TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Córdoba, Mendoza y Santa Fe, los distritos que sellaron el triunfo de Milei: sacó más votos que Macri en 2015

    También fue fundamental CABA. Detrás de la provincia de Buenos Aires, son las jurisdicciones con mayor cantidad de electores de todo el país. El libertario consiguió una ventaja de entre 15 y 50 puntos y sumó más de 2,3 millones de votos de diferencia con Sergio Massa.

    Por 

    Mariana Prado

     y 

    Damián Mugnolo

    20 de noviembre 2023, 04:06hs
    Milei cerró su campaña con un acto en Córdoba. (Foto: Reuters)
    Milei cerró su campaña con un acto en Córdoba. (Foto: Reuters)

    Las provincias de Córdoba, Mendoza y Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires se convirtieron este domingo en la clave para el triunfo de Javier Milei en el balotaje con Sergio Massa. En conjunto, sumaron más de 2,3 millones de votos de los casi 3 millones de diferencia que sacó el libertario en todo el país.

    Detrás de la provincia de Buenos Aires, son las cuatro jurisdicciones con mayor cantidad de electores de todo el país y por eso, el peso del resultado fue decisivo para la segunda vuelta. El libertario consiguió una ventaja que fue de cerca de 15 puntos en el distrito capital a casi 50 en la provincia serrana.

    Leé también: Javier Milei presidente, EN VIVO: resultados oficiales del balotaje, provincia por provincia

    El escenario fue similar al del balotaje de 2015, en el que la escasa diferencia a favor de Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires, no le alcanzó para equiparar el contundente triunfo de Mauricio Macri en los distritos con mayor cantidad de electores.

    Las claves de los 3 millones de votos de diferencia que Milei le sacó a Massa

    Luego de la alianza de Macri con Milei, la oposición comenzó a acomodarse y fue clave para que Milei lograra romper lo que se proyectaba como su techo. Entre las PASO y las generales, el libertario no había logrado perforar el 30% y algunas estimaciones veían difícil que pueda sumar la totalidad de los votos de Patricia Bullrich y de Juan Schiaretti.

    Sin embargo, el pacto con el expresidente y el PRO, sumado a la indefinición del radicalismo y del schiarettismo respecto de una postura contundente para la segunda vuelta, garantizaron la diferencia que La Libertad Avanza necesitaba para opacar lo que se preveía como un triunfo contundente del tigrense en la provincia de Buenos Aires. No sucedió ni el techo ni el resultado aplastante de Massa.

    No fue casual que Milei visitara Mendoza y Rosario y que cerrara su campaña en Córdoba, tampoco que subiera al escenario a Bullrich. Todo tenía que ver con la estrategia de ir por los votos de Juntos por el Cambio en esas provincias fundamentales. Esta vez no hubo acto multitudinario en el Movistar Arena, de CABA, porque confiaban en que Jorge Macri arrastraría el voto necesario y así sucedió.

    En Córdoba, Milei logró el 74,05% de los votos y Massa apenas el 25,94%, es decir que consiguió casi 1,1 millones más que el tigrense. En Mendoza, el resultado fue 71,14% a 28,85%, con un saldo a favor del libertario de 463.914.

    Leé también: El PRO negocia lugares con Milei y la relación con el nuevo gobierno precipita la crisis final de JxC

    Si bien en Santa Fe la distancia en porcentajes fue menor, cercana a los 25,6 puntos, en cantidad de votos, por tratarse del tercer distrito en cantidad de electores de todo el país, la provincia le aportó a Milei una diferencia de 521.855 votos.

    En CABA, el libertario sacó casi 14,5 puntos más que Massa, lo que le representó un saldo positivo de 261.717 votos.

    Como en 2015 para Macri, el centro del país fue protagonista del triunfo de Milei

    En 2015, la diferencia que Macri obtuvo en los cuatro distritos con mayor cantidad de electores detrás de la provincia de Buenos Aires fue fundamental para ganarle el mano a mano a Scioli. Este domingo, la situación casi se espejó.

    Leé también: Tras la derrota, el peronismo mira a la provincia de Buenos Aires: los desafíos de la gestión de Kicillof

    En Córdoba, Milei sacó 34.179 votos más que Macri en 2015 (2,14 pp); en Mendoza, la diferencia fue de 116.801 (13,3 pp), y en Santa Fe, de 116.293 (6,85 pp), mientras que en CABA perdió 313.246 votos (7,72 pp), que junto con la provincia de Buenos Aires (-166.156) fueron los únicos dos distritos en los que el libertario hizo una elección peor que la de su ahora aliado político.

    Las más leídas de Política

    1

    Alerta roja en el norte de la Provincia: despliegan las fuerzas federales para asistir en las inundaciones

    2

    El Gobierno recibirá a un ministro de Trump para destrabar un requisito clave para sellar un acuerdo comercial

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    Incidentes en el Puente Pueyrredón: la policía desalojó una protesta de choferes de colectivo

    4

    Elecciones en CABA: uno por uno, quiénes son los candidatos y cómo están conformadas las listas

    5

    Ramiro Marra sortea 10.000 dólares: cómo participar

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    balotajeElecciones 2023Javier Milei

    Más sobre Política

    La tensión interna en el oficialismo escaló en los últimos días. (Foto: Reuters).

    El Gobierno busca acelerar un acuerdo en Provincia con el PRO y la UCR para apaciguar la interna

    Por 

    Ignacio Salerno

    (Foto: Facebook/Comunicacion CTERA)

    Tras el anuncio de un paro docente para el 22 de mayo, la Provincia acordó un aumento escalonado del 10%

    (Foto: NA)

    Preocupación en Santa Fe por una “catástrofe educativa”: 3 de cada 4 chicos de primaria no leen bien

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Florencia Peña mostró una sesión de fotos que hizo a los 18 años y sorprendió a todos: “¡Estas igual!”
    • Lluvias sectorizadas complicaron caminos rurales y lotes listos para trillar
    • Argentina suspendió las importaciones de pollo desde Brasil por un brote de gripe aviar
    • Franco Colapinto corre la última práctica y la clasificación del GP de Imola de la Fórmula 1

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit