TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Gobernadores
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • Thiago Medina
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Gobernadores salieron al cruce de la eliminación de un fondo que subsidiaba boletos de colectivos del interior

    Los jefes provinciales de Mendoza, Alfredo Cornejo, y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, hablaron de “asimetrías” y “discriminación” ante la medida del Gobierno.

    08 de febrero 2024, 15:26hs
    Los gobernadores Alfredo Cornejo y Maximiliano Pullaro reaccionaron por la eliminación de un fondo que subsidiaba boletos de colectivos del interior (Foto: NA).
    Los gobernadores Alfredo Cornejo y Maximiliano Pullaro reaccionaron por la eliminación de un fondo que subsidiaba boletos de colectivos del interior (Foto: NA).
    Escuchar nota
    Compartir

    Los gobernadores salieron al cruce de la decisión de Nación de eliminar el Fondo Compensador del Interior, que subsidiaba los boletos de colectivo, cuyas sumas eran recibidas por empresas de transporte. Una de las primeras reacciones fue la del jefe provincial de Mendoza, Alfredo Cornejo (UCR), que criticó que la medida “incumple el Pacto Fiscal de 2017″, en plena tensión con el presidente, Javier Milei, por las críticas y acusaciones a los jefes provinciales por la vuelta de la Ley Ómnibus a comisión de Diputados. Según pudo saber TN, se trata de una nueva ofensiva de Javier Milei hacia los mandatarios luego de la caída del proyecto.

    El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro (UCR), también criticó la medida: “Otra vez nos dejan solos, siempre hay una discriminación sobre Santa Fe en particular y sobre el interior de la República Argentina en materia de subsidios”.

    Desde Nación manifestaron lo contario ya que en la secretaría de Transporte comunicaron que la medida responde al “Pacto Fiscal que gobernadores provinciales y gobierno nacional firmaron en 2017 y 2018, donde se comprometían a eliminar progresivamente los subsidios diferenciales en materia de transporte para el AMBA, como así también, establecía que las provincias definirían compensaciones tarifarias o subsidios al transporte público de pasajeros por automotor desarrollado en el ámbito de sus jurisdicciones”.

    Leé también: El Gobierno elevó la tensión con los gobernadores y eliminó un fondo que subsidiaba los boletos de colectivo

    De esta manera, el Gobierno reduce el subsidio a las empresas prestatarias del servicio de transportes de pasajeros de jurisdicción nacional para concentrar la ayuda a los usuarios que más lo necesitan de forma directa, canalizando la asistencia a través del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).

    La reacción de los gobernadores a la eliminación de un fondo que subsidiaba boletos de colectivos del interior

    Fuertes críticas del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, a la eliminación del Fondo Compensador del Interior (Foto: captura X @alfredocornejo).
    Fuertes críticas del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, a la eliminación del Fondo Compensador del Interior (Foto: captura X @alfredocornejo).

    El gobernador de Mendoza criticó en su cuenta de X, sobre la eliminación del Fondo Compensador del Interior: “La eliminación de subsidios de transporte para el interior del país, sosteniendo los del AMBA, incumple el Pacto Fiscal de 2017. Se mantienen fuertes asimetrías entre el conurbano bonaerense y el resto del país. Bienvenido el orden fiscal, pero debe ser equitativo”.

    Cornejo mencionó citas del pacto, la categoría “Subsidios diferenciales al Área Metropolitana de Buenos Aires” del convenio: “Eliminar subsidios diferenciales para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en materia energética pata el ejercicio de 2019 y en transporte para el ejercicio de 2021“.

    Video Placeholder
    Maximiliano Pullaro criticó la eliminación del Fondo Compensador del Interior (Foto: prensa Maximiliano Pullaro).

    El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro (UCR), también criticó la medida: “Otra vez nos dejan solos, siempre hay una discriminación sobre Santa Fe en particular y sobre el interior de la República Argentina en materia de subsidios”. Mencionó que ya desde el gobierno anterior el 85% de los subsidios del transporte se destinaban al AMBA, Capital Federal y conurbano bonaerense, y que eso explica “la diferencia tan significativa e importante en el costo del boleto”.

    Pullaro advirtió: “A la provincia de Santa Fe siempre la discriminaron. Ahora se le quitan $1500 millones, que era una partecita de los subsidios que daba Nación para sostener los subsidios al transporte. Nunca creímos que se iban a cortar los subsidios”, en declaraciones a la prensa en San Javier.

    El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, salió al cruce de la eliminación del Fondo Compensador del Interior  (Foto: Prensa Ministerio de Transporte PBA).
    El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, salió al cruce de la eliminación del Fondo Compensador del Interior (Foto: Prensa Ministerio de Transporte PBA).

    Mientras que el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, cuestionó: “Es una venganza por la caída de la Ley Ómnibus, no se lo están haciendo a un gobernador (Axel Kicillof) se lo están haciendo a la gente, esto no se había hablado, los invito a que reflexionen”, en un comunicado.

    D’Onofrio agregó: “Han cortado lo que podían y lo que no podían por ley. Hay que decirle al ministro de Economía, Luis Caputo, que hay una ley que es el Pacto Fiscal de 2018 que él no puede eliminar por una resolución. Ayer pagamos todos los subsidios que corresponden al transporte y el gobierno nacional ha cortado todas las transferencias a las provincias”.

    La eliminación de un fondo que subsidiaba boletos en el interior eleva la tensión con los gobernadores

    La eliminación del Fondo Compensador del Interior, que subsidiaba boletos de colectivos en ese área, escala la tensión entre los gobernadores y la Casa Rosada, sumado a la catarata de críticas y acusaciones del Presidente a los jefes provinciales por el freno a la Ley Ómnibus en el Congreso, a partir de los diputados que les responden.

    Desde la cuenta de X de la Oficina del Presidente acusaron a los gobernadores de “destruir la Ley Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos artículo por artículo, horas después de acordar acompañarla”, y de “darle la espalda a los argentinos para proteger sus intereses e impedir que el Gobierno Nacional cuente con las herramientas para resolver los problemas estructurales de la Argentina”.

    Como anticipó TN desde la cúpula del Ejecutivo conformaron que profundizarán la postura de austeridad y la relación de tensión con los gobernadores. Un funcionario cercano al Presidente le dijo a TN: “Que paguen los sueldos con la suya, no va a haber ningún pacto fiscal en el corto plazo”.

    Las más leídas de Política

    1

    Tras haber cancelado su viaje a España, Milei participó por video en un acto de Vox en Madrid

    2

    Pese al operativo clamor del Gobierno para retomar el diálogo, nadie se comunicó con Mauricio Macri

    Por 

    Sebastian Simonetti

    3

    La decisión de Milei que enfureció a Santiago Caputo, el pánico a una fuga de dirigentes y la vuelta de Macri

    Por 

    María Fernanda Alonso

    4

    El Gobierno analiza incluir el proyecto que busca promover el uso de “dólares del colchón” en el Presupuesto

    Por 

    Ignacio Salerno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TransporteAlfredo CornejoMaximiliano Pullaro

    Más sobre Política

    Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional y hará especial énfasis en el déficit cero. (Foto: EFE)

    Con especial énfasis en el déficit cero, Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional

    Unión por la Patria impulsa una sesión en Diputados para rechazar los vetos de Milei al aumento de fondos para universidades y el Hospital Garrahan. (Foto: prensa Diputados)

    En medio de la escalada de tensión política, el Gobierno afronta una semana clave en el Congreso

    El Gobierno oficializó el nombramiento de Catalán, reactivó el Ministerio del Interior y redefinió el rol de la Jefatura de Gabinete. (Foto: X @catalanlisandro).

    El Gobierno oficializó a Catalán, reactivó el Ministerio del Interior y redefinió la Jefatura de Gabinete

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • En medio de la escalada de tensión política, el Gobierno afronta una semana clave en el Congreso
    • Con IA: así es el libro de cuentos para chicos que concientiza sobre los peligros de internet y las redes
    • Con especial énfasis en el déficit cero, Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional
    • Tuvo una experiencia cercana a la muerte en la Antártida y decidió volver para cumplir un desafío extremo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit