TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Tras los reclamos internos, Macri se suma a la campaña y acompañará a Bullrich y Grindetti en suelo bonaerense

    El expresidente había quedado en una posición incómoda tras pedir que en un eventual gobierno de Javier Milei, Juntos por el Cambio acompañe sus propuestas. Ahora, vuelve al territorio y visita Pergamino y Junín con los candidatos a presidenta y gobernador bonaerense.

    13 de octubre 2023, 05:32hs
    El expresidente volverá a respaldar a la candidata de Juntos por el Cambio. (Foto: NA)
    El expresidente volverá a respaldar a la candidata de Juntos por el Cambio. (Foto: NA)
    Escuchar nota
    Compartir

    A poco más de una semana para las elecciones generales, cada gesto es medido con precisión para no cometer un paso en falso o un error no forzado en la recta final de la campaña. Por eso sorprendió días atrás el guiño del expresidente Mauricio Macri hacia el candidato libertario, Javier Milei, donde deslizó que en un eventual gobierno del referente de La Libertad Avanza los legisladores de Juntos por el Cambio debían acompañar su gestión.

    Fue tal el ruido que generó con sus declaraciones que a las pocas horas debió salir a aclarar que apoyaba a la candidata de su propio espacio, Patricia Bullrich. Pero las acciones valen más que las palabras, por eso además días atrás se encargó de repartir la boleta de quien fuera su ministra de Seguridad. Y ahora, compartirá también una recorrida por el interior de la provincia de Buenos Aires junto a ella y el candidato a gobernador, Néstor Grindetti.

    Leé también: Elecciones 2023: noticias, dónde voto, padrón electoral, candidatos y últimas noticias

    El territorio bonaerense nuclea cerca del 40% del padrón electoral nacional, de allí que siempre, en cada elección, se haga hincapié en lograr una buena performance ahí. Este 22 de octubre no será la excepción. Incluso los más optimistas dentro de JxC se ilusionan con dar vuelta el resultado de las PASO, que los dejó casi 4 puntos por debajo del gobernador Axel Kicillof.

    Néstor Grindetti junto a Patricia Bullrich, la candidata presidencial que logró buenos resultados en la provincia de Buenos Aires (Foto: Facebook @nestorgrindetti).
    Néstor Grindetti junto a Patricia Bullrich, la candidata presidencial que logró buenos resultados en la provincia de Buenos Aires (Foto: Facebook @nestorgrindetti).

    El objetivo allí es doble: el batacazo de arrebatarle la PBA al peronismo es la meta máxima, pero también se busca sumar para impulsar a Bullrich hacia lo que se supone será un inevitable balotaje. En este sentido, el sprint final de campaña de JxC tiene mucha agenda bonaerense, aunque también recorrió el norte y el sur esta semana y tiene en agenda Cuyo y el centro del país antes del cierre en el conurbano.

    Leé también: Bullrich cerrará su campaña en Lomas de Zamora: “Es un símbolo de una matriz de corrupción”

    En este escenario, este viernes Bullrich desembarca en Pergamino y Junín, donde además de mantener una agenda productiva, servirá para mostrar unidad con Macri y respaldar a Grindetti. El expresidente fue también el mentor en política del intendente en uso de licencia de Lanús, por lo que la foto de los tres juntos será capitalizada por todos.

    Macri respaldó a Bullrich en las PASO frente a Rodríguez Larreta. (Foto: REUTERS/Agustín Marcarian)
    Macri respaldó a Bullrich en las PASO frente a Rodríguez Larreta. (Foto: REUTERS/Agustín Marcarian)

    El fin de semana Bullrich seguirá por el conurbano y La Plata, junto a Grindetti, aunque ya sin Macri. Para la semana que viene, también hay una cargada agenda. El lunes estará dedicado a dar notas en distintos medios y a recorrer la Capital Federal, escoltada por el candidato a jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Y luego se embarca en una gira federal que la llevará el martes a tres provincias: San Juan, San Luis y Mendoza.

    El miércoles será el turno de dos provincias que se llevan buena parte del padrón electoral: Santa Fe y Córdoba. Los destinos elegidos por Bullrich y su equipo serán Venado Tuerto y Río Cuarto. Y el jueves, el cierre oficial de la campaña será en la provincia de Buenos Aires, más precisamente en el Conurbano, en un lugar clave para el peronismo: Lomas de Zamora. La intención es capitalizar al máximo el caso de corrupción que involucra al ex jefe de gabinete e intendente en uso de licencia, Martín Insaurralde.

    “Vamos a seguir confrontando tanto con Massa como con Milei. Nuestra identidad es el antikirchnerismo, pero vamos a confrontar también con la locura de los libertarios, la falta de propuestas claras y de templanza para gobernar”, señaló a TN un colaborador muy cercano a Bullrich. Y concluyó: “Estamos ante una dupla de piromaníacos que tiran nafta al fuego. Nosotros tenemos un equipo de técnicos y estamos rodeados de gobernabilidad”.

    Las más leídas de Política

    1

    Vialidad: la Justicia ordenó que Cristina Kirchner y los condenados devuelvan más de US$ 500 millones

    Por 

    Bruno Yacono

    2

    El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

    3

    Tras el revés en el Senado, la Casa Rosada afirmó que “no está todo roto” con los gobernadores

    4

    Constitucionalistas advierten que Milei no podrá frenar en la Justicia las leyes que aprobó el Senado

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    Cómo la oposición logró avanzar en el Senado con las leyes que vetará Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Patricia BullrichNéstor GrindettiMauricio Macri

    Más sobre Política

    La Justicia definió las pautas de la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner: mantiene la tobillera electrónica y las restricciones en las visitas. (Foto: Reuters/Alessia Maccioni).

    La Cámara de Casación ratificó que CFK debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas

    Por 

    Bruno Yacono

    Alberto Fernández quedó más complicado en la causa Seguros. (Foto: AP / Natacha Pisarenko)

    Tras su procesamiento en la causa Seguros, piden quitarle la jubilación de privilegio a Alberto Fernández

    Bullrich volvió a acusar a Villarruel de favorecer la estrategia K en el Senado y profundizó la tensión (Foto: NA - Juan Vargas)

    Bullrich volvió a acusar a Villarruel de favorecer la estrategia K en el Senado y profundizó la tensión

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Así es el timbre inteligente que reconoce las visitas antes de que se anuncien
    • Filtran la posible fecha de la boda de Nicolás Cabré y Rocío Pardo en medio de la polémica con la China Suárez
    • Un hombre golpeó y secuestró a su novia en un hotel de Mar del Plata: lo detuvieron cuando intentaba escapar
    • Qué significa dormir con pantalón, según la psicología

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit