TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Solo el 6% de los beneficiarios del Potenciar Trabajo consiguió empleo formal

    De los 1,2 millones que integran el programa, 81 mil lograron insertarse en el mercado de trabajo, una cifra que demuestra que el Gobierno no lograr generar puestos de calidad entre los sectores más postergados.

    Bruno Yacono
    Por 

    Bruno Yacono

    07 de mayo 2023, 05:47hs
    Solo el 6% de los beneficiarios del Potenciar Trabajo consiguió empleo formal. (Foto: Ministerio de Desarrollo Social).
    Solo el 6% de los beneficiarios del Potenciar Trabajo consiguió empleo formal. (Foto: Ministerio de Desarrollo Social).

    El lunes pasado, con motivo del Día del Trabajador, el presidente Alberto Fernández compartió a través de sus redes sociales un video con el que destacó el aumento del empleo durante su gestión y que el país crece con “más oportunidades para el pueblo”.

    Pero hay una materia pendiente para la Casa Rosada: lograr que los trabajadores de la economía popular accedan a un trabajo registrado y de calidad. Los números del plan Potenciar Trabajo así lo demuestran: solo el 6% de los titulares de esta iniciativa tienen empleo formal, según cifras oficiales a las que accedió TN del Ministerio de Desarrollo Social.

    El plan Potenciar Trabajo es la iniciativa a través de la que personas que integran la economía popular reciben la mitad de un Salario Mínimo, Vital y Móvil a cambio de una contraprestación laboral/comunitaria de cuatro horas diarias o terminar los estudios. Se trata de unos $42.000. Estos beneficiarios realizan actividades socio comunitarias como reciclado, construcción, mejoramientos barriales, agricultura familiar, producción de alimentos, entre otros. Pero muy pocas de estas personas logran “dejar” este programa al saltar al empleo privado.

    Solo el 6% de los titulares del Potenciar Trabajo tienen empleo registrado. Foto: NA.
    Solo el 6% de los titulares del Potenciar Trabajo tienen empleo registrado. Foto: NA.

    Solo el 6% de los titulares del Potenciar Trabajo tienen empleo registrado

    De los 1.265.000 beneficiarios del Potenciar Trabajo, 81.164 titulares tenían trabajo formal a noviembre de 2022, el último dato oficial disponible. Esto es el 6,4% del padrón. El 52% son varones y 48%, mujeres.

    En otras palabras, solo 60 de cada 1000 beneficiarios tienen empleo registrado. ¿Qué pasa con el resto? El más de 1 millón de titulares restantes cobra la mitad del salario mínimo vital y móvil (unos $42.000) a cambio de una contraprestación de 4 horas en tareas socio comunitarias, no es trabajo formal ni registrado.

    Lee también: Antonio Aracre rompió el silencio y cargó contra Sergio Massa por su programa económico: “Es el ‘plan llegar’”

    En rigor, todavía no puede considerarse que los 81.164 beneficiarios del Potenciar Trabajo anteriormente mencionados tengan empleo formal, ya que para que eso ocurra deben superar el año de relación laboral formal con un sueldo por encima del 100% de un salario mínimo, vital y móvil ($84.512).

    Recién ahí habrá “egresado” del programa. Si un beneficiario del Potenciar Trabajo consigue empleo formal, permanece en el programa durante un año como resguardo a una posible desvinculación.

    De acuerdo a los últimos datos del Indec, la desocupación fue del 6,3% en el último trimestre de 2022.

    El presidente Alberto Fernández junto a la ministra de Trabajo, Kelly Olmos. (Foto: captura de Internet/@kellyolmos)
    El presidente Alberto Fernández junto a la ministra de Trabajo, Kelly Olmos. (Foto: captura de Internet/@kellyolmos)

    Muy pocas personas lograron “egresar” del Potenciar Trabajo

    TN le pidió al Ministerio de Desarrollo Social datos actualizados sobre la cantidad de personas que lograron egresar del programa al haber conseguido un empleo formal, pero desde la cartera advirtieron que para eso deben cruzar cifras con la cartera de Trabajo. Este medio elaboró en base a datos y fuentes oficiales una cifra aproximada: desde que se inició el programa en 2020 hasta hoy unas 28.259 personas dejaron el programa por pasar al empleo registrado. Es alrededor del 3% del universo total.

    Segun datos que constan en el informe ante el Congreso del jefe de Gabinete Agustín Rossi hasta octubre de 2022 unas 19.181 personas se dieron de baja del Potenciar Trabajo por haber conseguido empleo formal, a las que luego se le sumaron 7234 entre ese mes y febrero de 2023 y unas 922 por empleo independiente. Ambas cifras se pueden encontrar en las respuestas a las preguntas 597 y 1157.

    A mediados de 2022, el Gobierno anunció el cierre para las inscripciones del Potenciar Trabajo al asegurar que su objetivo era convertir planes sociales en empleo formal. Los datos de esta nota demuestran las dificultades que tiene la Casa Rosada para generar empleo registrado en los sectores más populares.

    Los datos a los que accedió TN muestran que son pocos los trabajadores de la economía popular que consiguieron empleo privado. (Foto: Jefatura de Gabinete).
    Los datos a los que accedió TN muestran que son pocos los trabajadores de la economía popular que consiguieron empleo privado. (Foto: Jefatura de Gabinete).

    A octubre de 2022 eran 1.363.583 los titulares del programa, mientras que a febrero de 2023 esa cifra bajó a 1.265.652. En total fueron suspendidos 104.666 beneficiarios, lo que generó fuertes choques entre la ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz y los sectores más duros del Polo Obrero y otras organizaciones.

    Lee también: Tolosa Paz busca posicionarse en PBA: “¿Alguien escuchó a CFK decir que Kicillof es el único candidato?”

    Sobre el total de las personas que actualizaron sus datos, el 28,7% tiene entre 18 y 29 años, el 29,6% entre 30 y 39 años, el 20% entre 40 y 49 años y el 11,8% tiene más de 50 años. A su vez, el 65,3% son mujeres, el 34,1% hombres y el 0,6% marcó como opción de género ‘Trans/otres’.

    En lo que respecta a las actividades que realizan en el marco del programa, el 91,6% informó que realiza actividades productivas o comunitarias, el 3,9% realiza cursos de formación o capacitación y el 2,1% está en proceso de finalizar sus estudios formales.

    El 10,41% de las personas que actualizaron los datos informa que no terminó la primaria, mientras que el 30,07% no terminó la secundaria. A su vez, el 83,4% tiene interés en continuar sus estudios.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno se prepara para anunciar el blanqueo de dólares: los detalles de una medida “a la americana”

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    De los yates de lujo a las celdas: cómo es la vida de Elías Piccirillo y Ricardo Jaime en la cárcel de Ezeiza

    3

    Con la salida de Manes y posibles acuerdos con LLA, la UCR busca rearmarse para las elecciones bonarenses

    Por 

    Sebastian Simonetti

    4

    Tensión en Diputados: el oficialismo bajó de la sesión el tratamiento de la comisión investigadora por Libra

    Por 

    Fernando Fraquelli

    5

    Por decreto, el Gobierno limitó el derecho a huelga y amplió las actividades esenciales

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Potenciar TrabajoDesarrollo Social

    Más sobre Política

    Sin acuerdo entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, se cayó la sesión en el Senado que iba a tratar el proyecto de reelecciones indefinidas (Foto: AFP/Wenderson Araujo).

    En medio de una fuerte interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, se cayó la sesión por las reelecciones

    Por 

    Mariana Prado

    Mauricio Macri, Fernando de Andreis y Hernán Lombardi, tres de los referentes del PRO. (Foto: TN - Juan Pablo Chaves)

    Un sector del PRO le reclamó a LLA un “cambio de actitud” para avanzar con las negociaciones por un acuerdo

    La UCR bonaerense se reunió este miércoles para activar el partido en este año electoral. (Foto: UCR bonaerense)

    Con la salida de Manes y posibles acuerdos con LLA, la UCR busca rearmarse para las elecciones bonarenses

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Marilina Bertoldi estrenó “Para quien trabajas”, un disco en el que reflexiona sobre los tiempos que corren
    • Ni estufa ni aire acondicionado: esta es la opción más económica para calentar tu casa en invierno
    • Plazo fijo: cuánto rinde invertir $5.000.000 a 30 días
    • Franco Colapinto palpitó el Gran Premio de Mónaco y dejó una fuerte advertencia: “No da margen de error”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit