TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Mesa de enlace
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El nuevo esquema de obra pública: el Gobierno definió qué proyectos terminará y cuáles podría suspender

    El Ministerio de Infraestructura estableció criterios para abordar los proyectos en ejecución cuando conozca el detalle de las partidas previstas para este año. Las 120 iniciativas clave que está en la mira.

    Bruno Yacono
    Por 

    Bruno Yacono

    16 de enero 2024, 05:56hs
    Actualmente hay unas 4000 obras públicas en ejecución en todo el país. (Foto: Noticias Argentinas)
    Actualmente hay unas 4000 obras públicas en ejecución en todo el país. (Foto: Noticias Argentinas)
    Escuchar nota
    Compartir

    Tras conocer el presupuesto que se le asignará para 2024, el Ministerio de Infraestructura comienza a definir qué obras públicas en ejecución continuarán su marcha y cuáles podrían quedar sujetas a que se consiga financiamiento privado para terminarlas o eventualmente se suspenderán.

    En la cartera que conduce Guillermo Ferraro definieron los criterios a través de los que se implementará el nuevo esquema de obra pública para los próximos meses, en el marco de un ajuste fiscal que afectará a los proyectos en curso.

    Leé también: El DNU y la Ley Ómnibus de Javier Milei EN VIVO: las medidas del Gobierno del 14 de enero, minuto a minuto

    Según pudo saber TN, el Gobierno establecerá que con los fondos disponibles se culminarán las obras que formen parte del grupo de proyectos con un “alto grado de avance físico”. Es decir que la prioridad no estará dada por el tamaño ni la “importancia” de la obra, sino por cuán cerca estén de terminarse.

    “Si alcanza para todas, mejor; pero sino, se priorizará. Y en este marco, la prioridad es terminar las que estén más avanzadas. El objetivo no es señalar a dedo y decir ‘esta es más importante que la otra’, sino terminar directamente las que tengan más grado de avance”, explican fuentes oficiales. Y aclaran que quedarán exentas aquellas obras que cuenten con financiamiento privado o de organismos bilaterales internacionales: en ese caso no habría impedimentos para su terminación.

    Guillermo Ferraro, ministro de Infraestructura del gobierno de Javier Milei. Foto: Prensa - Ferraro.
    Guillermo Ferraro, ministro de Infraestructura del gobierno de Javier Milei. Foto: Prensa - Ferraro.

    El nuevo esquema de obra pública: el Gobierno definió qué proyectos terminará y cuáles podría suspender

    Durante la campaña, Javier Milei había advertido que el Ministerio de Infraestructura no financiaría más obra pública. De hecho, habló de la posibilidad de llevarla a cero. Luego, en Infraestructura aseguraron que las obras en ejecución se terminarían, pero ahora ponen en duda tener los fondos suficientes para poder terminarlas.

    Actualmente, hay unas 2185 obras públicas en ejecución en todo el país, según los registros heredados de la gestión anterior, que estaba a cargo de Gabriel Katopodis. Por el momento no hay precisiones acerca de cuántas se terminarán en los próximos meses. A estas se le deben sumar las viviendas que estaban bajo el área de Hábitat y Desarrollo Territorial.

    Leé también: El Gobierno busca financiamiento en Estados Unidos para comprar los aviones de guerra F-16 de Dinamarca

    Katopodis había anunciado la construcción de 120 “grandes obras” en el marco de un plan que denominaron “Argentina Grande”. Varios de esos proyectos están en ejecución, pero no todos muestran un buen porcentaje de avance físico.

    El nuevo esquema de obra pública: el Gobierno definió qué proyectos terminará y cuáles podría suspender. Foto: Prensa - Obras Públicas.
    El nuevo esquema de obra pública: el Gobierno definió qué proyectos terminará y cuáles podría suspender. Foto: Prensa - Obras Públicas.

    Algunos ejemplos, recolectados por el sitio “Mapa Inversiones”, son el del corredor Mar del Plata-Olavarría de la ruta nacional 226, que en la intersección acceso a Sierras Bayas muestra apenas un avance del 9,41%; el de la construcción de la planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales en San Antonio de Areco, con un avance del 12%; y el acueducto Gran Tulum, en San Juan, que está al 50%.

    Todos estos proyectos tendrán que ponerse en la fila detrás de cientos de obras que superan el 60% de avance físico. Fuentes oficiales aseguran que el dinero se utilizará para terminar la mayor cantidad de obras posibles y que se buscará financiamiento privado para aquellas que queden inconclusas.

    Leé también: Potenciar Trabajo: por las demoras en dar de baja a beneficiarios irregulares, el Estado gastó $4 mil millones

    A lo largo de la campaña, Javier Milei hizo referencia al sistema de obra pública a la chilena. “El Estado le entrega al privado la responsabilidad de poder generar una inversión, entendiendo que las prioridades las define el Gobierno”, señaló en reiteradas ocasiones.

    Con este modelo, el Estado le concedería al sector privado el derecho a explotar la inversión. Por ejemplo, la empresa que construya una autopista podrá cobrar peajes por un tiempo determinado para recuperar lo invertido y, al terminar el plazo, el Gobierno tendría que decidir si se hace cargo del servicio o inicia una nueva licitación de explotación y mantenimiento.

    Las más leídas de Política

    1

    Francos habló la pelea entre Milei y Villarruel: “Él recibió información y percibió que hubo una traición”

    2

    Villarruel tomará una decisión sobre las leyes de jubilaciones y discapacidad y volverá a desafiar a Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    La Justicia intimó a CFK y a los demás condenados por la causa Vialidad a devolver más de $684 mil millones

    Por 

    Bruno Yacono

    4

    El Gobierno sondea a Patricia Bullrich para encabezar la lista de senadores de LLA en octubre

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    La esteticista de Fabiola Yañez deberá realizar tareas comunitarias por haber ejercido ilegalmente la medicina

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Obra PúblicaPresupuesto 2024Guillermo FerraroPRESUPUESTO

    Más sobre Política

    El presidente Javier Milei, en una reunión de gabinete en Casa Rosada. (Foto: X@madorni)

    Francos ratificó que vetarán los proyectos que impulsan los gobernadores y profundizó la tensión

    La expresidenta Cristina Kirchner, en su discurso luego de la confirmación de la condena por la causa Vialidad. (Foto: TN / Leandro Heredia)

    Causa Vialidad: cómo se dividirán CFK y el resto de los condenados los $684 mil millones a devolver

    Por 

    Cindy Monzón

    El escenario político-electoral actual es incierto. (Foto: REUTERS/Agustín Marcarián).

    La Justicia intimó a CFK y a los demás condenados por la causa Vialidad a devolver más de $684 mil millones

    Por 

    Bruno Yacono

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El fuerte descargo de “La Coqueta” tras los rumores de que cobra para dar notas
    • ¿Cuánto es 60÷(5+1)x2+4x(3-1)? La cuenta que parece fácil pero que muchos resuelven mal sin darse cuenta
    • ¿Palo para River? El picante tuit de Racing sobre la cláusula de Maravilla Martínez
    • Boca planea un cambio en el sistema para determinar qué socios pueden ir a los partidos en la Bombonera

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit