraban que estaba el “compromiso” de los bloques opositores para reunir la mayoría sin UxP. Las bancadas dialoguistas trasmitían la misma señal que en el oficialismo.

    “La voluntad está y los números tendrían que estar para que la sesión sea estrictamente para confirmar a las autoridades, más allá del planteo que pueda hacer el kirchnerismo para complicarla. Pero le trasmitimos a Villarruel que hay mucho malestar entre los senadores por los insultos de Milei contra el Congreso, donde busca un enemigo. No sabemos cuánto puede aguantar el DNU tampoco en este contexto”, advertía, sin embargo, un jefe opositor.

    La vicepresidenta Victoria Villarruel también viajó a Salta y se reunió con los gobernadores Gustavo Sáenz, Hugo Passalacqua, Raúl Jalil, Carlos Sadir y Osvaldo Jaldo (Foto: Captura de X/@@OsvaldoJaldo).
    La vicepresidenta Victoria Villarruel también viajó a Salta y se reunió con los gobernadores Gustavo Sáenz, Hugo Passalacqua, Raúl Jalil, Carlos Sadir y Osvaldo Jaldo (Foto: Captura de X/@@OsvaldoJaldo).

    En las últimas horas, el Presidente calificó al Congreso de “nido de ratas” y volvió a asegurar que la Ley Ómnibus fracasó por la “miserabilidad de la casta política”, ávida por “defender sus tongos”, y también cargó personalmente contra algunos legisladores nacionales, como el caso del diputado Ricardo López Murphy, a quien llamó “traidor a las ideas de la libertad”.

    No es la primera vez que la Vicepresidenta recibe mensajes de preocupación por los niveles de confrontación que se instalan desde el Ejecutivo. Villarruel estuvo el lunes en Salta junto al gobernador local Gustavo Sáenz, y los mandatarios del norte Hugo Passalacqua, de Misiones; Osvaldo Jaldo, de Tucumán; Raúl Jalil, de Catamarca, y Carlos Sadir, de Jujuy que, según pudo averiguar TN, le plantearon la necesidad de bajar el tono desde ambos lados y construir un “diálogo más fluido”.

    “Ella conoce el clima, está al tanto de lo que pasa, y lo trasmite al Ejecutivo, pero parece no encontrar mucha receptividad para cambiar el enfoque político del Presidente con el Congreso”, señalaban en uno de los bloques dialoguistas.

    El titular del bloque de senadores de UxP, José Mayans, acusó a la vicepresidenta Victoria Villarruel de querer "cerrar el Parlamento". (Foto: Télam/Eliana Obregón)
    El titular del bloque de senadores de UxP, José Mayans, acusó a la vicepresidenta Victoria Villarruel de querer "cerrar el Parlamento". (Foto: Télam/Eliana Obregón)

    En este clima, se realizará tanto la reunión de la Bicameral el jueves como la sesión preparatoria el viernes. UxP pidió en tres oportunidades a Villarruel que convoque a una sesión para tratar el DNU. Este miércoles, el jefe del interbloque K, José Mayans, ratificó quela convocatoria a conformar la comisión de Trámite Legislativo es “extemporánea” y buscarán conseguir la mayoría para rechazarlo en el recinto.

    “La sesión es preparatoria y no se puede tratar otra cosa. Entendemos que la naturaleza de un sector político es hacer lo imposible para complicar cualquier situación institucional normal. Es el mismo espacio que intentó frenar el Senado desde diciembre, cuando se opuso a realizar la sesión para definir las autoridades parlamentarias”, señalaron en LLA.

    Las más leídas de Política

    1

    Tensión sin ruptura: en Casa Rosada no ocultan el malestar con Villarruel, pero descartan sanciones

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    2

    Villarruel tomará una decisión sobre las leyes de jubilaciones y discapacidad y volverá a desafiar a Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    El mensaje de Javier Milei tras conocer el dato de inflación: “Festejan los argentinos de bien”

    4

    Vialidad: la Justicia sospecha que Lázaro Báez quería cederle bienes a su novia para evadir el decomiso

    Por 

    Sergio Farella

    5

    Juicio por YPF: el Gobierno ya se presentó en la Cámara de Apelaciones para frenar el fallo de Preska

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    SenadoDNUVictoria Villarruel

    Más sobre Política

    Avanzan las negociaciones bajo total hermetismo en la provincia de Buenos Aires  (Fotos: Captura de X/@KarinaMileiOk y NA).

    A cinco días del cierre de listas, crece el hermetismo sobre los candidatos que encabezarán las boletas

    Por 

    Mariana Prado

    Villarruel, calificada de "traidora" por el Presidente por habilitar la última sesión del Senado. (Foto: Reuters)

    Villarruel tomará una decisión sobre las leyes de jubilaciones y discapacidad y volverá a desafiar a Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    La expresidenta Cristina Kirchner saluda a la militancia desde el balcón de su departamento de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria. (Foto: AFP/Luis Robayo).

    Causa Vialidad: la defensa de CFK asegura que los bienes a decomisar son el 6% de la cifra oficial

    Por 

    Cindy Monzón

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Quién es la argentina que fue golpeada en Bolivia tras ser acusada de robar $5 millones
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 15 de julio
    • A cinco días del cierre de listas, crece el hermetismo sobre los candidatos que encabezarán las boletas
    • Tragedia en Mar del Plata: un motociclista murió degollado por un cable tendido en plena calle

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit