TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Dólares del colchón
  • Legislativas bonaerenses
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Jueza Makintach
  • Boca Juniors
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno profundiza la relación con China: abrirá un nuevo consulado en una ciudad estratégica

    Estará en la ciudad de Chengdu y será la quinta sección consular de la Argentina dentro del gigante asiático. Era un reclamo de hace años.

    Gonzalo Bañez
    Por 

    Gonzalo Bañez

    21 de julio 2023, 14:37hs
    Alberto Fernández y Xi Jinping durante la última reunión bilateral en noviembre de 2022. (Foto: Presidencia de la Nación)
    Alberto Fernández y Xi Jinping durante la última reunión bilateral en noviembre de 2022. (Foto: Presidencia de la Nación)

    En un claro gesto de mayor acercamiento con el gigante asiático, el Gobierno nacional anunció la apertura de un nuevo consulado en China, en la ciudad de Chengdu. La publicación de esta medida a través del decreto 372/2023 publicado en el Boletín Oficial materializa un pedido de hace años de quienes trabajan en la relación bilateral con Beijing.

    Desde el exembajador Diego Guelar hasta el actual representante diplomático argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, todos le habían solicitado a la Cancillería que procediera en la apertura de una quinta sección consular para cubrir buena parte del amplio territorio chino y, de esa manera, profundizar las ya muy cercanas relaciones con el gobierno de Xi Jinping.

    Leé también: China avanza en la construcción del puerto más grande de América Latina: dónde queda y por qué genera polémica

    “Atento a la dinámica de la relación bilateral y la creciente demanda por parte de connacionales, se estima necesario disponer la apertura y reordenamiento de las oficinas consulares en la República Popular China”, especifica el decreto firmado por Alberto Fernández, el jefe de gabinete Agustín Rossi y el canciller Santiago Cafiero.

    Una vez que se haga efectiva la apertura de este consulado y se lo dote del personal necesario para trabajar en él, la Argentina contará con cinco representaciones consulares en China: Beijing, Shanghái, Canton, Hong Kong y el nuevo en la ciudad de Chengdu, capital de la provincia de Sichuan en el suroeste del país.

    La importancia de la apertura de un nuevo consulado en China

    “Decimos que Beijing es un socio estratégico y queremos acercarnos cada vez más a ellos, pero tenemos pocos consulados en comparación a, por ejemplo, Chile”, se había quejado hace meses en diálogo con TN un funcionario del Gobierno que sigue el día a día de la relación con el gigante asiático. “Necesitamos cambiar eso”, sentenció. China seguirá siendo destino C en la denominación interna de Cancillería.

    El anuncio del nuevo consulado llega en momentos donde la Argentina mantiene una estrategia de fuerte acercamiento hacia China en términos políticos, económicos y militares, si es que finalmente Beijing logra concretar la venta de sus aviones caza JF-17 Thunder. Coincide también con la recta final de la administración de Alberto Fernández.

    La Argentina sumará un consulado clave para profundizar la estrategia del Gobierno con China. (Foto: REUTERS/Aly Song)
    La Argentina sumará un consulado clave para profundizar la estrategia del Gobierno con China. (Foto: REUTERS/Aly Song)

    Estos consulados no sólo trabajan temas netamente consulares como visas, ciudadanías, permisos, etc, sino que también funcionan como complemento a las negociaciones y la estrategia que lleva adelante la embajada en Beijing. En un país tan extenso como China con más de 1400 millones de habitantes, estas oficinas son clave.

    La decisión argentina contó con el aval de China, que en noviembre del año pasado ya había dado luz verde para avanzar en la apertura del nuevo consulado. La Casa Rosada quiere asegurarse el vínculo en torno a los proyectos relacionados a la Ruta de la Seda, el SWAP, las inversiones en infraestructura y otras grandes negociaciones que están pendientes como Atucha III.

    Leé también: Por qué China quiere aumentar su influencia en América Latina con la construcción de un puerto en la Argentina

    El nuevo consulado tendrá circunscripción sobre las provincias chinas de Sichuan, Guizhou, Yunnan y Shaanxi. Y si de grandes proyectos se hace mención, la empresa estatal china que tiene intención de construir un puerto en Tierra del Fuego está radicada, justamente, en esta última provincia.

    Shaanxi Chemical Industry Group firmó un memorándum de entendimiento con Tierra del Fuego para construir un polo petroquímico en la provincia. A pesar de que el Gobierno buscó despegarse de este proyecto y la provincia aseguró que no avanzaría, la rúbrica se encuentra en la legislatura local.

    Tanto en este como en todos los otros proyectos China tiene toda la intención de avanzar y desembolsar el dinero necesario para aumentar su presencia en la Argentina y América Latina. La decisión de la Argentina de abrir un nuevo consulado va en esa misma dirección y busca fortalecer un mercado bilateral que hasta el momento es muy negativo para nuestro país.

    Las más leídas de Política

    1

    Por DNU, el Gobierno aplicó la reforma migratoria: cambios en la salud, educación y residencia

    2

    Nuevo encuentro entre PRO y LLA: los candidatos se definirán distrito a distrito, según la imagen positiva

    Por 

    Sebastian Simonetti

    3

    El Gobierno defendió la nueva programación de Paka Paka: “Será usada contra el estatismo”

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    4

    Kicillof ratificó que no unificará las elecciones en PBA y advirtió: “Si gana Milei, se frenarán las obras”

    5

    La UCR bonaerense reunió a sus intendentes: sin definición sobre alianzas y foco en armar “un proyecto común”

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Ruta de la sedaChinaXi JinpingAlberto Fernadez

    Más sobre Política

    El presidente Javier Milei junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en un acto. (Foto: Reuters - Tomás Cuesta)

    Elecciones 2025 en Argentina y las últimas noticias de Javier Milei, en VIVO

    Causa Maradona: la jueza Makintach analiza renunciar, en medio del escándalo

    En medio del escándalo del documental, la jueza Makintach evalúa renunciar para evitar el juicio político

    Por 

    Marcelo Bonelli

    La jueza Julieta Makintach podría ser suspendida en las próximas horas. (Foto: EFE)

    La Suprema Corte bonaerense acelera el jury de la jueza del caso Maradona y la deja al borde de la destitución

    Por 

    María Fernanda Alonso

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Mauro Icardi se burló del look que Wanda Nara usó para ir a la audiencia de divorcio y la destrozó
    • Control antidoping sopresa en Boca: lo ordenó la FIFA en la previa del Mundial de Clubes
    • Valentino Merlo confirmó otro show en Buenos Aires: será el solista más joven en cantar en el Arena
    • ¿Qué significa que mi perro duerma en mi almohada?

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit