TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    Piqueteros acamparán hoy frente a la Quinta de Olivos y harán una vigilia antes de sumarse al paro de la CGT

    La convocatoria es de Somos Barrios de Pie para las 11:00. Comenzarán con una olla popular y tienen previsto pasar allí la noche, en protesta contra el mega DNU y la Ley Ómnibus y el pedido de una audiencia con Milei.

    Mariana Prado
    Por 

    Mariana Prado

    23 de enero 2024, 05:23hs
    Escuchá la noticia
    La organización piquetera Somos Barrios de Pie hará una vigilia frente a la Quinta de Olivos, la noche previa al paro de la CGT (Foto: Juan Vargas/NA).
    La organización piquetera Somos Barrios de Pie hará una vigilia frente a la Quinta de Olivos, la noche previa al paro de la CGT (Foto: Juan Vargas/NA).

    Somos Barrios de Pie se concentrará este martes a las 11:00 frente a la Quinta de Olivos, en donde tiene previsto organizar una olla popular y acampar durante la noche, en una vigilia previa al paro con movilización convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT).

    La organización liderada por Daniel Menéndez viene reclamando una audiencia con el presidente Javier Milei, que, por el momento, no tuvo buenos resultados. “La emergencia alimentaria se vive todos los días en los barrios populares y son cada vez más los vecinos y vecinas que se acercan a los espacios comunitarios por un plato de comida”, advirtió.

    Leé también: El Gobierno volvió a cruzar a la CGT: “El paro es un sinsentido, no entendemos qué pretenden”

    La CGT convocó un paro general para este miércoles, el primero en cinco años, en rechazo al megadecreto del Presidente y la Ley Ómnibus que, entre otras medidas, reforma leyes vinculadas con el mundo laboral. La última medida de fuerza de la central obrera fue el 29 de mayo de 2019, durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.

    A la convocatoria se fueron sumando no solo gremios, sino también movimientos sociales y organizaciones políticas. Se espera que sea una gran movilización, debido a las adhesiones que fue cosechando. La adhesión de los trabajadores del transporte y los mercantiles fueron las últimas que se conocieron y dan músculo y volumen a la medida de fuerza.

    El Gobierno busca acelerar el tratamiento de la Ley Ómnibus en el recinto de la Cámara de Diputados para este sábado, en un intento por desactivar el efecto del paro general de la CGT

    Cómo será la vigilia organizada por Somos Barrios de Pie

    La organización piquetera Somos Barrios de Pie está liderada por Menéndez, que durante la gestión del expresidente Alberto Fernández fue funcionario del Ministerio de Desarrollo Social. Desde allí, contuvo varios reclamos, pero con el cambio del gobierno se sumó a las protestas callejeras.

    “Estuvimos en la Quinta Presidencial de Olivos exigiendo respuestas de manera urgente porque el hambre de nuestro pueblo, que no espera”, dijo la organización, tras la movilización que realizó la semana pasada antes del que el Presidente viajara Davos.

    Somos Barrios de Pie viene realizando ollas populares en distintos puntos de CABA  (Foto: Somos Barrios de Pie).
    Somos Barrios de Pie viene realizando ollas populares en distintos puntos de CABA (Foto: Somos Barrios de Pie).

    Las medidas contra el Gobierno de Milei continuarán esta semana. “El martes al mediodía arrancamos con una olla popular y luego una vigilia, para después ir al paro”, dijo Menéndez a TN.

    En cuanto a cómo llevarán adelante la protesta sin violar el protocolo antipiquetes que anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, indicó que cuando lleguen al lugar evaluarán cuál será la mejor manera. “Veremos ahí, tratando de generar el menor inconveniente”, aseguró.

    Leé también: Ley Ómnibus: el oficialismo mantiene frenéticas reuniones con la oposición para conseguir dictamen esta semana

    Según la organización piquetera, “desde el Ministerio de Capital Humano no dan ninguna respuesta ante el crecimiento de la emergencia alimentaria que atraviesan los barrios”.

    “Vamos a seguir denunciando la delicada situación que vivimos, donde cada vez son más los vecinos y vecinas que no pueden garantizar alimentos en sus hogares. El hambre no espera, por eso vamos a seguir haciendo la ronda. En Olivos, en casas de funcionarios y en donde sea necesario”, advirtió Somos Barrios de Pie a través de sus redes sociales.

    Las más leídas de Política

    1

    En medio de una fuerte interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, se cayó la sesión por las reelecciones

    Por 

    Mariana Prado

    2

    Con la salida de Manes y posibles acuerdos con LLA, la UCR busca rearmarse para las elecciones bonarenses

    Por 

    Sebastian Simonetti

    3

    El Gobierno oficializó la reestructuración del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la ESMA

    4

    Cristina Kirchner podría reaparecer en público este domingo, mientras crece la expectativa por su candidatura

    Por 

    Mariana Prado

    5

    Un sector del PRO le reclamó a LLA un “cambio de actitud” para avanzar con las negociaciones por un acuerdo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    piqueterosBarrios de pieDaniel MenendezCGTLey ÓmnibusMega DNU

    Más sobre Política

    Javier Milei se reunirá con Giorgia Meloni en su viaje a Roma para conocer al papa León XIV (Foto: REUTERS).

    Javier Milei prepara su viaje a Roma: se reunirá con Meloni e invitará al papa a venir a la Argentina

    Por 

    Ignacio Salerno

    Tras la caída de la sesión en Diputados, en el Gobierno aseguraron que no harán cambios en las jubilaciones sin antes encargarse de la reforma laboral. (Foto: Reuters/Agustín Marcarian)

    El Gobierno asegura que solo avanzará con la reforma previsional luego de cambiar el régimen fiscal y laboral

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    “Es violeta”: el operativo con el que el Gobierno busca absorber al PRO sin negociaciones. (Foto: Reuters / Matías Baglietto)

    “Es violeta”: el operativo con el que el Gobierno busca absorber al PRO sin negociaciones

    Por 

    Gonzalo Aziz

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Encuesta: ¿Quién querés que siga en la casa de Gran Hermano?
    • La ropa en Argentina es 40% más cara que en la región: la baja de aranceles tuvo un impacto acotado en precios
    • “Todo mal, fue mucho”: la carta ensangrentada que reveló detalles de la masacre en Villa Crespo
    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este jueves 22 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit