TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Boleta Única de Papel
  • Jubilados desaparecidos en Chubut
  • Racing
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno dejó de enviar alimentos a los comedores e impulsa un sistema de asignación de fondos por tarjeta

    El ministerio de Capital Humano aseguró que la decisión apunta a “transparentar la política alimentaria” y “terminar con los gerentes de la pobreza”.

    31 de enero 2024, 10:49hs
    Ya hubo protestas porque los comedores no reciben mercadería desde diciembre. (Foto: NA)
    Ya hubo protestas porque los comedores no reciben mercadería desde diciembre. (Foto: NA)
    Escuchar nota
    Compartir

    En medio de la creciente tensión con los movimientos sociales, que este jueves se movilizarán a supermercados para pedir comida y reclamar contra la política alimentaria del gobierno de Javier Milei, el ministerio de Capital Humano anunció la implementación de un nuevo sistema de asistencia a los comedores.

    Tras suspender los envíos de alimento a comedores en diciembre, el Gobierno pasa ahora a un nuevo esquema en el que los comedores podrán administrar sus propias compras con una tarjeta.

    Leé también: EN VIVO: el debate de la Ley Ómnibus de Javier Milei en Diputados, minuto a minuto

    La cartera que tiene a cargo Sandra Pettovello confirmó que “se dio de baja el sistema de entrega discrecional de alimentos secos para implementar la modalidad de transferencia monetaria directa a los comedores y asociaciones sin intermediación”.

    La decisión apunta a “transparentar la política alimentaria” y “terminar con los gerentes de la pobreza”, según se explicó en un comunicado.

    La titular del Ministerio de Capital Humano, Sandra Pettovello.
    La titular del Ministerio de Capital Humano, Sandra Pettovello.

    “El Ministerio de Capital Humano obtendrá la nómina de cada persona (nombre, apellido y DNI) que asiste al comedor, lo cual permite identificar a los niños y familias con una mirada integral”, explicó, y aseguró que “con esta nueva modalidad, los comedores podrán comprar alimentos secos pero también frescos (carne, verdura, huevo, leche, fruta) y así se garantiza una mejor nutrición en los niños”.

    El sistema de tarjeta se realizará en conjunto con el Banco Nación y el Banco Mundial, un mecanismo que permitirá “saber qué compran y dónde”.

    Leé también: Potenciar Trabajo: tras dar de baja 27 mil planes, el Gobierno avanzará contra quienes hicieron viajes de lujo

    El Gobierno destacó además “la simplificación administrativa para los comedores en el sistema de rendición” a través de la plataforma de Nación Servicios, así como “nominalizar a todos los niños y familias que concurran a los comedores” y “cortar con la intermediación de los movimientos sociales dándoles directamente las tarjetas a los comedores”.

    De acuerdo a Capital Humano, la prioridad del nuevo esquema es que “ningún argentino pase hambre”, por lo que “se ha aumentado el monto de dinero destinado a los más necesitados para que puedan comprar comida” y “se ha duplicado la ayuda alimentaria desde el comienzo de la gestión”.

    Leé también: El Gobierno ratificó que no coparticipará el impuesto País y profundiza la tensión con los gobernadores

    “Se ha aumentado, también, un 75% el presupuesto designado para las transferencias de dinero a los comedores. De esta forma, se garantiza la calidad de los alimentos que reciben las familias. Además, se está ampliando el universo de comedores que reciben asistencia alimentaria por transferencia”, suma el comunicado. Sin embargo, aún no está claro a partir de cuándo se implementará el nuevo sistema.

    El anuncio llega unas horas antes de que la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) se movilice a supermercados para pedir comida y contra el “corte en la asistencia alimentaria” a comedores.

    Leé también: Piqueteros, partidos de izquierda y organizaciones sociales marchan al Congreso en contra de la Ley Ómnibus

    La UTEP dijo en un comunicado, titulado “Ollas vacías, la única necesidad y urgencia es el hambre”, que su red de comedores se movilizará el jueves a las puertas de los supermercados “para entregar un petitorio y solicitud de alimentos frente a la gravísima situación que se vive en las barriadas y diferentes lugares de asistencia alimentaria”.

    En la convocatoria aseguran que desde que asumió el presidente Javier Milei “sin ningún tipo de explicación de parte de la ministra Pettovello se ha cortado la asistencia alimentaria” que recibían del Estado.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno dará de baja los 80 traslados que Gerardo Werthein firmó horas antes de renunciar como canciller

    Por 

    Ignacio Salerno

     y 

    Bruno Yacono

    2

    El PRO retiró a sus fiscales en La Matanza y acusó a LLA por presuntos manejos irregulares de fondos

    Por 

    Adrián Ventura

    3

    El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia a Javier Milei

    Por 

    Gonzalo Bañez

    4

    Ni 100 mil ni 200 mil: esto es lo que pagan a las autoridades de mesa en elecciones de octubre 2025

    5

    Amparos y amenazas en el Congreso: la falta de aplicación de las leyes de emergencia abre un conflicto a Milei

    Por 

    Mariana Prado

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Sandra PettovelloComedoresPobreza

    Más sobre Política

    Cristina Kirchner (Foto: Reuters/Alessia Maccioni).

    Se retrasa el juicio contra CFK por Hotesur-Los Sauces: el tribunal todavía no puede fijar una fecha

    Por 

    Cindy Monzón

    Julio Cordero, secretario de Trabajo. Foto Cámara de Diputados.

    En la reforma laboral que presentó el Gobierno, el salario se establecerá según el rendimiento del empleado

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Lule Menem, Diego Santilli, Karina Milei, Cristian Ritondo y Sebastián Pareja, los armadores del oficialismo en PBA. (Foto: PRO)

    El PRO retiró a sus fiscales en La Matanza y acusó a LLA por presuntos manejos irregulares de fondos

    Por 

    Adrián Ventura

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué es el sumidero, el paraje que concentra la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut
    • Antes de la COP30, la ONU lanzó una dramática advertencia: “No lograremos contener el calentamiento global”
    • Quién es el empresario acusado de haber matado a balazos su expareja y al novio en Reconquista
    • La tajante respuesta de La Joaqui cuando le preguntaron si la China Suárez rompió los códigos de su amistad

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit