TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Tensión en el PRO
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La campaña en el Congreso: Massa y Milei se miden en Diputados y una definición podría incomodar al ministro

    Por primera vez el libertario presentó un proyecto propio y, con parte del PRO, busca abrir el recinto el miércoles para pedirle informes al Gobierno sobre los argentinos rehenes de Hamas. Como antes de las generales, el oficialismo busca tratar la agenda que impulsa el el titular de Hacienda, mientras el juicio político a la Corte entra en zona de definiciones.

    Sebastian Aulicino
    Por 

    Sebastian Aulicino

    05 de noviembre 2023, 05:45hs
    Sergio Massa y Javier Milei compartieron el recinto el jueves en la Asamblea Legislativa que proclamó a las fórmulas que competirán en el balotaje (Foto: NA).
    Sergio Massa y Javier Milei compartieron el recinto el jueves en la Asamblea Legislativa que proclamó a las fórmulas que competirán en el balotaje (Foto: NA).

    A menos de dos semanas del balotaje, se viene una última semana cargada de intensidad en Diputados y atravesada, precisamente, por la campaña. Por primera vez, Javier Milei pidió una sesión, acompañado por una parte del PRO, para tratar proyectos vinculados a la situación de los argentinos rehenes de Hamas, que incluirá criticas al Gobierno por su postura ante el conflicto en Gaza.

    Mientras el libertario busca retomar la iniciativa, el oficialismo prepara su propia sesión para tratar proyectos impulsados por Sergio Massa, como el aumento del financiamiento educativo. Pero, al mismo tiempo, el juicio político contra la Corte que promueve el kirchnerismo en la Cámara Baja entra en zona de definición, la polémica ya trascendió las paredes del Congreso y parece complicar el tramo final de la campaña del ministro candidato.

    Leé también: Elecciones 2023, en vivo: todas las noticias del balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei

    La sesión de Javier Milei y la agenda de Sergio Massa

    Efectos de la campaña: no solo fue la primera vez que Milei impulsó el llamado a una sesión, sino que también presentó su primer proyecto propio desde que asumió en el 2021. El texto solicita al Ejecutivo nacional “accionar con todas las herramientas institucionales que nuestro sistema republicano nos provee, para exigir la inmediata aparición con vida y liberación de los aproximadamente 25 compatriotas desaparecidos por el grupo terrorista Hamas”.

    La iniciativa fue acompañada por la firma de una treintena de diputados de otras fuerzas, fundamentalmente del PRO -algunos de los cuales, sin embargo, anunciaron que no acompañan su candidatura, como María Eugenia Vidal-, y también por Florencio Randazzo, excompañero de fórmula del cordobés Juan Schiaretti, que por su parte viene de cruzar fuerte a Massa justo antes de la visita del ministro a su provincia.

    Después del acuerdo de Macri y Milei, Massa llama a reforzar la campaña de UxP: no se duerman en los laureles (Foto: prensa Massa).
    Después del acuerdo de Macri y Milei, Massa llama a reforzar la campaña de UxP: no se duerman en los laureles (Foto: prensa Massa).

    Milei y los diputados del PRO pidieron la sesión para el miércoles a las 10 de la mañana. Además de la iniciativa del libertario, se pondrán en consideración también otros proyectos de diputados del PRO y la UCR con pedidos de informes al Ejecutivo, al canciller Santiago Cafiero y al secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla, sobre la situación de los ciudadanos argentinos secuestrados por Hamás, aquellos que se encuentran en Israel y quienes fueron repatriados.

    Al menos hasta este fin de semana, se estimaba difícil que esté garantizado el quorum de 129 diputados sentados en sus bancas como para que la sesión pueda arrancar. El candidato libertario, los legisladores del PRO y la UCR que se puedan llegar a sentar podrían sesionar finalmente en minoría con expresiones políticas, pero sin la posibilidad de aprobar ninguna iniciativa.

    Algunos de quienes firmaron el proyecto y el pedido de sesión ya anticiparon que cargarán contra el Gobierno por el reciente comunicado de Cancillería que condenó una operación militar realizada por Israel en el norte de Gaza como respuesta al ataque terrorista de Hamas. El comunicado no solo ya fue cuestionado en los por la oposición, la DAIA, la AMIA y el Congreso Judío Latinoamericano, sino que el propio Massa salió a despegarse, aunque de una forma velada.

    Por otra parte, también el oficialismo planea, para la misma semana, una última sesión antes del balotaje. Con la virtual eliminación del impuesto a las Ganancias para trabajadores y la quita del IVA para compras de productos de la canasta básica, Massa ya había puesto al Congreso en un lugar central de su campaña en la previa de las generales.

    Los diputados libertarios Javier Milei y Victoria Villarruel (Foto: NA/ JUAN VARGAS)
    Los diputados libertarios Javier Milei y Victoria Villarruel (Foto: NA/ JUAN VARGAS)

    Ahora, el Frente de Todos -que confronta con el libertario por sus supuestos planes para privatizar la educación pública- buscará avanzar con el proyecto del ministro que apunta a aumentar el financiamiento educativo, aunque parte de la oposición lo cuestiona porque el Presupuesto 2024 del ministro ya incluiría un ajuste para el área el año que viene y denuncia que el actual no se ejecuta.

    La bancada oficialista negocia con parte de JxC para intentar avanzar en un dictamen de las comisiones de Educación y de Presupuesto el martes, con el objetivo de dejar listo el texto para ser tratado en el recinto desde el miércoles. Es decir, el FdT podría llamar a una sesión el mismo día que la de Milei y parte del PRO.

    Juicio político a la Corte Suprema

    La ofensiva del oficialismo contra la Corte Suprema ya se metió, en los hechos, en el tramo final de la campaña rumbo al balotaje. La pregunta es si podría seguir escalando en las próximas dos semanas o no. Y en gran medida eso depende de lo que decida hacer el massismo y el kirchnerismo en Diputados.

    Como informó TN, el pasado 11 de octubre, días antes de la elección en la que Massa fue el candidato más votado, la comisión de Juicio Político de diputados, con mayoría oficialista, aprobó los cargos contra los cuatro miembros de la Corte, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, y los notificó para que pudieran hacer su descargo.

    El miércoles de esta semana, el presidente del máximo tribunal, Rosatti, y el vice, Rosenkrantz, enviaron su descargo por escrito a la comisión, con durísimas críticas al proceso. Entre otras cosas, acusaron al oficialismo de impulsarlo para “condicionar, neutralizar o directamente cooptar al Poder Judicial” y para que los miembros de la Corte “dicten sentencias que, con independencia de su ajuste al derecho vigente, satisfagan las preferencias ideológicas y las necesidades políticas de las mayorías circunstanciales de una comisión de una de las cámaras del Congreso”.

    La Comisión de Juicio Político en la Cámara de diputados notificó a los jueces de la Corte de los cargos en su contra. (Foto: Prensa Frente de Todos)
    La Comisión de Juicio Político en la Cámara de diputados notificó a los jueces de la Corte de los cargos en su contra. (Foto: Prensa Frente de Todos)

    El primer coletazo político llegó horas después: el gobernador cordobés Schiaretti, que como candidato a presidente obtuvo un 6,7% de los votos en las elecciones generales que Massa busca seducir para el balotaje, cuestionó “al gobierno kirchnerista del ministro Sergio Massa” por la avanzada contra el máximo tribunal.

    El martes, la comisión que preside la oficialista Carolina Gaillard se reunirá para atender a los descargos efectuados por los jueces (Lorenzetti y Maqueda aún pueden asistir personalmente aunque probablemente no lo harán). Será una reunión breve, pero según anticiparon en la oposición, desde JxC se encargarían, como el excandidato cordobés, de cuestionar el proceso que impulsó un gobierno que hoy encabeza en los hechos el ministro candidato.

    Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti en la Asamblea Legislativa. (Foto: Télam/Gesualdi Victoria)
    Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti en la Asamblea Legislativa. (Foto: Télam/Gesualdi Victoria)

    El sector más kirchnerista del oficialismo ratificó la intención, en los últimos días, de avanzar con un dictamen de acusación a los jueces de la corte antes del 20 de noviembre. Por reglamento, las comisiones solo pueden dictaminar hasta 10 días antes del fin del periodo de sesiones ordinarias, que concluye el 30. Es decir, debería ser necesariamente días antes del balotaje.

    Sin embargo, más de un dirigente massista reconoció que no sería la mejor idea, a horas de una elección, dejar un juicio político contra toda la Corte Suprema en condiciones de ser tratado en el recinto (aunque el oficialismo carece de la mayoría necesaria para hacerlo). En la oposición estimaban, considerando lo mismo, que el oficialismo podría realizar la reunión del martes y dejar el tema dormir. La decisión se conocerá, inevitablemente, en las próximas dos semanas.

    Las más leídas de Política

    1

    El kirchnerismo perdió otra elección en CABA y Milei se concentra en terminar de derrotarlo en la Provincia

    Por 

    Jonatan Viale

    2

    Diputados llamó a sesión este miércoles para tratar un nuevo régimen jubilatorio

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo

    4

    El alto ausentismo en CABA tras el desdoblamiento de la elección puso en alerta al peronismo bonaerense

    Por 

    Mariana Prado

    5

    El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas nacionales y lanzó el operativo de seguridad

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Sergio MassaJavier MileiDiputadosjuicio políticoCorte Suprema

    Más sobre Política

    El Gobierno implementó un trámite digital para agilizar el permiso de tenencia de armas. (Foto: Anmac)

    El Gobierno implementó un trámite digital para agilizar el permiso de tenencia de armas

    El Gobierno ya piensa en PBA y busca aliados en la Provincia, en medio de las tensiones internas que se dan en el espacio libertario. (Foto: EFE).

    LLA quiere reunirse con el PRO esta semana y negociar candidatos para las elecciones bonaerenses

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Tras la victoria libertaria, La Cámpora renueva críticas contra Kicillof por desdoblar en PBA  (Foto: NA)

    La Cámpora, tras la elección en CABA: críticas a Kicillof por desdoblar y nuevo impulso al plan CFK candidata

    Por 

    Bruno Yacono

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • No es solo por tradición: el motivo por el que se usa la escarapela sobre el corazón
    • Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizan este martes 20 de mayo
    • Dejó a sus tres hijos en un hotel y desapareció: la encontraron un día después durmiendo debajo de un puente
    • Una familia creyó que su abuelo había muerto, pero sólo estaba durmiendo la siesta: el increíble video

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit