TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Piso derrumbado, tomógrafo roto y baños en estado calamitoso: el abandono del Hospital Meléndez de Adrogué

    En el Ministerio de Salud bonaerense dijeron a TN que las obras y las compras iniciarán el proceso de licitación en diciembre. Los trabajadores se declararon en estado de asamblea permanente.

    Mariana Prado
    Por 

    Mariana Prado

    25 de noviembre 2022, 06:00hs
    En marzo de 2021 se derrumbó el piso de Clínica Médica del Hospital Lucio Meléndez y hace 16 meses que no se arregla (Foto: Gentileza trabajadores del Hospital Meléndez)
    En marzo de 2021 se derrumbó el piso de Clínica Médica del Hospital Lucio Meléndez y hace 16 meses que no se arregla (Foto: Gentileza trabajadores del Hospital Meléndez)

    El Hospital Zonal General de Agudos Dr. Lucio Meléndez se inauguró en 1902. Ubicado en Adrogué, es el primero de los tres centros de Salud del Municipio de Almirante Brown, pero su época de esplendor quedó varias décadas atrás.

    Hoy, el estado de abandono es total: hace 16 meses se derrumbó el piso de Clínica Médica, el tomógrafo no funciona casi desde la misma fecha, los baños son casi inutilizables y las promesas incumplidas se acumulan como sus 120 años de historia.

    Leé también: Tras las críticas de CFK, la Casa Rosada responsabilizó a Kicillof por la falta de gendarmes en PBA

    En el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Nicolás Kreplak, dijeron a TN que en diciembre se licitarán las obras. Si se presentan oferentes y el proceso se completa acorde a lo pautado, para mediados del año próximo podrían estar finalizadas.

    En el caso del tomógrafo el llamado a licitación está previsto para los primeros días de diciembre, pero su proceso es más complejo, porque también depende de cuestiones vinculadas con la importación. La obra civil del espacio donde funcionará ya está terminada.

    El estado de uno de los baños del Hospital Meléndez (Foto: Gentileza trabajadores del Hospital Meléndez)
    El estado de uno de los baños del Hospital Meléndez (Foto: Gentileza trabajadores del Hospital Meléndez)

    Para los trabajadores del hospital se trata de una promesa más y ponen en duda que esta vez se cumpla, aunque aseguran que, una vez más, no pierden las esperanzas.

    “Es un hospital austero, pero con gente que lo quiere mucho y que a raíz de malas gestiones se convirtió en lo que es hoy, un edificio devastado donde no se cumple un solo artículo de las leyes de Seguridad e Higiene”, dijo a TN Jorge Ouvinia, jefe del Servicio de Cirugía Plástica y delegado regional de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA).

    En el Ministerio de Salud argumentaron que el estado actual es producto de años abandono de la salud pública y de falta de inversión en infraestructura, a los que se les sumó el uso extremo durante la pandemia de coronavirus.

    Leé también: El kirchnerismo apuesta a un giro discursivo antes del arranque de la campaña electoral: “Nos hacemos cargo”

    “Muchos edificios necesitaban de manera urgente intervenciones grandes que no se pudieron hacer en pandemia, y durante dos años y medio se les dio una utilización intensa y desmedida por una situación de extrema emergencia”, señalaron.

    Un hospital en emergencia

    Si hay algo que sobre en el Meléndez es el amor de los trabajadores por el hospital. Se respira en cada pasillo y en cada espacio laberíntico en el que se fue convirtiendo a partir de las ampliaciones y mejoras que se fueron sumando.

    Cuenta con lo que se conoce como casco histórico; una construcción nueva que se inauguró de urgencia en 2018, cuando en diciembre de ese año se incendió el Hospital Zonal General de Agudos “Dr. Arturo Oñativia” de Rafael Calzada, y dos salas modulares que se instalaron durante la primera ola de la pandemia de coronavirus, aun en uso.

    El estado de abandono es total en el Hospital Meléndez, denuncian los trabajadores (Foto: Gentileza trabajadores del Hospital Meléndez)
    El estado de abandono es total en el Hospital Meléndez, denuncian los trabajadores (Foto: Gentileza trabajadores del Hospital Meléndez)

    En lo que es el casco histórico, el 4 de marzo de 2021 se derrumbó el primer piso que compartían Clínica Médica y un pequeño espacio de internación de la Guardia. Esas son las obras que se licitarán en diciembre y que, con todo el viento a favor, podrían estar inauguradas a mediados de 2023.

    Hasta ahora, Clínica Médica atiende en lo que en el hospital llaman el quirófano viejo, que estaba en desuso y que no tiene ventanas. Ahí también hay algunas personas internadas. Parte de la internación de la Guardia se pasó al espacio modular.

    Leé también: La Cámpora mantiene la presión sobre Alberto Fernández y le avisa: “No se puede ignorar a Cristina Kirchner”

    “El espacio donde atendemos no es digno. La situación nos fue desbordando y nos sentimos cómplices al aceptar seguir trabajando en esas condiciones”, dijo a TN una de las médicas del hospital, que prefirió no dar su nombre por temor a represalias.

    El edificio nuevo, en peligro

    Cada trabajador tiene en claro que la salud pública es clave y quedó aún más en evidencia durante la pandemia. De ahí que por primera vez lograran unirse todos los servicios detrás de un mismo reclamo: mejorar el hospital.

    Uno de los trabajos de mejora en el Lucio Meléndez comenzó durante la gestión de María Eugenia Vidal, cuando se construyó un edificio nuevo al lado del casco histórico. Pero el incendio del primer piso del Hospital Oñativia aceleró los trámites y se inauguró de urgencia, con un final de obra provisorio.

    “El edificio nuevo no tiene final de obra, tiene grietas, se inundaron los ascensores, no tiene rampa para bajar pacientes y el techo de quirófano está quebrado”, contó una de médica que atiende allí.

    Agujeros en los techos, pisos destruidos y personal agotado en el Hospital Meléndez (Foto: Gentileza trabajadores del Hospital Meléndez)
    Agujeros en los techos, pisos destruidos y personal agotado en el Hospital Meléndez (Foto: Gentileza trabajadores del Hospital Meléndez)

    Ouvina -que trabaja en los quirófanos de esa nueva construcción- dijo que “se está quebrando, tiene rajaduras horizontales y eso habla de que hay peligro de derrumbe”. Sin embargo, desde la Provincia aseguraron que está en condiciones de seguir funcionando, pero reconocieron que requiere de mejoras.

    Leé también: El Gobierno confirmó que trabaja en un bono de fin de año para trabajadores en relación de dependencia

    “Vimos que hay problemas edilicios, rajaduras de los techos y que no está bien terminada la obra, por eso lo auditamos y no firmamos el final de obra. Ahora tenemos una disputa con la empresa que ganó la licitación porque tiene que resolverlo”, explicaron.

    Una nueva promesa, bajo el ojo atento de los trabajadores

    En la Provincia aseguran que desde que asumió Axel Kicillof, ya se hicieron tres desembolsos de $27 millones para remodelaciones pequeñas en el Hospital Meléndez, pero necesarias para evitar que colapse lo que está en peores condiciones. Se trata de obras que se pudieron hacer durante la pandemia y que no requirieron dejar de tener en funcionamiento ninguna área.

    La nueva obra -que se licitará en diciembre, y que comprende casi la totalidad del primer piso del caso viejo- demandará otros $150 millones, de acuerdo con la tasación que hizo el Ministerio de Salud. Los recursos saldrán de las arcas provinciales, pero aseguraron que trabajan articuladamente con el municipio para dar una solución definitiva.

    Piso derrumbado, tomógrafo roto y baños en estado calamitoso: el abandono del Hospital Meléndez de Adrogué

    Esta vez, hay un compromiso público de llamado a licitación de obra y un reconocimiento de que la situación es crítica. Pero los plazos empiezan a correr y los trabajadores se mantienen en pie de alerta, con asambleas, abrazos al hospital y no descartan iniciar un plan de lucha.

    Leé también: Junto a Larreta, Fernán Quirós lanzó su candidatura a jefe de gobierno porteño y sacude la interna del PRO

    “Nos prometían cosas, creímos y no cumplían. Agotamos todas las instancias del diálogo para tener una Salud justa y justicia social para el trabajador, porque no se puede trabajar en malas condiciones”, concluyó el jefe de Cirugía Plástica.

    Las más leídas de Política

    1

    Diputados avanzan con 14 dictámenes para recomponer las jubilaciones y definir la moratoria previsional

    Por 

    Fernando Fraquelli

    2

    Caso Loan: diez acusados de encubrir la desaparición irán a juicio

    3

    Causa D’Onofrio: investigan el supuesto desvío de $1900 millones de las fotomultas a una universidad nacional

    Por 

    Bruno Yacono

    4

    Endurecen los requisitos para los extranjeros y confirman que los hospitales públicos les cobrarán la atención

    5

    Bullrich habló sobre las negociaciones entre LLA y el PRO en la Provincia y volvió a chicanear a Macri

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    saludProvincia de Buenos AiresNicolás Kreplak

    Más sobre Política

    Milei, en el cierre de campaña de Adorni: "No voy a perder el tiempo con los amarillos fracasados que están peleando el cuarto lugar". (Foto: Reuters)

    Milei, en el acto de Adorni: “No pierdo el tiempo con los amarillos fracasados que pelean el cuarto lugar”

    El próximo 26 de octubre serán las elecciones legislativas. (Foto: Dirección Nacional Electoral)

    Dónde voto en CABA: cómo consulto el padrón para las elecciones legislativas 2025

    Silvia Lospennato, la candidata del PRO para las legislativas de CABA, salió de caminata por Belgrano con TN y se cruzó con los vecinos. (Foto: TN).

    Caminata con Lospennato por Belgrano: cruce con un bicicletero, críticas por la basura y el “no se inunda más”

    Por 

    María Eugenia Duffard

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué tendencia de belleza te representa, según tu año de nacimiento
    • No es por las pulgas: la razón por la que no deberías dormir con tu perro en la cama, según veterinarios
    • Documentos encontrados en EE.UU. indican que agentes del gobierno habrían hecho contacto con extraterrestres
    • Armas, dólares y videollamadas con terroristas: quiénes son y cómo operan “Los estafadores de América”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit