TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Juicio a la Corte: el Gobierno quedó descolocado por la falta de apoyos y centró sus críticas en Entre Ríos

    Desde la Casa Rosada arremetieron contra Gustavo Bordet al afirmar que se arrepintió de respaldar el ataque contra el máximo tribunal. Qué dijeron sobre la polémica por la firma del gobernador de Chubut.

    05 de enero 2023, 15:13hs
    Alberto Fernández en una reunión con Gustavo Bordet en la Casa Rosada. Fuente: Presidencia.
    Alberto Fernández en una reunión con Gustavo Bordet en la Casa Rosada. Fuente: Presidencia.

    El Gobierno salió a decir que dos de los gobernadores que aparecen en respaldo al pedido de juicio político a la Corte Suprema estaban de acuerdo con el planteo, tras la polémica por las inclusiones de los nombres de Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Mariano Arcioni (Chubut). La vocera presidencial Gabriela Cerruti dijo que Bordet “anticipó su apoyo al pedido y luego se arrepintió”, que Arcioni estaba en el exterior y que fue su vice Ricardo Sastre el que respaldó el planteo, por instrucción del gobernador patagónico.

    Bordet participó vía Zoom de la reunión en Casa Rosada con el Presidente obtuvo el respaldo de once gobernadores para avanzar con el pedido de juicio político al máximo tribunal. Desde el entorno del gobernador de Entre Ríos plantearon que “no firmó el comunicado ni va a acompañar la petición contra los miembros de la Corte”, pese a que su nombre aparece en el documento.

    Leé también: Los gobernadores que no adhirieron al pedido de juicio político a la Corte resisten a las presiones oficiales

    Cerruti salió al cruce de la versión que plantearon desde la gobernación de Entre Ríos: “Bordet participó de la reunión y anticipó su apoyo al pedido de juicio político, motivo por el cual fue incluido en el comunicado. Luego se arrepintió y cambió su posición. La mayoría de los gobernadores comparte la preocupación por el accionar de la Corte”.

    La vocera presidencial dijo en conferencia de prensa en Casa Rosada, sobre el caso de Arcioni: “El gobernador de Chubut está afuera del país. Por pedido de su gobernador, el vicegobernador (Ricardo Sastre) participó por Zoom y acompañó, por instrucción de Arcioni. Tampoco es un tema de firmar un papel, sino que acompañó el proyecto, el pedido”.

    Quiénes son los gobernadores que no se sumaron al pedido de juicio político a la Corte Suprema

    Los gobernadores que no adhirieron al pedido de juicio político a los integrantes de la Corte son: Alberto Rodríguez Saá, de San Luis, Gustavo Sáenz, de Salta, Arabela Carreras, de Río Negro, Omar Gutiérrez, de Neuquén, Oscar Herrera Ahuad, de Misiones, Sergio Uñac, de San Juan, Omar Perotti, de Santa Fe, y Juan Schiaretti, de Córdoba. En el caso de Bordet aunque aparece su nombre desde su entorno niegan que estuviera de acuerdo, contra la versión de Nación.

    Las claves del pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema

    El pedido de juicio político enviado al Congreso alcanza al presidente del máximo tribunal Horacio Rosatti y el resto de los miembros, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, por mal desempeño en el ejercicio de sus funciones, con el fallo por la coparticipación a la ciudad de Buenos Aires y los presuntos chats entre jueces, funcionarios y empresarios de fondo.

    • Habla de “una situación anómala en la que la cabeza de un Poder del Estado que decide, arbitrariamente, invadir las esferas de las competencias exclusivas y excluyentes de los restantes poderes de aquel, quebrantando así los pilares básicos en los que se asienta un sistema republicano de gobierno, en especial el principio de división de poderes”.
    • Plantea que la Corte “ha realizado arbitrarios ataques sobre las facultades constitucionales asignadas al Poder Ejecutivo Nacional y al Poder Legislativo Nacional, lo que implica que ha quebrantado con las obligaciones constitucionales que tienen a su cargo, incurriendo en la causal de mal desempeño”.
    • Le pide a la Cámara de diputados que “en cumplimiento de su rol acusador ante la Honorable Cámara de Senadores de la Nación, disponga las medidas necesarias para llevar adelante el proceso de juicio político contra los magistrados mencionados”.

    Las más leídas de Política

    1

    El dato en CABA que hizo bajar a Milei del viaje al Vaticano y el plan Karina Milei candidata que gana fuerza

    Por 

    María Fernanda Alonso

    2

    Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    3

    Empezó la votación en CABA: los porteños van a las urnas en una elección con impacto nacional

    4

    Militantes de LLA difundieron un video falso de Macri a horas de la votación y el PRO denunció campaña sucia

    5

    Los dos borradores del discurso que dará Milei cuando se conozcan los resultados de las elecciones en CABA

    Por 

    Ignacio Salerno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Gabriela CerrutiGustavo BordetMariano Arcioni

    Más sobre Política

    Resultados de las elecciones legislativas 2025 en CABA se conocerán antes de las 21 horas (Foto: AP).

    A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas 2025 en CABA este domingo

    Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta, Manuel Adorni y Leandro Santoro. (Foto: Télam, NA, Presidencia y TN)

    Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta, Manuel Adorni y Leandro Santoro. (Foto: Télam, NA, Presidencia y TN)

    Empezó la votación en CABA: los porteños van a las urnas en una elección con impacto nacional

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas 2025 en CABA este domingo
    • Dónde ver el GP de Imola de Fórmula 1: a qué hora es la carrera y en qué puesto larga Franco Colapinto
    • Anticipan que el Peugeot 208 argentino tendrá una versión base con motor turbo
    • De Cannes a la tapa de la revista Elle: Julia Garner vivió una semana a puro estilo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit