TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Con un llamado a la unidad, el PRO busca calmar su interna: “No nos peleemos más entre nosotros”

    Jorge Macri y Waldo Wolff intentaron disminuir la tensión que se vive en el seno del partido por las candidaturas y el método de votación definido por Horacio Rodríguez Larreta para la ciudad de Buenos Aires.

    23 de abril 2023, 13:42hs
    El ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el secretario de Asuntos Públicos de CABA, Waldo Wolff, llamaron a bajar la tensión en el PRO. (Foto: Twitter @WolffWaldo)
    El ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el secretario de Asuntos Públicos de CABA, Waldo Wolff, llamaron a bajar la tensión en el PRO. (Foto: Twitter @WolffWaldo)
    Escuchar nota
    Compartir

    En un intento por dar vuelta la página a las peleas en el PRO, el ministro de gobierno porteño, Jorge Macri, y el secretario de Asuntos Públicos de la ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, enviaron gestos de distensión para bajar el tono de los enfrentamientos. El precandidato a jefe de gobierno porteño planteó: “No nos peleemos más entre nosotros, dejemos de discutir”.

    Las declaraciones de los funcionarios fueron en referencia a las disputas por las precandidaturas del PRO, en vista a la presión del expresidente Mauricio Macri para que su primo sea el único competidor por el partido, y a la decisión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de que las elecciones en el distrito sean concurrentes, lo que generó fuertes críticas de un sector del partido, porque la medida beneficia al aspirante de Evolución Radical, Martín Lousteau.

    Leé también: Los presidentes de Juntos por el Cambio se reúnen y preparan una señal de unidad, entre la interna y las jugadas oficialistas

    Macri pidió terminar con las disputas en el PRO: “No nos peleemos más entre nosotros, dejemos de discutir, propongamos lo que tenemos que hacer y a la cancha. La gente elige lo que quiere votar. Más que hablar de los demás candidatos trato de hablar de mí. Creo que la gente elige por eso, el ciudadano se toma eso muy en serio al momento de votar”.

    El ministro de Gobierno porteño dijo que internamente dentro de Juntos por el Cambio deben “bajar todos el nivel de enojo” porque “el único que merece estar enojado es el ciudadano, que la pasa mal, porque la inflación destroza a la clase media, jubilados, profesionales, comerciantes, que son el motor de la ciudad de Buenos Aires”. A su vez, el funcionario afirmó que la dirigencia política debe darles “esperanzas y propuestas”, en declaraciones a Radio Rivadavia.

    Jorge Macri dijo que tiene “muy buena relación” con sus adversarios del PRO y defendió las concurrentes

    El precandidato a jefe de gobierno por el PRO dijo que tiene “muy buena relación” con sus rivales electorales del partido, la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, y de Salud, Fernán Quirós. Macri dijo que “trabaja muy bien” con los dos funcionarios y que habrá “sana competencia”. “Seguimos gestionando, no como el kirchnerismo, que están tan peleados que el país es una catástrofe”, indicó.

    El ministro de Gobierno porteño, además, defendió las elecciones concurrentes: “Me parecía lo mejor no dividir al PRO, pero con el nuevo sistema esto es medio anecdótico, me preocupa menos. En 2011, el 90% de la gente cortó boleta para elegirme como intendente de Vicente López. Confío en la capacidad de construir vínculos con el ciudadano”.

    Leé también: JxC acelera en el interior: frente de frentes en Santa Fe, interna sin PASO en Mendoza e incógnita en Córdoba

    Wado Wolff: “Trabajo para que se calmen las cosas”

    En esta línea de concordia, Wolff bajó un mensaje similar al de Macri: “Trabajo para que se calmen las cosas, desde mi posición institucional me hago cargo de que no estamos dando un espectáculo bueno ni razonable. Veo el clima de esta campaña como muy belicoso y binario, veo un gran retroceso en ese sentido. En lo personal, me quedo tranquilo con que nunca pegué para adentro”.

    El secretario de Asuntos Públicos porteño dijo que deben ser “la alternativa al kirchnerismo” en las elecciones presidenciales y que deben diferenciarse del Frente de Todos: “No podemos parecernos a ellos, como cuando Eduardo “Wado” de Pedro le dice a Antonio Aracre que hay funcionarios que no funcionan o Juan Grabois le dice delincuente a Sergio Massa, todos le dicen ‘fracasado’ a Alberto Fernández”.

    Wolff dijo que impulsan “una propuesta superadora” y que no se meten “con cuestiones personales”: “No hay que perder tiempo en denostar al otro, sino hablar de lo que propone uno”, en declaraciones a Radio Rivadavia.

    Las más leídas de Política

    1

    Vialidad: la Justicia ordenó que Cristina Kirchner y los condenados devuelvan más de US$ 500 millones

    Por 

    Bruno Yacono

    2

    El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

    3

    Tras el revés en el Senado, la Casa Rosada afirmó que “no está todo roto” con los gobernadores

    4

    Constitucionalistas advierten que Milei no podrá frenar en la Justicia las leyes que aprobó el Senado

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    Cómo la oposición logró avanzar en el Senado con las leyes que vetará Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Jorge MacriWaldo WolffPRO

    Más sobre Política

    La Justicia definió las pautas de la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner: mantiene la tobillera electrónica y las restricciones en las visitas. (Foto: Reuters/Alessia Maccioni).

    La Cámara de Casación ratificó que CFK debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas

    Por 

    Bruno Yacono

    Alberto Fernández quedó más complicado en la causa Seguros. (Foto: AP / Natacha Pisarenko)

    Tras su procesamiento en la causa Seguros, piden quitarle la jubilación de privilegio a Alberto Fernández

    Bullrich volvió a acusar a Villarruel de favorecer la estrategia K en el Senado y profundizó la tensión (Foto: NA - Juan Vargas)

    Bullrich volvió a acusar a Villarruel de favorecer la estrategia K en el Senado y profundizó la tensión

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Así es el timbre inteligente que reconoce las visitas antes de que se anuncien
    • Filtran la posible fecha de la boda de Nicolás Cabré y Rocío Pardo en medio de la polémica con la China Suárez
    • Un hombre golpeó y secuestró a su novia en un hotel de Mar del Plata: lo detuvieron cuando intentaba escapar
    • Qué significa dormir con pantalón, según la psicología

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit