TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Kelly Olmos criticó a la UIA por su rechazar la reducción de la jornada laboral

    La ministra de Trabajo cruzó a la entidad empresarial por la posición que expuso sobre el tema en el debate en la Comisión de Diputados.

    27 de septiembre 2023, 11:11hs
    La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, salió al cruce de los sectores empresarios que criticaron la reducción de la jornada laboral (Foto: NA - Mariano Sánchez).
    La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, salió al cruce de los sectores empresarios que criticaron la reducción de la jornada laboral (Foto: NA - Mariano Sánchez).

    La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, criticó la posición de la Unión Industrial Argentina (UIA) ante el debate sobre la reducción de la jornada laboral, después que entidad empresarial rechazara la iniciativa: “Es como justificar la esclavitud diciendo: ‘El ser humano se realiza trabajando’. Sí, trabajando en condiciones adecuadas, con los límites adecuados y el salario adecuado”.

    La funcionaria nacional planteó que la UIA fue a la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados a “expresar una oposición cerrada” con argumentos que calificó de “impactantes” e “inconsistentes”.

    Leé también: Escándalo en el Banco Nación: Marijuan imputó a Batakis por contratar a familiares y a “Pitty”, la numeróloga”

    En diálogo con AM 750, Olmos respondió a las declaraciones que hizo el vicepresidente de Política Social de la Unión Industrial Argentina (UIA), Julio Cordero, al preguntarse: “¿Para qué trabajar menos; para ir afuera a hacer qué?”.

    “Ayer llevamos un análisis que dice que desde 1960 a la fecha la productividad creció un 52% en la Argentina. Ha habido un esfuerzo laboral que permitió incremento de productividad y que permite proveer otra distribución del tiempo entre trabajo y la vida personal”, dijo Olmos.

    Para la ministra, este rechazo inicial de la UIA se debe a que es “una redistribución a favor de los trabajadores” y por eso los “moviliza en contra”:

    Olmos consideró “oportuno” que se comience a debatir la reducción de la jornada laboral en la Cámara de Diputados y señaló que servirá para prever “un marco legal que fije un horizonte de reducción y que lo haga escalonadamente dándole competencia a los convenios colectivos de trabajo para adecuarlo a cada actividad”.

    Además, señaló que, mientras el mundo debate el tema, la Argentina todavía se rige por las 48 horas semanales que es el máximo instituido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y que “es producto de una ley del año 29 que va a cumplir 100 años”.

    “Hoy la posición mayoritaria en el mundo es 40 horas semanales, algunos con la evolución tecnológica de 36 horas. Me parece importante acordar un horizonte que pueda resultar de un consenso para que la ley pueda salir y trabajarlo escalonadamente”, señaló.

    “No se puede alcanzar de un día para otro, pero sí se puede ir planteando un cronograma, un mecanismo que nos vaya acercando a esa meta”, indicó Olmos.

    En este sentido, la funcionaria explicó que los estudios realizados por organizaciones internacionales del trabajo señalan que “no hay pérdida de productividad sino ganancia de la misma en los procesos de reducción de carga horaria”.

    Leé también: Pidieron el jury para los jueces que cerraron el caso Chocolate Rigau: serán investigados por legisladores

    Según indicó el diario Clarín, en Diputados hay cinco proyectos que pertenecen a representantes del oficialismo y que fueron presentados por Claudia Ormaechea, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés y Mónica Litza, junto a otras dos propuestas de la oposición que son del socialista Enrique Estévez y de Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda.

    La intención del oficialismo es reducir horas en la jornada laboral de manera tal que en la semana se completen 40 o 36 horas de trabajo. La CGT ya se había pronunciado a favor de una reducción de las horas de trabajo, que actualmente son de 48 horas semanales, al sostener que ese sistema ya es “una antigüedad”, y que hay que avanzar en la legislación “como medio de generar más empleo y distribuir mejor el beneficio extraordinario del capital”.

    Las más leídas de Política

    1

    Elecciones en CABA, comuna por comuna: Adorni triunfó en el norte, Santoro en el sur y el PRO no ganó ninguna

    2

    Así quedó la Legislatura porteña: Adorni sumó más bancas, pero el peronismo es la fuerza mayoritaria

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    Adorni se impuso en la elección para legisladores de CABA, Santoro se ubicó segundo y Lospennato quedó tercera

    4

    Tras el triunfo de LLA en CABA, Milei siente que no necesita negociar con Macri para sumar dirigentes del PRO

    Por 

    Adrián Ventura

    5

    Mauricio Macri respondió a la invitación de Adorni de sumarse a LLA: “Sin ningún tipo de respeto, no se puede”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Kelly OlmostrabajoUIA

    Más sobre Política

    Diputados PRO se reúnen este martes tras la derrota en CABA: crece la tensión entre macristas y bullrichistas  (Foto: NA - Daniel Vides)

    Diputados PRO se reúnen este martes tras la derrota en CABA: crece la tensión entre macristas y bullrichistas

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Verónica Magario convocó a sesión para el jueves para tratar la elección indefinida de diputados y senadores bonaerenses (Foto: Prensa Legislatura bonaerense).

    El Senado bonaerense convocó a una sesión para tratar la elección indefinida de los legisladores

    La legisladora electa del PRO, Silvia Lospennato, junto al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, en su discurso tras las elecciones. (Foto: Juan Pablo Chaves - TN)

    Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca e Independiente definen un lugar en las semifinales del Torneo Apertura: hora, formaciones y TV
    • Aseguran que Gabriel Milito ya tomó una decisión si le llega la propuesta para ser DT de Boca
    • El kirchnerismo perdió otra elección en CABA y Milei se concentra en terminar de derrotarlo en la Provincia
    • La soja se mantuvo en los U$S270 por tonelada en Rosario y el temporal impactó en el precio de Chicago

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit