TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Veda electoral: cuánto dura, qué se puede hacer y las prohibiciones

    Cuáles son las actividades que están prohibidas previo a las elecciones PASO y en qué horarios se prohíbe la venta de alcohol.

    31 de marzo 2023, 15:13hs
    Cuándo arranca la veda electoral por las PASO 2023 y qué no se puede hacer durante ese día. (Foto: DPA)
    Cuándo arranca la veda electoral por las PASO 2023 y qué no se puede hacer durante ese día. (Foto: DPA)

    La veda electoral por las PASO 2023 arranca el próximo viernes 11 de agosto a las 8 de la mañana y terminará tres horas después del fin de la votación, el domingo 13 a las 21 horas.

    Durante ese lapso, los candidatos no podrán realizar actos de campaña o proselitistas. También hay otra serie de restricciones para la ciudadanía en general.

    Leé también: Elecciones 2023: noticias, dónde voto, padrón electoral, candidatos y últimas noticias

    PASO 2023: cuándo empieza la veda electoral y cuánto dura

    Según establece el Código Nacional Electoral, la veda electoral comienza a regir 48 horas antes de la apertura de los centros electorales y termina tres horas después de cerrados los comicios.

    Leé también: Dónde voto: consultá el padrón definitivo para las elecciones 2023

    Todo lo que tenés que saber de la veda electoral

    ¿Cuándo comienza y termina la veda electoral para las PASO 2023?

    La veda electoral para las PASO 2023 comienza el viernes 11 de agosto a las 8 de la mañana y termina tres horas después del cierre de la votación, el domingo 13 a las 21 horas.

    ¿Qué actividades están prohibidas durante la veda electoral?

    Durante la veda electoral, los candidatos no pueden realizar actos de campaña o proselitistas. También se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas, la realización de actos públicos de campaña y proselitismo electoral, la oferta o entrega de boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, la publicación y difusión de encuestas o sondeos preelectorales, y la portación de armas, banderas, distintivos o insignias partidarias.

    ¿Qué pasa si no se respeta la veda electoral?

    Las personas que no respeten la veda electoral pueden ser denunciadas y sancionadas si se comprueba que violaron el Código Electoral. Por ejemplo, si un negocio vende bebidas alcohólicas durante el período en el que no pueden hacerlo, el comerciante podría recibir una pena de entre 15 días y seis meses. Las penas para los que intentan influir en el voto de alguien o violar el secreto del sufragio son más graves, con penas de 2 meses a 2 años y 3 años de cárcel respectivamente.
     

    En estas elecciones primarias, la veda regirá en el país desde las 8 del viernes 11 y alcanzará a la población general hasta las 21 del domingo 13 de agosto.

    La veda prohíbe todo tipo de declaraciones de propaganda política por parte de candidatos, funcionarios o comunicadores sociales, y la difusión de encuestas y sondeos preelectorales.

    La veda electoral por las Elecciones 2023 se estableció para el próximo 11 de agosto a las 08:00.
    La veda electoral por las Elecciones 2023 se estableció para el próximo 11 de agosto a las 08:00.

    Qué no se puede hacer durante la veda electoral

    • Realizar actos públicos de campaña y proselitismo electoral.
    • Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros (80 m.) de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.
    • Publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales.
    • La venta de bebidas alcohólicas (prohibida desde las 20 horas del sábado hasta las 21 del domingo).
    • Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.
    • Prohibición de portar armas.
    • Desde el viernes y durante el día de la votación estará prohibido portar banderas, distintivos o insignias partidarias.

    Qué pasa si no se cumple con la veda electoral

    Las personas que no respeten la veda electoral podrán denunciadas y sancionadas si se comprueba que efectivamente violaron el Código Electoral. Un ejemplo: si un negocio vende bebidas alcohólicas durante el período en el que no pueden hacerlo, el comerciante podría recibir una pena de entre 15 días y seis meses.

    En el artículo 131 de esta norma también reprime con la misma pena de 15 días a 6 meses de prisión al “empresario u organizador de espectáculos públicos o actos deportivos que se realicen en el lapso previsto” de prohibición por la autoridad electoral.

    Las penas para los que intenten que alguien vote de cierta forma o se abstenga de hacerlo son más graves: de 2 meses a 2 años de cárcel. Mientras para aquellos que intentan violar el secreto del sufragio tiene una pena de 3 años.

    Veda electoral 2023: ¿hasta qué hora se puede vender alcohol?

    La veda electoral por las Elecciones 2023 se estableció para el próximo 11 de agosto a las 08:00. Por este motivo, por un lapso de casi 48 horas, algunas actividades quedaron limitadas o suspendidas.

    Entre ellas se encuentra la venta de bebidas alcohólicas: a partir de las 20:00 del sábado estará prohibida la venta.

    Por 25 horas, los comercios no podrán vender bebidas alcohólicas por la veda electoral. (Foto: Africa Studio - stock.adobe.com)
    Por 25 horas, los comercios no podrán vender bebidas alcohólicas por la veda electoral. (Foto: Africa Studio - stock.adobe.com)

    Sin embargo, a partir de las 21:00 del domingo 13 de agosto, es decir luego de tres horas del cierre de los comicios, volverá a habilitarse su comercialización. Por tanto, serán apenas 25 horas las que los comercios no podrán vender bebidas alcohólicas.

    Las más leídas de Política

    1

    El dato en CABA que hizo bajar a Milei del viaje al Vaticano y el plan Karina Milei candidata que gana fuerza

    Por 

    María Fernanda Alonso

    2

    Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    3

    Elecciones en CABA: ya votaron los candidatos Larreta, Marra, Abal Medina y Biasi

    4

    Militantes de LLA difundieron un video falso de Macri a horas de la votación y el PRO denunció campaña sucia

    5

    Los dos borradores del discurso que dará Milei cuando se conozcan los resultados de las elecciones en CABA

    Por 

    Ignacio Salerno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Elecciones 2023veda

    Más sobre Política

    Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta, Manuel Adorni y Leandro Santoro. (Foto: Télam, NA, Presidencia y TN)

    Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    Elecciones en CABA: hay demoras en la apertura de algunas mesas de votación por falta de autoridades. (Foto: NA - Daniel Vides)

    Elecciones en CABA: ya votaron los candidatos Larreta, Marra, Abal Medina y Biasi

    tn-desmayo-tvid

    Video: el momento en que un camarógrafo se desmayó mientras Horacio Rodríguez Larreta votaba

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto recuperó puestos y va 15° pasada la mitad de la carrera
    • Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar
    • Cómo seguirá el tiempo en Buenos Aires esta semana, tras el temporal
    • Elecciones en CABA: ya votaron los candidatos Larreta, Marra, Abal Medina y Biasi

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit