TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La pelea con la Corte abrió una grieta en los gobernadores del PJ y le dio un traspié a Alberto Fernández

    Los mandatarios provinciales tomaron distancia de la iniciativa oficial y evitaron sumarse a la escalada que lanzó la Casa Rosada. “Está todo bien con el Presidente, pero eso no implica subirse a cualquier capricho”, dijeron a TN fuentes cercanas a los dirigentes díscolos.

    Gonzalo Aziz
    Por 

    Gonzalo Aziz

    05 de enero 2023, 05:48hs
    La Liga de los Gobernadores peronistas mostró fracturas por el pedido de juicio político a la Corte Suprema. (Foto: Presidencia).
    La Liga de los Gobernadores peronistas mostró fracturas por el pedido de juicio político a la Corte Suprema. (Foto: Presidencia).

    La arremetida del Gobierno contra la Corte Suprema y su intención de robustecer la ofensiva con el apoyo de las provincias derivó en una incipiente grieta en la liga de gobernadores peronistas. Según pudo saber TN, el desaire de los gobernadores Gustavo Bordet (Tucumán), Sergio Uñac (San Juan) y Omar Perotti (Santa Fe) a Alberto Fernández se debe a que consideran desproporcionada la embestida contra el máximo tribunal.

    “Está todo bien con el Presidente y todos lo apoyamos. Pero eso no implica subirse a cualquier capricho”, se sinceró con este medio un importante asesor de un mandatario provincial que se negó a firmar el comunicado oficial.

    Leé también: Alberto Fernández envió al Congreso el pedido de juicio político para los jueces de la Corte Suprema

    Es que el Gobierno, consciente de la falta de números para que el juicio político prospere en el Congreso -de hecho, el Presidente ya presentó el pedido de juicio político a los diputados del Frente de Todos para que “inicien su pronto tratamiento legislativo”-, salió desesperadamente a buscar el apoyo de los mandatarios provinciales sin pensar antes qué respuesta iba a obtener de su parte.

    Y el resultado fue negativo, pese a la sobreactuada postura oficial que vivió como un éxito que apenas 11 de 24 mandatarios acompañaran al Presidente en esta movida. En realidad, fue tanto el autoinfligido entusiasmo que hasta dijeron que Gustavo Bordet, gobernador de Entre Ríos, había firmado cuando en realidad no lo había hecho.

    Polémica por las firmas de los gobernadores Mariano Arcioni (Chubut) y Gustavo Bordet (Entre Ríos) en el pedido de juicio político a la Corte Suprema (Foto: NA).
    Polémica por las firmas de los gobernadores Mariano Arcioni (Chubut) y Gustavo Bordet (Entre Ríos) en el pedido de juicio político a la Corte Suprema (Foto: NA).

    Bordet forma parte del pelotón de peronistas federales que integran el Frente de Todos porque esa alianza política incluye al PJ como partido político. Pero lejos está -en sus formas y en sus fondos- del kirchnerismo, más allá de que -como muchos- en varias oportunidades tuvo que impostar apoyos al espacio que conduce la Vicepresidenta.

    Bordet, al igual que Sergio Uñac y Omar Perotti, es un gobernador que supo cultivar una buena y sólida relación con un establishment que, entre otros actores, incluye a la Corte Suprema de Justicia.

    “Gustavo tiene una excelente relación con el Presidente, pero no acompaña a cualquier costo. Jamás dijo que iba a firmar. Fue respetuoso y participó de la reunión. Y ya”, le dijo a TN una fuente política entrerriana de cercanía con el gobernador provincial.

    Otro caso emblemático fue el de Sergio Uñac. El gobernador de San Juan es un político sobre quien recae gran parte de la expectativa peronista de cara al recorrido nacional. “Uñac es un institucionalista a quien nunca verás atacando la estabilidad republicana, menos a la Suprema Corte”, se sinceró un funcionario cuyano de la mesa chica del gobernador. “No está para nada de acuerdo con el juicio. Le parece un disparate”, agregó otra fuente de la política sanjuanina.

    Sergio Uñac fue uno de los gobernadores que no apoyó el juicio a la Corte. (Fuente: Télam).
    Sergio Uñac fue uno de los gobernadores que no apoyó el juicio a la Corte. (Fuente: Télam).

    El caso de Omar Perotti fue el menos llamativo para el Gobierno nacional. El presidente sabía de antemano que Perotti no acompañaría la petición de juicio político contra la corte. De hecho, Perotti ni siquiera participó de la reunión de gobernadores. El mandatario santafesino es otro que, aun siendo parte del Frente de Todos, ha sabido marcarle la cancha al Gobierno nacional. Es más, cronológicamente fue el primero: apenas corría el primer año de mandato de Alberto Fernández, Perotti se opuso a la intervención de la empresa Vicentín. Igual actitud tuvo cada vez que el Gobierno nacional confrontó con el campo, sector central de la economía santafesina.

    Leé también: La carta con la que el Presidente pedirá el juicio político a la Corte: “Está en riesgo la gobernabilidad”

    El santafesino Omar Perotti, fue uno de los gobernadores peronistas que se distanció del pedido de juicio político a la Corte Suprema. (Foto: NA).
    El santafesino Omar Perotti, fue uno de los gobernadores peronistas que se distanció del pedido de juicio político a la Corte Suprema. (Foto: NA).

    Las posturas de los gobernadores cercanos a Sergio Massa

    Dos casos también relevantes son los de Gustavo Sáenz y Mariano Arcioni. El salteño no es Frente Renovador, pero tiene cercanía con Sergio Massa. Acreedor de una buena porción de la obra pública nacional, no firmó el comunicado del Gobierno y eso fue motivo de quejas.

    Arcioni sí es Massa puro. Su caso es extraño. El gobierno dice que firmó, pero el chubutense se encuentra de licencia hasta el 8 de enero. Por esta razón no está habilitado para hacerlo.

    Lo cierto es que ambos responden a una facción de la alianza de Gobierno que no cultiva comportamientos extremistas. El Frente Renovador es, dentro del Frente de Todos, un ala moderada, de excelente relación con el establishment.

    Lo que deja este desaire al pedido del Presidente es la muestra de un estado de situación: cuando de extremar posiciones se trata, se fractura la liga de gobernadores.

    Lo insólito es la falta de lectura del Gobierno nacional que llamativamente no comprende una tesis elemental de la historia política argentina: que el peronismo es un movimiento transversal y pragmático que ha sabido navegar cómodo por las turbulentas aguas del poder. Tensionar, sí. Romper, jamás.

    Las más leídas de Política

    1

    El dato en CABA que hizo bajar a Milei del viaje al Vaticano y el plan Karina Milei candidata que gana fuerza

    Por 

    María Fernanda Alonso

    2

    Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    3

    Se vota en la Ciudad de Buenos Aires: los porteños van a las urnas en una elección con proyección nacional

    4

    Militantes de LLA difundieron un video falso de Macri a horas de la votación y el PRO denunció campaña sucia

    5

    Los dos borradores del discurso que dará Milei cuando se conozcan los resultados de las elecciones en CABA

    Por 

    Ignacio Salerno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Corte SupremaAlberto FernándezGustavo BordetMariano ArcioniSergio UñacOmar Perotti

    Más sobre Política

    Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta, Manuel Adorni y Leandro Santoro. (Foto: Télam, NA, Presidencia y TN)

    Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta, Manuel Adorni y Leandro Santoro. (Foto: Télam, NA, Presidencia y TN)

    Empezó la votación en CABA: los porteños van a las urnas en una elección con impacto nacional

    El PRO le pidió a la Justicia que investigue el falso video de Mauricio Macri creado con IA. (Foto: NA / Mariano Sánchez)

    El PRO le pidió a la Justicia que el falso video de Macri creado con IA sea eliminado de las redes

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver el GP de Imola de Fórmula 1: a qué hora es la carrera y en qué puesto larga Franco Colapinto
    • Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar
    • Empezó la votación en CABA: los porteños van a las urnas en una elección con impacto nacional
    • Al rojo vivo: Julieta Nair Calvo hizo un “Get Ready With Me” y le pidió opinión a sus seguidores

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit