TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • “Locomotora” Oliveras
  • Tragedia en Vicente López
  • Purga en la Bonaerense
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Con un crítico mensaje, Victoria Donda renunció al INADI

    La titular del organismo lo comunicó a través de sus redes sociales, confirmó que seguirá dentro del Frente de Todos y dejó una fuerte carta de renuncia con un mensaje interno hacia el presidente.

    29 de diciembre 2022, 23:14hs
    Victoria Donda renunció a la titularidad del INADI. (Foto: NA).
    Victoria Donda renunció a la titularidad del INADI. (Foto: NA).
    Escuchar nota
    Compartir

    Victoria Donda renunció a la titularidad del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) luego de tres años al frente del cargo con un crítico mensaje para el Gobierno Nacional.

    En un comunicado a través de sus redes sociales, la responsable del organismo señaló que “se cierra un ciclo” con su alejamiento del INADI y aseguró estar “convencida de que las responsabilidades institucionales son etapas de un camino más extenso”.

    Leé también: Sergio Massa echó al presidente de la Casa de la Moneda

    “Seguiré militando en el Frente de Todos por la sociedad libre, justa e igualitaria con la que soñamos y, sobre todo, merecemos”, dijo la funcionaria que estuvo a cargo del INADI desde diciembre de 2019.

    La exdiputada remarcó que desde hace un mes transita el juicio al exmilitar Adolfo Donda, condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad en la Escuela Superior de la Mecánica de la Armada (ESMA) -entre los que se encuentra el secuestro, la tortura y la desaparición de los padres de Victoria Donda- que el pasado 25 de octubre fue beneficiado con salidas transitorias.

    “Él es el responsable de que yo haya nacido en la ESMA. Es un proceso que me recuerda quién soy, mi identidad personal y política”, escribió en sus redes sociales en el comunicado de su renuncia.

    Victoria Donda arribó al INADI en diciembre de 2019, con la asunción de Alberto Fernández como presidente. (Foto: Facebook / Victoria Donda Pérez).
    Victoria Donda arribó al INADI en diciembre de 2019, con la asunción de Alberto Fernández como presidente. (Foto: Facebook / Victoria Donda Pérez).

    Pese a que en su comunicado oficial no criticó al Gobierno, en su carta de renuncia al Presidente dejó un fuerte mensaje con críticas a la gestión, a las agresiones por ser mujer y en el que soslayó la posibilidad de que fuera corrida del cargo por decisión de Alberto Fernández.

    “Hoy redacto estas líneas alejándome de mi rol institucional como titular del INADI, justamente convencida de que se dejó de escuchar allí donde más se debe hacerlo”, inició la carta, según publicó Clarín.

    La exdiputada denunció que “se dejó de escuchar a las voces que desde hace un tiempo insistían en la necesidad de establecer instancias para llegar a una síntesis necesaria en medio de una gestión nacional que cada vez nos fue dejando con más sabor amargo y sin capacidad de respuesta a demandas crecientes y complejas para una sociedad que espera más de nosotros”.

    Donda lamentó que su alejamiento del INADI suceda “justo cuando deberíamos estar discutiendo la connivencia de la connivencia de un sector del Poder Judicial, con parte de la dirigencia empresarial y con funcionarios de Juntos por el Cambio”.

    Leé también: Victoria Donda defendió el manual del Inadi para la cobertura del Mundial de Qatar: “No es una boludez”

    “Sin lugar a dudas las rencillas dentro del Frente del que sigo formando parte no hacen más que debilitar nuestra posición respecto a la defensa del sistema democrático, elemento que hoy debe ser nuestra prioridad”, apuntó, en otro gesto de alineamiento al discurso de la vicepresidenta.

    Por último, apuntó fuertemente contra el asesor presidencial Juan Manuel Olmos: “Agravando fuertemente lo anterior, por el hecho de ser mujer y no encontrar en el gobierno nacional espacio legítimo para que nuestras voces sean debidamente escuchadas, hace pocos minutos me enteré a través de Juan Manuel Olmos, jefe de Asesores de la Presidencia, sobre la posibilidad de mi corrimiento del INADI, centralmente como consecuencia –según me informaron– de mi posicionamiento político respecto a la etapa actual, elemento que hice visible en reiteradas ocasiones en mi discurso público”.

    Y remató “Acaso me llevó siempre a decir lo que pienso el hecho de creer que jamás una gestión de gobierno puede divorciarse de lo que siente la sociedad que supuestamente representa”.

    Donda había asumido la intervención del INADI en diciembre de 2019 y era una de las funcionarias que más duró en su cargo durante la gestión de Alberto Fernández. Un decreto presidencial del pasado 13 de octubre de 2022 había extendido el mandato de la exdiputada hasta el próximo 31 de diciembre.

    Las más leídas de Política

    1

    “Un amigo lo compró por US$2000”: los chats que complican a los residentes tras el presunto fraude en exámenes

    2

    La Provincia criticó al excomisario que es candidato de Milei: “Bondarenko más casta no puede ser”

    3

    Neuquén, Salta, Tucumán y Buenos Aires fueron las provincias que más fondos discrecionales recibieron en 2025

    Por 

    Mariana Prado

     y 

    Josefina Godoy Martínez

    4

    Cierre de listas con reclamos internos: quiénes perdieron en el armado de las alianzas opositoras en PBA

    Por 

    Sebastian Simonetti

    5

    CFK arengó a militar en las calles para que “los que hambrean a la gente tengan su merecido en las urnas”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Victoria DondaINADI

    Más sobre Política

    JORGE RIVAS REDES

    Jorge Rivas era vicejefe de Gabinete de Néstor Kirchner y sufrió un brutal ataque en 2007

    El Ejecutivo mantiene reuniones para bajar las tensiones entre los equipos de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y del asesor presidencial Santiago Caputo (Foto: Presidencia de la Nación).

    El Gobierno pone en pausa la campaña en la Provincia mientras busca reducir las tensiones internas

    Por 

    Ignacio Salerno

    Nuevo gesto de EE.UU. con el Gobierno: la “caza inmigrantes” de Trump llega a la Argentina y la recibirá Milei (Foto: Reuters).

    Nuevo gesto de EE.UU. con el Gobierno: la “caza inmigrantes” de Trump llega a la Argentina y la recibirá Milei

    Por 

    Gonzalo Bañez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Soledad Pastorutti le respondió a Yami Safdie tras ver el tuit ofensivo que había hecho sobre ella
    • El Torneo Clausura estrena un cambio en el reglamento del VAR: cómo se aplicará
    • Jazmín La Cuerpo publicó los mensajes que le habría mandado la China Suárez tras filtrar chats con Icardi
    • Ni la de Agustín Tapia ni la de Federico Chingotto: las cinco paletas de pádel más potentes de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit