TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Interna kirchnerista
  • Elecciones 2025
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    En Unión por la Patria ya eligieron a su contrincante preferido entre Larreta y Bullrich

    Felipe Solá, vocero político de la alianza gobernante, analizó los escenarios entre los que sería mejor enfrentar a uno u otro candidato de Juntos por el Cambio tanto en las elecciones generales como en un eventual balotaje.

    05 de agosto 2023, 21:13hs
    Desde Unión por la Patria definieron cuál es el mejor contrincante para las próximas elecciones (Foto: NA).
    Desde Unión por la Patria definieron cuál es el mejor contrincante para las próximas elecciones (Foto: NA).
    Escuchar nota
    Compartir

    Felipe Solá, vocero políticio de Unión por la Patria y exfuncionario del gobierno de Alberto Fernández, analizó el escenario electoral que se avecina y fue contundente con la elección de uno de los candidatos opositores para enfrentar en un eventual balotaje.

    “Hay dos cuestiones que se cruzan. En Argentina, para salir del bimonetarismo, o para tener de nuevo moneda y que la gente crea de nuevo, hace falta un acuerdo social y político muy basto que comprenda a casi toda la sociedad argentina. O casi toda, por lo menos el 60%. Para eso sería mejor un opositor como (Horacio) Rodríguez Larreta”, indicó Solá.

    Leé también: Elecciones 2023: noticias, dónde voto, padrón electoral, candidatos y últimas noticias

    Sin embargo, consideró que no es el mejor adversario si se tiene en cuenta la posibilidad de un desempate presidencial entre Sergio Massa y una de las fórmulas opositoras.

    “En el balotaje es mejor que los candidatos sean diferentes. Y para eso es mejor ir a ganarle a (Patricia) Bullrich”, sostuvo Solá, en diálogo con Radio Splendid.

    Felipe Solá dejó la Cancillería en 2021 (Foto NA).
    Felipe Solá dejó la Cancillería en 2021 (Foto NA).

    “Algunos dicen que se enfrentan el conurbano y la Ciudad de Buenos aires, algo de eso hay. Algo estructural de eso hay”, indicó Solá, que centralizó su análisis en el rol de los votos “peronistas” y “antiperonistas” para la puja presidencial.

    “Si se mira para atrás la historia, el peronismo ha sido un fenómeno de impresionante duración. Ha persistido y se han escrito muchísimos libros. Pero resulta que el antiperonismo también es un fenómeno de larguísima persistencia. Se basó en la proscripción de la figura de Perón”, sostuvo el exgobernador de la Provincia de Buenos Aires.

    Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich se enfrentarán en las PASO de Juntos por el Cambio (Foto: GCBA).
    Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich se enfrentarán en las PASO de Juntos por el Cambio (Foto: GCBA).

    Luego continuó: “El antiperonismo estaba dividido y se reunió en 2015, en Gualeguaychú. Hoy el antiperonismo está todo junto. Un balotaje siempre se gana por poco y ahí la diferencia vale doble, porque lo que te falta a vos y tiene el otro vale doble”.

    “El peronismo ha gobernado desde 2002, incluyendo a (Eduardo) Duhalde, hasta 2015. Y ahora desde 2019. En 2015 había cansancio o ganas de renovar, lo que hizo que ganaran por poco. Después creo que el gobierno (de Mauricio Macri) fue un fracaso que endeudó a todos los argentinos”, manifestó Solá.

    Y agregó: “En 2018, Macri rompió el vidrio de emergencias y de una manera poco valiente y nos endeudó por muchos años. Macri está en la reposera y mira cómo Massa negocia las cosas que hizo él”.

    El presidente Alberto Fernández junto al exministro de Relaciones Exteriores (Foto: AFP/ Alejandro PAGNI).
    El presidente Alberto Fernández junto al exministro de Relaciones Exteriores (Foto: AFP/ Alejandro PAGNI).

    “Sergio Massa dice que va a hacer lo que tenga que hacer para readquirir soberanía, más allá de las caídas de las reservas, y todo lo que haya que hacer para estabilizar la economía argentina pero con un fuerte compromiso”, opinó Solá.

    “El orden es básico en cualquier sociedad, pero un orden justo. Si me propongo destruir las conquistas de las clases trabajadores voy a ver si lo puedo hacer. Si van a ganar no lo van a hacer con tanta diferencia como para hacer lo que quieran”, remarcó.

    Sobre el final, Solá fue consultado por su relación con el presidente Fernández luego de su salida abrupta de la Cancillería. El exfuncionario fue tajante en su respuesta: “No hablé nunca más”.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno prepara una nueva denuncia contra el Señor del Tabaco por supuesto lavado con clientes falsos

    Por 

    Bruno Yacono

    2

    Los gobernadores encabezarán un acto para consolidar su proyecto electoral y diferenciarse de LLA y el PJ

    Por 

    Mariana Prado

    3

    Milei dio detalles sobre su diálogo con Macri y volvió a negar internas entre Karina y Santiago Caputo

    4

    Milei espera nuevas derrotas en el Congreso y busca reforzar las negociaciones con la oposición dialoguista

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    Protestas de la UOM y militantes kirchneristas obligaron a Milei a cambiar sus actividades en Tierra del Fuego

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Elecciones 2023Sergio MassaFelipe SoláAlberto Fernández

    Más sobre Política

    ⁠La Casa Rosada busca destrabar las negociaciones por los aranceles al acero para cerrar un acuerdo comercial con EE.UU. (Foto: Reuters).

    El Gobierno busca cerrar un acuerdo comercial con EE.UU. y negocia una reducción de los aranceles al acero

    Por 

    Ignacio Salerno

    Axel Kicillof sumó a Jorge Taiana a sus recorridas de campaña por la provincia de Buenos Aires (Foto: Captura de X/@Kicillofok).

    El PJ bonaerense redobla la campaña de Jorge Taiana para fortalecer su candidatura

    Por 

    Mariana Prado

    Julio De Vido fue condenado a cuatro años de prisión por "compra indebida" de GNL durante su gestión como ministro de Planificación en el gobierno de Cristina Kirchner. (Foto: NA/Juan Vargas)

    Condenaron a Julio de Vido a cuatro años de prisión por “compras indebidas” de Gas Natural Licuado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Daniela Celis reveló qué fue lo primero que hizo Thiago Medina al despertarse del coma: “Enorme alegría”
    • Tiene 77 años y es fanática de las microbikinis: “¡Odio tapar mi cuerpo en invierno!”
    • Para qué sirve agregarle un poco de aceite de oliva al guiso de lentejas al servirlo
    • Meta presentó Vibes, su feed de videos cortos generados con inteligencia artificial

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit