TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Retenciones
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Lionel Messi
  • Franco Colapinto
  • La boda de Jeff Bezos
  • Escándalo entre Wanda Nara y Mauro Icardi
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Massa sumó 2,9 millones de votos desde las PASO: cómo les fue a Milei y Bullrich y la sorpresa de Schiaretti

    El candidato de Unión por la Patria logró retener al votante de Juan Grabois y sumó en los 24 distritos del país. La remontada en Buenos Aires, Santa Fe, CABA, Tucumán, Salta, Córdoba y Santiago del Estero, la clave del triunfo.

    Por 

    Mariana Prado

     y 

    Damián Mugnolo

    23 de octubre 2023, 04:06hs
    El candidato a presidente del oficialismo, el ministro de Economía Sergio Massa, celebró el resultado de la primera vuelta de las elecciones generales. (REUTERS/Martin Cossarini)
    El candidato a presidente del oficialismo, el ministro de Economía Sergio Massa, celebró el resultado de la primera vuelta de las elecciones generales. (REUTERS/Martin Cossarini)

    Sergio Massa le ganó este domingo a Javier Milei por casi 7 puntos de diferencia, es decir, 1.761.622, lo que implicó para Unión por la Patria dar vuelta una elección que, en la previa, se proyectaba complicada para el oficialismo, con el país sumido en una fuerte crisis económica.

    Aunque tras el escrutinio en el entorno de Massa aseguraron que la remontada asomaba en los últimos 15 días, contra todos los pronósticos, el ministro de Economía y candidato presidencial ganó casi 2,9 millones de votos respecto del resultado de Unión por la Patria de las primarias de agosto.

    Leé también: Resultados de las elecciones 2023, en VIVO: Massa y Milei definirán quién será presidente en el balotaje

    Los votos que logró sumar en Buenos Aires, Santa Fe, CABA, Tucumán, Salta, Córdoba y Santiago del Estero fueron en parte la clave del triunfo de este domingo y explican la decisión de Massa de recorrer esas provincias en el tramo final de su campaña.

    Sin embargo, en los 24 distritos del país, el ministro de Economía logró superar el resultado de las PASO, lo que implicó no solamente lograr retener el voto de Juan Grabois, su contrincante en las primarias, sino también captar parte del voto de Horacio Rodríguez Larreta, que Patricia Bullrich no pudo.

    Entre las elecciones de agosto y las de este domingo, la exministra de Seguridad del Gobierno de Mauricio Macri perdió unos 628.000 votos, mientras que el libertario Javier Milei obtuvo cerca de 532.000 votos más. Si bien no logró siquiera acercarse al balotaje, el gran ganador fue el gobernador cordobés, Juan Schiaretti, que mejoró su performance en más de 869.000 votos. También Myriam Bregman superó la primaria en 67.000 votos. En la madrugada de este lunes, aún quedan 1544 mesas por computar y la diferencia puede ser aún mayor.

    Un nuevo mapa político, que ilusiona al massismo

    En las PASO, Unión por la Patria había ganado las elecciones presidenciales en apenas seis de las 24 provincias argentinas, mientras que La Libertad Avanza había logrado imponerse en 16 y Juntos por el Cambio, en tres. Con la remontada de este domingo, el peronismo recuperó ocho de esos distritos, seis le ganó a Milei y dos a Bullrich.

    Así, la exministra de Seguridad terminó este domingo como la única candidata presidencial que perdió votos entre las primarias y las generales y con la Ciudad de Buenos Aires como el único distrito en el que la coalición opositora logró imponerse.

    Los números ilusionan al massismo. Como proyectó la vicepresidenta Cristina Kirchner, el desafío para entrar al balotaje era de pisos y no de techos. “Lo que importa es, más que el techo, el piso, para entrar al balotaje. Van a ser unas elecciones atípicas”, había planteado antes de las PASO.

    Leé también: El mapa electoral: Massa recuperó ocho provincias desde las PASO, le quitó seis a Milei y dos a Bullrich

    Milei mejoró el resultado de la primaria, pero con menor ausentismo, el universo de votantes se extendió, por lo que se mantuvo por debajo del 30% al final de la jornada, cifra que deberá ratificarse en el escrutinio definitivo. Para Massa el escenario fue diametralmente opuesto, ganó casi 3 millones de votos, lo que se tradujo en casi 10 puntos por encima de las PASO. El juego de los pisos y los techos cobró relevancia en la arena política.

    Milei mira de reojo los votos de Bullrich y los de los cordobeses antikirchneristas, buscará apuntalar su alianza con Macri para tomar envión y que su piso no sea su techo. En tanto que el tigrense intentará ir por el electorado de izquierda y el votante moderado de Schiaretti y de Larreta, para asegurarse los puntos que necesita para ganar el balotaje. Para ninguno será una tarea fácil y ahora sí entrará en juego el desafío de los techos y hasta cuánto puede sumar cada uno.

    Las más leídas de Política

    1

    CFK volvió a cargar contra Milei: “No podés no darte cuenta de que estás yendo a un callejón sin salida”

    2

    El peronismo activó la campaña: apoyo a Cristina Kirchner en redes y plenarios para reforzar a Axel Kicillof

    3

    Ataque a la casa de José Luis Espert: la pista que involucra al Municipio de Quilmes

    Por 

    Bruno Yacono

    4

    El plan de Milei contra Kicillof, una buena noticia para CFK y la jugada oficial a favor de un líder piquetero

    Por 

    Luciana Geuna

    5

    El oficialismo intenta frenar en el Senado la reforma previsional y evitar un veto incómodo para Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Elecciones 2023Sergio Massa

    Más sobre Política

    Milei tras su discurso de cierre en el congreso libertario en La Plata. (Foto: prensa LLA).

    Milei evalúa sumar a un candidato sorpresa en el conurbano para buscar el batacazo ante el PJ

    Por 

    María Fernanda Alonso

    Elecciones en Formosa: Insfran busca mantener la hegemonía de 3 décadas y se vota una reforma constitucional. (Foto: X / @insfran_gildo)

    Elecciones en Formosa: Insfrán busca mantener la hegemonía de 3 décadas y se vota una reforma constitucional

    Javier Milei busca seguir acercándose al presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: AFP)

    Milei se acerca a Macron: Argentina firmó un memorándum por minerales críticos y avanza la cooperación militar

    Por 

    Gonzalo Bañez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cocinar para acompañar: la noche en que la gastronomía se une para ayudar a niños con cáncer
    • Milei evalúa sumar a un candidato sorpresa en el conurbano para buscar el batacazo ante el PJ
    • Se reúnen para jugar al burako y combatir la soledad: “Hay dos temas de conversación que están prohibidos”
    • Malena Pichot reveló la inspiración para “Viudas Negras” y reflexionó: “Son heroínas de sus propias vidas”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit