TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno prepara una reforma para que las Fuerzas Armadas combatan el narcotráfico y el terrorismo

    Se trata de un decreto que hablitará a las FFAA a controlar las fronteras, vigilar “objetivos estratégicos” y brindarle apoyo logístico a otras fuerzas de seguridad.

    Bruno Yacono
    Por 

    Bruno Yacono

    09 de enero 2024, 15:41hs
    Patricia Bullrich, Luis Petri y Javier Milei, durante una recorrida por Bahía Blanca tras el último temporal. (Foto: Reuters)
    Patricia Bullrich, Luis Petri y Javier Milei, durante una recorrida por Bahía Blanca tras el último temporal. (Foto: Reuters)

    El gobierno nacional trabaja en una serie de reformas para que las Fuerzas Armadas puedan colaborar/participar en tareas de seguridad como el narcotráfico y el terrorismo.

    La propuesta de la administración de Javier Milei, que se instrumentará a través de un decreto, busca habilitar a los militares a fortalecer el control del espacio aéreo y el patrullaje. El martes, durante la asunción del nuevo jefe de Estado Mayor Conjunto, el ministro de Defensa Luis Petri afirmó que es necesario “modernizar la legislación y a las Fuerzas Armadas para ponerlas al servicio de la reconstrucción de la Patria”.

    Leé también: Fuerte cambio en las Fuerzas Armadas: Milei designó a la nueva cúpula militar y pasó a retiro a 22 generales

    Además de este decreto para que las fuerzas armadas puedan combatir el narcotráfico y el terrorismo, se elaborará un nueva Directivo de Política de Defensa Nacional (DPDN). Con este paquete de reformas se busca ampliar la presencia militar argentina en el cuidado de “objetivos claves” para el país.

    El Gobierno prepara una reforma para que las Fuerzas Armadas combatan el narcotráfico y el terrorismo

    La gestión del expresidente Mauricio Macri había lanzado reformas similares pero la administración de Alberto Fernández eliminó el decreto e impidió el accionar militar en cuestiones de seguridad interior. La reforma que quieren impulsar en la gestión de Milei permitirá una acción conjunta -específica- de las fuerzas armadas y de seguridad.

    “Hoy en día el Ejército no le puede prestar a la Gendarmería ningún helicóptero”, grafican fuentes oficiales que defienden las modificaciones.

    Las carteras de Defensa y Seguridad trabajan para incrementar la presencia de la Armada Argentina en la “milla marítima 200″, sobre el límite de la zona económica exclusiva local, donde cientos de buques (muchos de estos de bandera china) se aprovechan de un vacío legal en aguas internacionales para depredar el mar sin regulación.

    Según pudo saber TN, entre los cambios que propone el Gobierno también se incluye la optimización del apoyo logístico proporcionado por los militares, que pondrían a disposición helicópteros, buques, aviones y radares para respaldar las operaciones de las fuerzas de seguridad.

    Leé también: El Gobierno busca terminar la auditoría del Estado para febrero y planea reubicar a miles de empleados

    Otro enfoque de esta reforma tiene por objetivo proporcionar un mayor respaldo logístico, especialmente en términos de información y movilidad militar, en la frontera norte del país, donde se enfrentan problemas significativos relacionados con el narcotráfico.

    El objetivo es simplificar la actual ley de seguridad interior, que contempla un comité de crisis y la posterior integración de un comité permanente entre las FFAA y las fuerzas de seguridad en casos de ataques terroristas o incidentes relacionados con el tráfico de drogas.

    Milei designó a la nueva cúpula militar y pasó a retiro a 22 generales

    Alberto Presti, Xavier Issac y Fernando Luis Mengo son parte de la nueva cúpula de las Fuerzas Armadas. (Foto: Gobierno).
    Alberto Presti, Xavier Issac y Fernando Luis Mengo son parte de la nueva cúpula de las Fuerzas Armadas. (Foto: Gobierno).

    La semana pasada, Milei eligió a las nuevas autoridades de la cúpula de las Fuerzas Armadas y produjo el retiro de generales más grande en el Ejército desde la asunción de Néstor Kirchner en 2003. El Presidente nombró al general de brigada Alberto Presti como nuevo jefe del Ejército y la decisión obligó que sean pasados a retiro todos los generales con más antigüedad que él.

    El descabezamiento por esta decisión alcanza a unas 16 altos mandos, pero a la nómina se suma el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, el teniente general Juan Martín Paleo, quien pidió su pase retiro voluntario.

    Leé también: Milei revisa los contratos de Olivos: $95 millones en jardinería y $60 millones en reparar electrodomésticos

    Los retiros en la Armada alcanzan a siete almirantes y tres brigadieres, por lo que la mayor cantidad de salidas se produjeron dentro del Ejército. De esta manera, los retiros impulsados por este gobierno superan a los que del 2003, cuando Néstor Kirchner nombró al jefe del Regimiento de Infantería de Río Gallegos, Roberto Bendini, como jefe del Ejército y obligó el pase a retiro de 19 generales más antiguos que él.

    Las más leídas de Política

    1

    Las derrotas en Jujuy y Salta generaron malestar en el peronismo y cuestionamientos a Cristina Kirchner

    Por 

    Mariana Prado

    2

    La fuerte descalificación de Macri a Milei por decir que tenía un acuerdo con el kirchnerismo por Ficha Limpia

    3

    Lospennato le contestó a Milei tras la acusación por Ficha Limpia: “Me da risa que hable de un pacto”

    4

    Dónde voto en CABA: cómo consulto el padrón para las elecciones legislativas 2025

    5

    Quiénes fueron los ganadores y perdedores de las elecciones en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

    Por 

    Adrián Ventura

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Fuerzas ArmadasNarcotráficoTerrorismoJavier MileiLuis Petri

    Más sobre Política

    Tras las contundentes derrotas de este domingo, en el PJ empiezan a dirigir las críticas a las intervenciones partidarias decididas por Cristina Kirchner (Foto: Reuters/Matías Baglietto).

    Las derrotas en Jujuy y Salta generaron malestar en el peronismo y cuestionamientos a Cristina Kirchner

    Por 

    Mariana Prado

    El PRO criticó la estrategia libertaria de bloquear un acuerdo electoral en CABA y advirtió por un posible triunfo del kirchnerismo. (Foto: X/Silvia Lospennato).

    Lospennato le contestó a Milei tras la acusación por Ficha Limpia: “Me da risa que hable de un pacto”

    La foto que utilizó el Gobierno para desmentir una supuesta pelea.

    Con la mirada puesta en CABA y PBA, se agudiza la interna en LLA por las diferencias en el armado electoral

    Por 

    Franco Ruiz

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ¡Bomba en el tenis!: Novak Djokovic no seguirá con Andy Murray como entrenador
    • No es por sumiso: qué significa quedarse callado en una discusión, según un psicólogo
    • Los 90 años de Luciano Benetton, entre la moda, la F1 y los escándalos
    • Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este martes 13 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit