TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Fuerte malestar en Cancillería por el cargo que el Gobierno le dio al exembajador Gabriel Fuks

    Fue expulsado de Ecuador tras la fuga de la exministra de Correa, María de los Ángeles Duarte. Lo designaron a cargo de la relación con los países latinoamericanos, un puesto que antes ocupaba un diplomático.

    Gonzalo Bañez
    Por 

    Gonzalo Bañez

    02 de junio 2023, 17:57hs
    Gabriel Fuks fue expulsado de Ecuador tras el escándalo por la fuga de la exministra de Rafael Correa. (Foto: Cancillería)
    Gabriel Fuks fue expulsado de Ecuador tras el escándalo por la fuga de la exministra de Rafael Correa. (Foto: Cancillería)
    Escuchar nota
    Compartir

    “Es insólito. Designan a un político declarado persona non grata en un país latinoamericano como Subsecretario de Asuntos de América Latina”. Conciso. Este comentario de un diplomático de carrera a TN representa el enojo de gran parte de los profesionales de Cancillería por la designación de Gabriel Fuks en ese cargo.

    Sucede que esta mañana el Ministerio de Asuntos Exteriores difundió un comunicado donde informaba que Gabriel Fuks había presentado formalmente su renuncia como embajador argentino ante Ecuador y Santiago Cafiero lo designaba como el hombre a cargo de la política latinoamericana en Cancillería. Ese cargo había sido ocupado por Gustavo Martínez Pandiani, hombre muy cercano a Sergio Massa, hasta hace 15 días, cuando fue designado como embajador argentino en Suiza

    Leé también: Tras el escándalo con la exfuncionaria de Correa, el embajador argentino se fue de Ecuador

    La Asociación Profesional del Servicio Exterior de la Nación (APSEN) expresó “su profunda preocupación y rechazo a la decisión del Gobierno de realizar nombramientos en cargos que pueden ser ejercidos” por miembros del cuerpo diplomático. Además, alertó que “los funcionarios políticos designados no han demostrado tener las condiciones extraordinarias que justificarían sus designaciones”.

    El nuevo destino de Martínez Pandiani no guarda relación con la nueva designación de Gabriel Fuks. No hay un malestar por el reemplazo porque, en sí, no es que se haya dado, sino que el Gobierno volvió a decidir ubicar en un puesto estratégico a un político en lugar de a un diplomático.

    Una decisión que esconde un respaldo a Fuks

    “Le agradezco a Alberto Fernández y a Santiago Cafiero por el respaldo a lo actuado y la nueva responsabilidad otorgada en Cancillería, pondremos el esfuerzo de siempre”, escribió Gabriel Fuks en su cuenta de Twitter conocida su designación.

    Este gesto del presidente y el canciller es leído como un respaldo directo al dirigente político que fue legislador porteño, defensor adjunto de Pueblo de la Ciudad y secretario de Articulación Federal de la Seguridad de la Nación antes de llegar a la embajada argentina en Quito.

    Fuks ocupará el lugar que hasta hace 15 días tenía Gustavo Martínez Pandiani. (Foto: Cancillería)
    Fuks ocupará el lugar que hasta hace 15 días tenía Gustavo Martínez Pandiani. (Foto: Cancillería)

    Allí fue declarado persona non grata por el presidente Guillermo Lasso en marzo de este año luego de la fuga de María de los Ángeles Duarte, la exministra de Transporte y Obras Públicas de Rafael Correa condenada por corrupción, como su jefe político, exiliado en Bélgica y con orden de detención en Ecuador.

    Tras ese episodio tanto Argentina como Ecuador expulsaron a los máximos representantes diplomáticos de su territorio. Desde ese momento Fuks esperaba una designación.

    Leé también: Escala el escándalo con Quito: Argentina expulsó al embajador ecuatoriano en Buenos Aires

    La huida de Duarte de la residencia argentina sigue envuelta en un manto de dudas. El ahora excanciller ecuatoriano –tras la crisis del gobierno de Lasso- Juan Carlos Holguín apuntó desde un primer momento contra Fuks por haberla dejado escapar y no colaborar con la justicia local.

    Pero la Argentina se defendió y marcó distintos puntos ciegos y falencias de la propia policía ecuatoriana y de los agentes fronterizos de aquel país. “¿Cómo es que pudo pasar la frontera sin que sea identificada?”, se preguntó el exembajador argentino para criticar al gobierno de Lasso.

    Lo cierto es que desde aquel momento la relación entre ambos países quedó muy tensa, aunque no se llegó a romper la relación diplomática. Restará ver quién es el nuevo presidente de Ecuador tras las próximas elecciones del 20 de agosto. Hoy Lasso anunció que no buscará la reelección.

    Las más leídas de Política

    1

    La Justicia unificó las penas de Lázaro Báez y cumplirá 15 años de cárcel por la Ruta del Dinero K y Vialidad

    Por 

    Cindy Monzón

    2

    Vialidad: la Justicia ordenó que Cristina Kirchner y los condenados devuelvan más de US$ 500 millones

    Por 

    Bruno Yacono

    3

    Tras el revés en el Senado, la Casa Rosada afirmó que “no está todo roto” con los gobernadores

    4

    Constitucionalistas advierten que Milei no podrá frenar en la Justicia las leyes que aprobó el Senado

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    Cómo la oposición logró avanzar en el Senado con las leyes que vetará Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Santiago CafieroEcuadorGuillermo Lasso

    Más sobre Política

    El Gobierno recibió como un avance que la Justicia de EE.UU. haya separado los casos por el juicio de YPF (Foto: NA/Juan Vargas).

    Juicio por YPF: el Gobierno gana tiempo tras un fallo clave en EE. UU. y refuerza su estrategia legal

    Por 

    Ignacio Salerno

    La Justicia definió las pautas de la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner: mantiene la tobillera electrónica y las restricciones en las visitas. (Foto: Reuters/Alessia Maccioni).

    La Cámara de Casación ratificó que CFK debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas

    Por 

    Bruno Yacono

    Alberto Fernández quedó más complicado en la causa Seguros. (Foto: AP / Natacha Pisarenko)

    Tras su procesamiento en la causa Seguros, piden quitarle la jubilación de privilegio a Alberto Fernández

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Economistas alertaron sobre videos falsos con IA que usan su imagen para promover estafas financieras
    • La Policía cambió la cerradura del departamento de Beatriz Sarlo e hizo un inventario: alguien habría entrado
    • “Salas es de River”: el posteo con el que club de Núñez anunció la llegada del exdelantero de Racing
    • Un hombre intentó vender un carpincho bebé a través de sus redes sociales y fue detenido

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit