TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Cristina Kirchner usó 30 veces los aviones que Milei quiere vender: cada vuelo costó entre US$4 mil y 5 mil

    La expresidenta se trasladó en el marco de un acuerdo de colaboración entre YPF y la Secretaría General de presidencia para volar a El Calafate y Río Gallegos. Este viernes, el vocero presidencial anunció la venta de aeronaves que pertenecen a la petrolera.

    Bruno Yacono
    Por 

    Bruno Yacono

    15 de diciembre 2023, 17:54hs
    Los gastos de la exvicepresidenta, en la mira. (Foto: NA)
    Los gastos de la exvicepresidenta, en la mira. (Foto: NA)
    Escuchar nota
    Compartir

    El portavoz presidencial Manuel Adorni anunció este viernes la venta de aviones pertenecientes a YPF que eran “utilizados casi con exclusividad por la política”. “Forman parte de los privilegios que no queremos que estén más”, advirtió el funcionario.

    Uno de los aviones era utilizado con frecuencia por la expresidenta Cristina Kirchner para hacer viajes por fuera de la agenda oficial a El Calafate o Río Gallegos, las dos ciudades donde suele hacer base en la provincia de Santa Cruz. Fueron, según datos a los que pudo acceder TN, cerca de 30 vuelos en total en los últimos cuatro años, con un costo operativo de entre 4 y 5 mil dólares cada uno.

    Leé también: El gobierno de Javier Milei y las nuevas medidas, EN VIVO: dólar, DNU y la agenda del 15 de diciembre

    CFK pudo hacer uso de los aviones de YPF gracias a un “contrato de colaboración” entre la petrolera y la Secretaría General de la Presidencia que habilitaba vuelos para funcionarios del gobierno. Pero en la práctica, la expresidenta era casi la única que accedía al beneficio. A su vez, durante el gobierno de Alberto Fernández, la Secretaría General de la Presidencia creó una resolución que le daba un marco jurídico a la maniobra.

    La cuenta de X del grupo aeronáutico @Modo_S_ realizó un seguimiento de estos vuelos entre 2019 y 2023. En un tuit que publicó el 9 de julio de ese año, afirmó que la “aeronave Learjet 60XR #LVBTA de la empresa YPF S.A. corrió la ruta Aeroparque a El Calafate”.

    Uno de los viajes de Cristina Kircyner a El Calafate, en la pantalla de TN.
    Uno de los viajes de Cristina Kircyner a El Calafate, en la pantalla de TN.

    En el caso del viaje mencionado por @Modo_S_, se reveló que el costo de la operación y el combustible fue de $199.299 más US$ 6250. A su vez, también se le sumaron US$2841 por tasas y cargos a favor de YPF S.A.

    “Yo sé que ella usaba el LVKGJ. Iba a Río Gallegos. El avión volvía a Buenos Aires y luego volvía a salir solo para llevarla a El Calafate. Es un dato que muestra cómo los usaba”, reveló una fuente a TN.

    La Secretaría General pagó los costos del operativo de un vuelo presidencial en un avión de YPF.
    La Secretaría General pagó los costos del operativo de un vuelo presidencial en un avión de YPF.

    Además de la venta de los aviones, el Gobierno anunció la reducción de chóferes en un 50% en la planta de la administración pública nacional, así como de la flota de autos.

    Adorni manifestó que el ajuste que pretende la gestión libertaria sobre la política gira en torno a los US$3000 millones anuales si se tienen en cuenta solo los gastos de funcionamiento. “El tema de choferes y este privilegio que tiene buena parte de la política, o que tenía buena parte de la política, los funcionarios con choferes, que resulta absolutamente irracional... Esto se va a reducir en 50%, al margen de la reducción de cantidad de funcionarios”, afirmó.

    Leé también: El Gobierno analiza vender edificios del Estado en desuso y recortar gastos en autos, viáticos y viajes

    El vocero presidencia dijo que la Argentina “transita una hiperinflación” y anunció más recortes en el gasto público, focalizado en los gastos de la política.

    El comunicado de YPF donde confirman sus intenciones de vender los aviones usados por Cristina Kirchner (Foto: YPF).
    El comunicado de YPF donde confirman sus intenciones de vender los aviones usados por Cristina Kirchner (Foto: YPF).

    Acerca del impacto de la devaluación y del plan económico del ministro Luis Caputo sobre los salarios, Adorni aseguró que el Gobierno hizo “todo lo que está al alcance para el que impacto sea el menor posible”. El vocero también indicó que “quedan congelados los planes sociales que tengan característica de tener intermediarios, no incluye AUH y otras asignaciones directas del Estado”.

    “Queremos terminar con el negocio de la pobreza”, recalcó el vocero presidencial.

    Las más leídas de Política

    1

    Manes y Schiaretti presentaron Somos Buenos Aires: “Un nuevo frente político alejado de los extremos”

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    En un giro de último momento, diez gobernadores resolvieron no apoyar dos proyectos que preocupan al Gobierno

    Por 

    Adrián Ventura

    3

    El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

    4

    El caso de las valijas: la pasajera del avión promociona una empresa del hermano que se beneficia del Estado

    Por 

    María Fernanda Alonso

    5

    La oposición en el Senado buscará hoy sancionar leyes que incomodan al Gobierno y que Milei prometió vetar

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    cristina kirchnerYPFSecretaría general de la Presidencia

    Más sobre Política

    Senado: la oposición consiguió quórum y arrancó la sesión para tratar la suba de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. (Foto: Senado)

    El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

    Juicio por YPF: el Gobierno analiza acudir a la Corte Suprema de EE.UU. para evitar transferir las acciones (Foto: REUTERS/Agustín Marcarián).

    Juicio por YPF: el Gobierno analiza acudir a la Corte Suprema de EE.UU. para evitar transferir las acciones

    Por 

    Ignacio Salerno

    Javier Milei llamó "traidora" a Victoria Villarruel. (Foto: Reuters / Agustin Marcarian).

    Milei tildó de traidora a Villarruel tras la aprobación del aumento de jubilaciones y la moratoria previsional

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Asignaciones Familiares SUAF: cómo saber si cobro los $81.900 extra de ANSES en julio de 2025
    • Cómo estará el tiempo este fin de semana en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional
    • El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad
    • Perejiles: “Pepita la pistolera”, la delincuente que fue injustamente incriminada en el caso Cabezas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit