TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El sindicalismo ferroviario cruzó al Gobierno por la idea de privatizar los trenes: “No volveremos a los ‘90″

    Dirigentes gremiales de orígenes disímiles rechazaron la idea de Javier Milei para que las empresas estatales de ferrocarriles pasen a manos del sector privado. Además, amenazaron con la posibilidad de “realizar huelgas o medidas de acción directa”.

    16 de diciembre 2023, 18:55hs
    Los sindicalistas del sector ferroviario amenazaron con la posibilidad de realizar paros frente a la propuesta de privatizar los trenes (Foto: NA).
    Los sindicalistas del sector ferroviario amenazaron con la posibilidad de realizar paros frente a la propuesta de privatizar los trenes (Foto: NA).
    Escuchar nota
    Compartir

    Los sindicalistas apuntaron contra el gobierno de Javier Milei y repudiaron los planes para que las líneas de ferrocarriles pasen a manos estatales, como ratificó el ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro.

    “Le están mintiendo a la gente porque no van contra la casta ni contra los empresarios. Es lo que siempre hacen los políticos: en campaña se dice una cosa y después hacen otras cosas”, afirmó el líder del gremio La Fraternidad, Omar Maturano.

    Leé también: Milei pone a prueba su capital político para sacar su paquete de reformas en el Congreso

    Después advirtió: “Por eso nosotros ahora estamos en espera de ver qué pasa. De ver cómo avanzan. No hay lugar para tibios porque a los tibios los escupe Dios; estamos ante blanco o negro”.

    “Eso de despedir trabajadores y que las empresas ferroviarias pasan a manos privadas son cosas que no vamos convalidar; no vamos a volver a los ‘90”, afirmó el sindicalista. “Una vez que confirmen a los funcionarios y nos convoquen nos sentaremos a conversar y si hay consensos continuaremos con el diálogo, si no me levanto y me retiro”, agregó.

    “Si vienen con malas intenciones vamos a actuar en consecuencia porque nosotros no tenemos patrones. Nosotros queremos ser socio del capital porque creemos en el capital humanizado; el tema es que el empresario argentino la quiere toda para él”, señaló Maturano.

    Por otro lado, el dirigente manifestó su preocupación por la crisis económica y las medidas anunciadas en la primera semana del Gobierno de Javier Milei: “Con esta devaluación no podemos pensar en congelar salarios. Como ferroviario, hasta diciembre tenemos la paritaria cerrada y la próxima discusión será en febrero para cerrar la paritaria vigente y luego antes del 31 de marzo ver de qué manera discutir el 2024″, señaló.

    Leé también: Javier Milei va a fondo y ya mide el humor social para avanzar con una dura reforma laboral

    “Pero desde ya, lo que dice el Gobierno: ‘Dentro de la ley todo, fuera de la ley, nada’, estar dentro de la ley es el derecho a discutir paritarias libres y a realizar huelgas o medidas de acción directa”, advirtió el sindicalista.

    Por su parte, Rubén “Pollo” Sobrero, secretario general de la Unión Ferroviaria Oeste, expresó: “La experiencia de la década del ´90 nos muestra cómo a partir de la privatización, los despidos masivos y el cierre de ramales, se condenó a localidades del interior del país a ser pueblos casi fantasmas. Otra mentira es que pueda llegar a ser redituable para alguien las líneas de pasajeros sin subsidios. Todo el mundo tiene que saber que no existe negocio en las líneas de pasajeros por sí mismas. Si privatizan, van a seguir subsidiando”.

    Rubén “Pollo” Sobrero, secretario general de la Unión Ferroviaria Oeste. (Foto: Twitter / @camblorcamblor)
    Rubén “Pollo” Sobrero, secretario general de la Unión Ferroviaria Oeste. (Foto: Twitter / @camblorcamblor)

    Guillermo Ferraro ratificó que el Gobierno de Javier Milei quiere privatizar los ferrocarriles

    El ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, confirmó que el Gobierno de Javier Milei buscará privatizar las empresas de ferrocarriles en el marco de la desregulación de la economía que buscan los libertarios. “Hay que retirar al Estado de la economía”, sostuvo.

    En declaraciones radiales, el cexonsultor privado y exfuncionario menemista fue claro en torno a la voluntad de Milei de privatizar: “La orientación nuestra es: todo lo que pueda hacer el sector privado, que lo haga, y retirar al Estado de la economía. Ese es el vector con el cual trabajamos. Lo que sucede es que hay distintas formas de hacerlo y distintas actividades e industrias del ferrocarril”.

    Leé también: El Gobierno define los nombres para las secretarías que estarán a cargo de la reforma estructural del Estado

    En ese sentido, Ferraro remarcó que “una cosa es el ferrocarril que transporta pasajeros y otra el de cargas”. “Y después está también una estructura que se quiso hacer en los ‘90. Cuando se privatizaron, se trató de traer el modelo europeo por el cual se creó una empresa que administre la infraestructura y otra que administre la operación ferroviaria. Eso estaba planteado así como un sistema que se llama open access, pero nunca se implementó. Es esto de que las vías estén a cargo de una empresa y que por ello cobre un canon a quien las use”, agregó a modo de pista sobre el posible modelo para la privatización que piensa seguir.

    Guillermo Ferraro será el ministro de Infraestructura de Javier Milei (Foto: KPMG).
    Guillermo Ferraro será el ministro de Infraestructura de Javier Milei (Foto: KPMG).

    Sobre el actual modelo que aglutina a los ferrocarriles y su funcionamiento, Ferraro advirtió que “hoy está todo mezclado”. Se quejó de que “sobre esas dos estructuras, más otras que se crearon, se crearon empresas de empresas y sobre eso una empresa madre que se llama Ferrocarriles Argentinos”. “Todo eso que está por arriba es burocracia que se ha creado de una manera inútil y que encarece todo el sistema”, manifestó.

    En diálogo con Radio Mitre, Ferraro confirmó que Milei dictará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con el objetivo de “desregular la economía” y que se enviará un paquete de medidas que pasará por el Congreso: “La semana que viene va a ser una semana de novedades normativas”.

    Las más leídas de Política

    1

    Vialidad: la Justicia ordenó que Cristina Kirchner y los condenados devuelvan más de US$ 500 millones

    Por 

    Bruno Yacono

    2

    El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

    3

    Tras el revés en el Senado, la Casa Rosada afirmó que “no está todo roto” con los gobernadores

    4

    Constitucionalistas advierten que Milei no podrá frenar en la Justicia las leyes que aprobó el Senado

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    Cómo la oposición logró avanzar en el Senado con las leyes que vetará Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Omar MaturanotrenesTrenes Argentinos

    Más sobre Política

    La Justicia definió las pautas de la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner: mantiene la tobillera electrónica y las restricciones en las visitas. (Foto: Reuters/Alessia Maccioni).

    La Cámara de Casación ratificó que CFK debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas

    Por 

    Bruno Yacono

    Alberto Fernández quedó más complicado en la causa Seguros. (Foto: AP / Natacha Pisarenko)

    Tras su procesamiento en la causa Seguros, piden quitarle la jubilación de privilegio a Alberto Fernández

    Bullrich volvió a acusar a Villarruel de favorecer la estrategia K en el Senado y profundizó la tensión (Foto: NA - Juan Vargas)

    Bullrich volvió a acusar a Villarruel de favorecer la estrategia K en el Senado y profundizó la tensión

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Así es el timbre inteligente que reconoce las visitas antes de que se anuncien
    • Filtran la posible fecha de la boda de Nicolás Cabré y Rocío Pardo en medio de la polémica con la China Suárez
    • Un hombre golpeó y secuestró a su novia en un hotel de Mar del Plata: lo detuvieron cuando intentaba escapar
    • Qué significa dormir con pantalón, según la psicología

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit