TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Aguinaldo
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Interna peronista
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Elecciones 2023: qué hago si perdí o me robaron el DNI antes de votar

    Para ingresar al cuarto oscuro, los electores deberán acreditar su identidad con un documento habilitado. En el caso de no tenerlo, deberán hacer un trámite.

    21 de octubre 2023, 14:44hs
    Qué pasa si pierdo o me roban el DNI antes de ir a votar. (Foto: ElDoce)
    Qué pasa si pierdo o me roban el DNI antes de ir a votar. (Foto: ElDoce)
    Escuchar nota
    Compartir

    Las elecciones generales se llevarán adelante este domingo 22 de octubre entre los candidatos Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda), que buscarán un lugar en la Casa Rosada.

    Leé también: Todos los trámites que no se podrán hacer si no voto en las Elecciones Generales 2023

    Elecciones 2023: qué hago si perdí o me robaron el DNI antes de votar

    En este contexto es importante conocer cuales son las reglamentaciones establecidas para actuar cuando un elector pierde o sufre el robo de su DNI antes de las elecciones.

    Según la Cámara Nacional Electoral, el elector o electora que haya extraviado su DNI o fuese robado no podrá emitir su voto, ya que no cuenta con el documento con el cuál corresponde acreditar su identidad ante la autoridad de mesa y los fiscales. Por ello hay que justificar la ausencia de los comicios en un lapso de 60 días ante el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar.

    Elecciones 2023: qué pasa si perdí el DNI y cómo es el trámite para justificarlo. (Foto: AFP)
    Elecciones 2023: qué pasa si perdí el DNI y cómo es el trámite para justificarlo. (Foto: AFP)

    Allí deberá presentar la denuncia policial que da cuenta de su justificación. Una vez dentro del sitio web, deberá adjuntar número de DNI, género y distrito.

    Según el artículo 11 del Código Electoral, el elector también puede pedir amparo al juez federal con competencia electoral para que le sea entregado su documento cívico retenido indebidamente por un tercero.

    Documentos para votar: todo lo que tenés que saber

    ¿Qué hago si perdí o me robaron el DNI antes de las PASO 2023?

    Si un elector pierde su DNI o es robado, no podrá emitir su voto ya que no cuenta con el documento con el cual corresponde acreditar su identidad ante la autoridad de mesa y los fiscales. En este caso, debe justificar su ausencia de los comicios en un lapso de 60 días ante el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar, presentando la denuncia policial que da cuenta de su justificación.

    ¿Puedo pedir un amparo si mi documento cívico es retenido indebidamente por un tercero?

    Sí, según el artículo 11 del Código Electoral, el elector puede pedir amparo al juez federal con competencia electoral para que le sea entregado su documento cívico retenido indebidamente por un tercero.

    ¿Con qué documentos puedo ir a votar en las elecciones PASO 2023?

    Los documentos habilitados para votar en las elecciones PASO son: Libreta de enrolamiento, Libreta cívica, DNI libreta verde, Tarjeta del DNI libreta celeste, y Nuevo DNI tarjeta (es autorizado para votar aunque contenga la leyenda “no válido para votar”). El DNI digital no es un documento que permita acreditar identidad ante las autoridades electorales y fiscales. No se considera probatorio de la identidad del elector ningún comprobante de documento en trámite.
     

    Elecciones 2023: con qué documentos puedo ir a votar

    Los DNI habilitados para votar en las elecciones PASO son:

    • Libreta de enrolamiento.
    • Libreta cívica.
    • DNI libreta verde.
    • Tarjeta del DNI libreta celeste.
    • Nuevo DNI tarjeta: es autorizado para votar aunque contenga la leyenda “no válido para votar”.

    Cabe mencionar que sólo se permite votar con la misma versión con la que se figura en el padrón o con una posterior. El DNI digital no es un documento que permita acreditar identidad ante las autoridades electorales y fiscales.

    No se considera probatorio de la identidad del elector ningún comprobante de documento en trámite.

    Elecciones 2023: cómo funcionará el transporte público este domingo 22 de octubre

    Con excepción de la provincia de Tierra del Fuego y Jujuy, los servicios de transporte público automotor urbano y suburbano de pasajeros de Jurisdicción Nacional y los servicios públicos de pasajeros ferroviario de Jurisdicción Nacional, Metropolitanos, Locales Extendidos, e Interurbanos Regionales, podrán ser utilizados gratis por los usuarios.

    Cómo funcionará el transporte público en las Elecciones 2023. (Foto: NA)
    Cómo funcionará el transporte público en las Elecciones 2023. (Foto: NA)

    Las más leídas de Política

    1

    En un escenario de máxima polarización, la UCR bonaerense define su futuro electoral: las opciones que analiza

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    El Gobierno avanza con un plan que complica a los gobernadores y pone en riesgo sus alianzas en el Congreso

    Por 

    Adrián Ventura

    3

    El Ejecutivo negocia un pacto fiscal con los gobernadores para frenar el avance opositor en el Congreso

    Por 

    Ignacio Salerno

    4

    La decisión de Milei que inquieta a Santiago Caputo, sorpresa en la alianza con el PRO y la firma clave en YPF

    Por 

    Luciana Geuna

    5

    Milei dio un discurso en el templo evangélico más grande del país: “La justicia social es un pecado capital”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Elecciones 2023DNIvotacion

    Más sobre Política

    El Gobierno se encamina a pedir la anulación del fallo del CIADI que obliga a pagar US$716 millones (Foto archivo: AP/Matilde Campodónico).

    El Gobierno desafía al CIADI y prepara una apelación para evitar un nuevo pago millonario

    Por 

    Ignacio Salerno

    Santiago Caputo, Javier Milei y Karina Milei. El "triángulo de hierro" del Presidente. (Fotos: Noticias Argentinas).

    La interna que reavivó tensiones en LLA y la decisión de Máximo Kirchner que descolocó a Kicillof

    Por 

    María Fernanda Alonso

    En un escenario de máxima polarización, la UCR bonaerense define su futuro electoral: las opciones que analiza. (Foto:TN/NA/prensa Abad)

    En un escenario de máxima polarización, la UCR bonaerense define su futuro electoral: las opciones que analiza

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La foto hot de El Polaco que no pasó desapercibida
    • Falla en los audios de WhatsApp: qué pasa y cómo solucionar el nuevo problema
    • Budín de chocolate en la licuadora: una receta fácil, húmeda y esponjosa con solo cinco ingredientes
    • Hay alerta amarilla por nevadas para este domingo 6 de julio: las zonas afectadas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit