TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    Elecciones en Mendoza: pese a la fractura, JxC venció en las PASO y el peronismo quedó en el tercer lugar

    El radical Alfredo Cornejo, aliado de Patricia Bullrich, fue el candidato más votado. Omar De Marchi, el líder local del PRO que rompió con la coalición que gobierna la provincia, quedaba segundo. La interna del PJ se la llevaba el candidato kirchnerista, Omar Parisi.

    12 de junio 2023, 01:22hs
    Escuchá la noticia
    El radical Alfredo Cornejo fue el candidato más votado en las PASO de Mendoza (Foto: prensa Alfredo Cornejo).
    El radical Alfredo Cornejo fue el candidato más votado en las PASO de Mendoza (Foto: prensa Alfredo Cornejo).

    En una elección con señales para la interna nacional de Juntos por el Cambio, el radical Alfredo Cornejo fue el candidato más votado de este domingo en las PASO de Mendoza. El líder del PRO local, Omar De Marchi, rompió con la versión provincial de la coalición y su fuerza se llevaba el segundo lugar, de acuerdo a los primeros datos del escrutinio provisorio. El peronismo, sin un candidato fuerte, quedó relegado al tercer puesto.

    Cornejo, líder del radicalismo mendocino y que juega nacionalmente con Patricia Bullrich, disputó la interna de Cambia Mendoza con el también radical Luis Petri, que tuvo el respaldo de Julio Cobos, parte del armado del presidente de la UCR nacional, Gerardo Morales. Con más del 83% de las mesas escrutadas, la alianza que gobierna la provincia obtenía el 43,28%, de los votos. Cornejo se llevaba el 60,45% de los sufragios internos y Petri -que hizo una elección mejor de la esperada- el 39,55%.

    Leé también: Elecciones en Corrientes: el oficialismo festeja el triunfo y Larreta se mostró con el gobernador Valdés

    De repetirse el resultado en las generales de septiembre, Cornejo sucederá al actual mandatario Rodolfo Suárez -que le dio su apoyo- y volverá a ser gobernador, como lo fue entre el 2015 y el 2019. Bullrich, que llegó a sondearlo como posible candidato a vicepresidente, viajó a la provincia para acompañarlo en los festejos. De hecho, el radical llevó de candidata a vice a Hebe Casado, una de las figuras del PRO cercanas a la exministra de Seguridad en la provincia.

    “Quiero felicitar el triunfo contundente que ha tenido en esta provincia tan importante para el país y para Juntos por el Cambio. Esta identidad de Juntos por el Cambio está ganando en todos lados”, dijo la presidenciable del PRO, junto a Cornejo, luego de que se conocieran los primeros resultados.

    Omar De Marchi, líder del PRO en Mendoza, compitió por fuera de Cambia Mendoza y quedó en segundo lugar (Foto: prensa Omar de Marchi).
    Omar De Marchi, líder del PRO en Mendoza, compitió por fuera de Cambia Mendoza y quedó en segundo lugar (Foto: prensa Omar de Marchi).

    De Marchi rompió con Cambia Mendoza en abril pasado, luego de acusar a la UCR de haberse apropiado de la coalición sin darle lugar a sus socios, y armó su propio frente, “La Unión Mendocina”, con un sector del PRO, del radicalismo, de la Coalición Cívica, el Partido Demócrata y el Partido Libertario, que apoya en la discusión nacional a Javier Milei. Obtenía el 20,35% de los votos.

    Hasta entonces, era uno de los principales armadores de campaña de Horacio Rodríguez Larreta en las provincias, pero el vínculo se cortó, al menos públicamente, con la ruptura. El jefe de Gobierno tenía previsto originalmente viajar a la provincia, pero finalmente decidió no hacerlo.

    “Arranca aquí el próximo gobierno de la provincia de Mendoza. La Unión Mendocina que aunque no parezca arrancó hace 45 días y en pocos días nos hemos constituido como la segunda fuerza en la provincia”, dijo De Marchi rodeado de un clima festivo en su búnker electoral. De cara a septiembre, apostará a conseguir parte de los votos que consiguió Petri en la interna cambiemita.

    Patricia Bullrich viajó a la provincia para celebrar con Alfredo Cornejo (Foto: Prensa Alfredo Cornejo).
    Patricia Bullrich viajó a la provincia para celebrar con Alfredo Cornejo (Foto: Prensa Alfredo Cornejo).

    El peronismo se aglutinó en el frente Elegí Mendoza, que entre su cuatro espacios obtenía este domingo el 15,74% de los votos. El dirigente kirchnerista Omar Parisi, de “Ahora Peronismo”, lograba el 42,88% de los sufragios en la interna. El candidato de “Avanza Mendoza” es Guillermo Carmona, secretario para las Islas Malvinas y el Atlántico Sur de la Cancillería nombrado por Alberto Fernández, quedaba segundo con 34,05%

    En la última elección provincial, en el 2019, el Frente Cambia Mendoza -sin fractura- había alcanzado el 49,9% de los votos de la provincia y Rodolfo Suárez fue electo gobernador. El peronismo local fue con dos listas distintas: la hoy senadora Anabel Fernández Sagasti -una de las más cercanas a Cristina Kirchner- había alcanzado el 35% de los votos y José Luis Ramón el 8,4%.

    Las más leídas de Política

    1

    El escándalo por Ficha Limpia pone en riesgo la alianza legislativa entre La Libertad Avanza y el PRO

    Por 

    Fernando Fraquelli

    2

    La Justicia le devolvió a Kicillof un fondo para financiar obras que le había quitado el gobierno de Milei

    Por 

    Cindy Monzón

     y 

    Sebastian Simonetti

    3

    El exgobernador Carlos Rovira aseguró que Milei le pidió que sus senadores votaran contra Ficha Limpia

    4

    Javier Milei habló del escándalo en el Senado: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”

    5

    Un motochorro le robó el celular a Luis Juez mientras el senador daba una entrevista: el desesperante audio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    MendozaElecciones 2023Alfredo CornejoJuntos por el Cambio

    Más sobre Política

    Trabajo en conjunto entre La Libertad Avanza y el Pro. Diputados Nadia Márquez, Gabriel Bornoroni, Cristian Ritondo y Silvana Giudici. Foto Cámara de Diputados

    El escándalo por Ficha Limpia pone en riesgo la alianza legislativa entre La Libertad Avanza y el PRO

    Por 

    Fernando Fraquelli

    El Presidente Javier Milei se sumó a la campaña de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: La Libertad Avanza)

    Javier Milei habló del escándalo en el Senado: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”

    El presidente Javier Milei y el gobernador Axel Kicillof. (Foto: AFP).

    La Justicia le devolvió a Kicillof un fondo para financiar obras que le había quitado el gobierno de Milei

    Por 

    Cindy Monzón

     y 

    Sebastian Simonetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Crece la tensión: Pakistán lanzó una ofensiva a gran escala contra varias ciudades de la India
    • Un sugerente posteo de un piloto de reserva reaviva la interna en la escudería de Franco Colapinto
    • Bomba en Alpine: tras confirmar a Colapinto, aseguran que negocia con un experimentado piloto de Fórmula 1
    • Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit