TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Dólares "del colchón"
  • Legislativas bonaerenses
  • Donald Trump
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Corte Suprema
  • Inter Miami
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Bendecir a un camporista o elegir a un moderado: el dilema detrás de la definición electoral de CFK

    La jefa de la coalición gobernante ungirá la fórmula que competiría con Daniel Scioli en las internas de Unión por la Patria. El sábado 24 es la fecha límite para la presentación, pero la Vicepresidenta revelaría a sus elegidos mañana. Qué pasa en Juntos por el Cambio.

    Adrián Ventura
    Por 

    Adrián Ventura

    19 de junio 2023, 05:27hs
    Solo tres gobernadores peronistas participaron del acto de Cristina Kirchner en Plaza de Mayo: Axel Kicillof, Alicia Kirchner y Ricardo Quintela (Foto: NA).
    Cristina Kirchner se prepara para anunciar su definición electoral para Unión por la Patria. (Foto: NA).

    Tras meses de especulaciones y polémicas cruzadas, quedan finalmente cinco días para conocer los nombres que pelearán por las candidaturas a presidente y vice en las PASO. Mientras en Juntos por el Cambio (JxC) todo parece encaminarse a una interna entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta; en Unión por la Patria (UP, el ex Frente de Todos) todavía hay dudas respecto de la fórmula que elegirá Cristina Kirchner para competirle a Daniel Scioli.

    Leé también: Cristina Kirchner definió cuándo anunciará su candidato: por qué vuelve a sonar el nombre de Kicillof

    A horas de la definición, las grandes preguntas que suenan en oficialismo y oposición son qué suma y qué resta cada posible candidato.

    Eduardo “Wado” de Pedro

    "Wado" de Pedro en la presentación en sociedad de Unión por la Patria (UxP) (Foto: @wadodecorrido).
    "Wado" de Pedro en la presentación en sociedad de Unión por la Patria (UxP) (Foto: @wadodecorrido).
    • A su favor, el ministro del Interior aporta fidelidad a Cristina Kirchner. Además, si bien es del riñón de La Cámpora, Wado cultiva un perfil dialoguista que le permitiría atraer algunos votos moderados.
    • De Pedro tiene, en su contra, un menor grado de conocimiento que el resto de los nombres que suenan como posibles candidatos de la UP, por lo que muchos advierten por el alto riesgo de un mal resultado, especialmente si hay interna contra Scioli.
    • Consciente de sus debilidades, De Pedro viene hablando cada vez más con los gobernadores del PJ para sumar voluntades y evitar una fuga hacia el sciolismo. Juan Manzur, de muy buena elección en Tucumán y gran influencia en el resto de los mandatarios provinciales del norte del país, es uno de los que encabeza las conversaciones.

    Leé también: Tras el cierre de alianzas, Scioli delinea una estrategia defensiva para contener los ataques del kirchnerismo

    Sergio Massa

    El ministro de Economía, en sintonía con CFK. (Foto: Ministerio de Economía)
    El ministro de Economía, en sintonía con CFK. (Foto: Ministerio de Economía)
    • A su favor, el ministro de Economía tiene un alto grado de conocimiento y una tracción de votos que muchos ubican cerca del potencial de Axel Kicillof. Además, por no ser del riñón de CFK, Massa podría sumar votos moderados en la primera vuelta, sobre todo si Bullrich gana la interna opositora y el libertario Javier Milei se posiciona como la tercera fuerza.
    • En su contra, el tigrense acumula algunos datos económicos negativos bajo su gestión. Sin embargo, en las últimas horas se registró un pequeño freno en el índice inflacionario; y no hay que descartar algún nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

    Axel Kicillof

    El gobernador quiere seguir en la Provincia, pero hará lo que pida Cristina. (Foto: NA)
    El gobernador quiere seguir en la Provincia, pero hará lo que pida Cristina. (Foto: NA)
    • A su favor, el gobernador bonaerense aporta un alto grado de conocimiento, respaldo en el conurbano y gran tracción de votos duros K. Quienes proponen su candidatura entienden que no es tan importante desguarnecer la Provincia y que Wado de Pedro podría reemplazarlo sin problemas.
    • En su contra, el economista tiene mucho rechazo en el anti-kirchnerismo. Se sabe, además, que no tiene voluntad de ir por la Presidencia, sino que prefiere renovar su mandato en la Provincia.

    Leé también: JxC competiría sin listas de unidad en casi todas las provincias: los peligros para un armado en el Congreso

    Patricia Bullrich

    Bullrich, líder de los "halcones" del PRO. (Foto: NA)
    Bullrich, líder de los "halcones" del PRO. (Foto: NA)
    • La precandidata presidencial del PRO trabaja en una fórmula en pleno armado de listas y suenan al menos tres nombres para acompañarla en la carrera hacia la Casa Rosada.
    • Pica en punta el jefe de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, un dirigente respaldado por Alfredo Cornejo (Grupo Malbec) que provee estructura propia y organización en 32 distritos del interior de la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, Bullrich ya mide bien en ese territorio, por lo que una fórmula con Abad tampoco le aportaría demasiados votos extra. De todos modos, Abad permitiría ordenar la interna en esos distritos y ganarla.
    • Otros dos nombres que están en la carrera son los del formoseño Luis Naidenoff y el mendocino Luis Petri
    • Por detrás se ubican dos economistas de alta visibilidad que sondeó la exministra de Seguridad. Uno es Carlos Melconian, exfuncionario de Mauricio Macri, que lo impulsó como compañero de fórmula de la referente de los “halcones” del PRO y puede sumar certidumbre en imagen y en materia económica, pero no demasiados votos. El otro es el precandidato a jefe de gobierno porteño por la rama liberal de JxC, Ricardo López Murphy, de mayor conocimiento entre los votantes.

    Horacio Rodríguez Larreta

    Larreta está hace meses lanzado de lleno a la carrera por la presidencia. (Foto: Reuters)
    Larreta está hace meses lanzado de lleno a la carrera por la presidencia. (Foto: Reuters)
    • Al igual que en el caso de Bullrich, la fórmula de Larreta también sería “cruzada” con un radical. En este caso, nada menos que con el presidente del partido a nivel nacional, Gerardo Morales.
    • El jefe de Gobierno viene estirando el anuncio y se limitó a decir en conferencia de prensa que todavía “falta” para cerrar las listas, que por eso tiene tiempo y que le dará “prioridad a alguien de Juntos por el Cambio”, sin mayores detalles.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno recortará por decreto las horas de descanso y los días de vacaciones de los pilotos

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    La esposa y el hijo del gendarme Nahuel Gallo abandonaron Venezuela tras un operativo secreto

    3

    Cristina Kirchner y Kicillof se alejan de un acuerdo y complican las chances de una lista de unidad del PJ

    Por 

    Mariana Prado

    4

    Sofía Clerici no podrá blanquear los 600.000 dólares que le secuestraron por la causa de Martín Insaurralde

    5

    Fabiola Yañez acusó a Alberto Fernández de pagarle a una invitada a la fiesta de Olivos para que no hablara

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Elecciones 2023Frente de TodosJuntos por el CambioWado de PedroSergio MassaAxel KicillofPatricia BullrichHoracio Rodríguez Larreta

    Más sobre Política

    Alejandra Vigo y Juan Carlos Pagotto, senadores de Provincias Unidas y La Libertad Avanza Foto: Celeste Salguero /Comunicación Senado

    Senado: la oposición insistirá con la ampliación de la Corte Suprema y llamará a expertos a declarar

    Por 

    Fernando Fraquelli

    El presidente Javier Milei en su mensaje por Cadena Nacional en Casa Rosada por su primer año de gobierno. (Foto: Presidencia)

    Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno

    Autoridades de ARCA se reunirán con los ministros de Economía de PBA y CABA por el nuevo régimen simplificado de Ganancias. (Foto: NA)

    El Gobierno convocó a los ministros de Economía de PBA y CABA para discutir el nuevo régimen de Ganancias

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Senado: la oposición insistirá con la ampliación de la Corte Suprema y llamará a expertos a declarar
    • El Gobierno ampliará la quita de subsidios a countries de todo el país y eliminará organismos públicos
    • Ni buzo ni sweater: esta prenda olvidada de los 90 vuelve con fuerza este invierno 2025
    • El Gobierno consiguió US$1000 millones de inversores extranjeros con un bono en pesos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit