TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    En plena tensión por las candidaturas, JxC lanzó su mesa política para evitar fracturas en las provincias

    Patricia Bullrich (PRO), Gerardo Morales (UCR), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal) se reunieron este jueves. El nuevo órgano político estará integrado por dos dirigentes de cada partido y buscará contener las internas.

    Sebastian Aulicino
    Por 

    Sebastian Aulicino

    23 de febrero 2023, 17:17hs
    Los presidentes de los partidos que integran Juntos por el Cambio: Gerardo Morales (UCR), Patricia Bullrich (PRO), Maximiliano Ferraro (CC) y Miguel Pichetto (Peronismo Republicano) (Foto: JxC).
    Los presidentes de los partidos que integran Juntos por el Cambio: Gerardo Morales (UCR), Patricia Bullrich (PRO), Maximiliano Ferraro (CC) y Miguel Pichetto (Peronismo Republicano) (Foto: JxC).

    En un intento por contener las fuertes internas que atraviesa Juntos por el Cambio en al menos media docena de provincias y que generan fricciones a nivel nacional, los presidentes de los cuatro partidos que integran la coalición opositora volvieron a tener una cumbre este jueves, y pusieron en marcha la “mesa política”.

    Patricia Bullrich (PRO), Gerardo Morales (UCR), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Miguel Ángel Pichetto (del peronista Encuentro Republicano Federal) se reunieron en la Ciudad de Buenos Aires, en el Instituto Hannah Arendt, “sede” política de la CC. El encuentro se produjo con la coalición convulsionada por los recientes lanzamientos presidencialistas de Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal, cargados de mensajes internos.

    Leé también: En su primer mensaje como candidato, Larreta pidió acabar con la grieta: “Quiero terminar con el odio”

    A principios de mes, la Mesa Nacional de JxC -que integran no solo los presidentes de partido, sino los jefes de los bloques parlamentarios, los gobernadores radicales, el jefe de gobierno porteño, Larreta, y dirigentes de peso como Vidal y Mauricio Macri- había resuelto conformar una “mesa política”, que se encargue de una forma más expeditiva de tratar las internas de la coalición en las provincias.

    Se reunió la mesa nacional de Juntos por el Cambio (Foto: Juntos por el Cambio).
    Se reunió la mesa nacional de Juntos por el Cambio (Foto: Juntos por el Cambio).

    Los principales referentes opositores acordaron que esa mesa esté integrada por dos referentes de cada partido (PRO, UCR, CC y Encuentro Federal), es decir, ocho dirigentes en total. Esta tarde, Bullrich, Morales, Ferraro y Pichetto buscarán definieron la lista de nombres.

    Como el PRO está virtualmente dividido entre el bullrichismo y el larretismo, habrá un representante de cada uno: serán Federico Angelini (que responde a la titular del partido) y Eduardo Macchiavelli (que forma parte del armado presidencialista del jefe de Gobierno porteño). Se trata de los dirigentes que negociaron entre sí en nombre de ambos sectores en las últimas semanas por la grave crisis interna que atravesó el PRO por las elecciones en Mendoza.

    En el mismo sentido, la UCR tendrá un representante del riñón de Gerardo Morales, que será Guillermo “Willy” Hoerth, y uno del sector Evolución que comanda Martín Lousteau, el diputado Emiliano Yacobitti. La Coalición Cívica eligió a Hernán Reyes y Maricel Etchecoin, y Miguel Pichetto a Ramón Puerta y Jorge Franco.

    “La mesa política va a monitorear todas las negociaciones en las provincias para que se llegue luego a la Mesa Nacional con los conflictos medianamente resueltos. Que sirva como un dique o un control de daños preventivo, para evitar sumar roces o peleas a nivel nacional que después salen en todos lados”, anticiparon a TN en el PRO.

    Según indicaron en la Coalición Cívica, la idea es además que la mesa política sea un órgano mucho más expeditivo y operativo que la mesa nacional, que por complicaciones de agenda de los principales referentes opositores, muy metidos en la campaña presidencialista, tiene dificultades para reunirse con regularidad.

    Horacio Rodríguez Larreta logró la foto de unidad con Luis Juez y Rodrigo de Loredo, en Córdoba (Foto: Prensa Rodríguez Larreta).
    Horacio Rodríguez Larreta logró la foto de unidad con Luis Juez y Rodrigo de Loredo, en Córdoba (Foto: Prensa Rodríguez Larreta).

    En la UCR advirtieron sobre las limitaciones que tendría, sin embargo, la nueva mesa política: “Va a servir para ordenar un poco el territorio. Las elecciones desdobladas en las provincias complican que haya un ordenamiento desde lo nacional. Podemos hacer cosas y otras no, se puede ayudar a buscar acuerdos, pero no mandar. Se manda en la elección nacional, porque o el candidato local se ordena o no forma parte de la lista sábana para los cargos nacionales”.

    El martes, el PRO llegó a una tregua en la pelea por Mendoza, que amenazaba con quebrar a Juntos por el Cambio en la provincia, y que volvió a enfrentar a Bullrich y Larreta. Con ese conflicto pausado, aunque no definitivamente cerrado, las preocupaciones de la coalición opositora se centran ahora en Córdoba y Tucumán, dos provincias en las que no existen las PASO para la elección local, aunque no son las únicas.

    Córdoba es distrito especialmente “anti K”, donde JxC suele sacar buenos resultados en la elección nacional, pero hoy gobierna el peronismo “disidente” con Juan Schiaretti. Hay antecedentes de rupturas resonantes en la coalición opositora. Ahora, el senador nacional Luis Juez, que opera en el PRO, y el diputado Rodrigo de Loredo, del sector radical de Evolución, manifestaron sus intenciones de ir por la gobernación. Ninguno está dispuesto a bajar su candidatura.

    En Tucumán, el PRO impulsa la candidatura a gobernador del hoy intendente capitalino, Germán Alfaro, que trabaja en el armado nacional de Horacio Rodríguez Larreta. La UCR, en cambio, respalda la candidatura del hoy diputado nacional Roberto Sánchez, a quien por otra parte, Alfaro pretende como vice. Los días pasan, los márgenes para realizar una “interna abierta” son cada vez más chicos y la elección será el 14 de mayo.

    Las más leídas de Política

    1

    Milei no logra despegarse del escándalo de Ficha Limpia y se arriesga al colocar a CFK en el ring electoral

    Por 

    Edgardo Alfano

    2

    Los libertarios siguen dominando el relato de las redes pese a la alta negatividad

    Por 

    Diego Corbalán

    3

    La interna entre Santiago Caputo y Karina Milei suma tensión al Gobierno en pleno escándalo por Ficha Limpia

    Por 

    María Fernanda Alonso

    4

    Bajo la atenta mirada del Gobierno, comenzaron las elecciones legislativas en Chaco, Jujuy, San Luis y Salta

    5

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Juntos por el CambioPatricia Bullrichgerardo moralesMaximiliano FerraroMiguel Pichetto

    Más sobre Política

    El PRO volvió a cuestionar al Presidente por el rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia. (Foto: Télam).

    El PRO redobla las críticas contra Milei por el escándalo de Ficha Limpia

    Si bien se prevé que los oficialismos ganen en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy, crece la expectativa por los resultados que obtendrá LLA. (Foto: Leandro Heredia / TN)

    El Gobierno apuesta a ganar en Chaco con la lista oficialista y espera buenos resultados en Jujuy y Salta

    Por 

    Adrián Ventura

    El exgobernador de Chaco, Jorge Capitanich, votó en las elecciones legislativas provinciales. (Foto: TN).

    Bajo la atenta mirada del Gobierno, comenzaron las elecciones legislativas en Chaco, Jujuy, San Luis y Salta

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Furia en la ruta: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada luego de discutir con un camionero
    • Video: el particular gesto de Juan Román Riquelme luego de los insultos en la Bombonera
    • Más de la mitad de las canchas argentinas no tienen protecciones adecuadas
    • El PRO redobla las críticas contra Milei por el escándalo de Ficha Limpia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit