TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno insistirá con el impuesto a la renta inesperada y abre un nuevo conflicto con los empresarios

    Alberto Fernández aseguró que dialogó con el ministro de Economía, Sergio Massa, específicamente para que se vuelva a impulsar el proyecto en el Congreso.

    26 de octubre 2022, 15:21hs
    El ministro de Economía, Sergio Massa, junto al presidente, Alberto Fernández (Foto: Twitter/Alferdez)
    El ministro de Economía, Sergio Massa, junto al presidente, Alberto Fernández (Foto: Twitter/Alferdez)

    Luego del infructuoso derrotero del proyecto que presentó el Gobierno en el Congreso a comienzos de junio para crear una nueva alícuota del impuesto a las Ganancias a las empresas que hayan tenido rentas inesperadas, este miércoles Alberto Fernández aseguró que le insistió al ministro de Economía, Sergio Massa para que vuelva a impulsar la iniciativa.

    Tras el revés de este miércoles en la Cámara de Diputados al artículo que proponía que los trabajadores judiciales paguen el impuesto a las ganancias en el marco del tratamiento del Presupuesto 2023, el Gobierno volverá a la carga desde el poder legislativo para aplicar la alícuota con la que esperan que 350 empresas lo paguen y aporten US$1000 millones a la recaudación.

    Leé también La crítica de Cristina Kirchner causó malestar en la Casa Rosada y hay temor por una nueva crisis

    “El domingo charlé con (Joseph) Stiglitz y (Mariana) Mazzucato y los dos hablaban de hacer un impuesto a la renta extraordinaria. Les dije que tengo ese proyecto en el Congreso y no lo tratan”, indicó Alberto Fernández en diálogo con El Destape.

    “Hay una serie de sectores, no todos, que tuvieron ganancias por la pandemia, los laboratorios, y por la guerra, alimentos y energía”, añadió el Presidente.

    Alberto Fernández: “Tenemos que pedirles a los que han tenido una ganancia extraordinaria que contribuyan”. (Foto: Télam)
    Alberto Fernández: “Tenemos que pedirles a los que han tenido una ganancia extraordinaria que contribuyan”. (Foto: Télam)

    “No es gravar toda la ganancia, es gravar la ganancia que excede al promedio que venía ganando la empresa”, explicó el titular del Poder Ejecutivo.

    “Eso sí tiene un sentido redistributivo y de justicia. En verdad, ayer lo hablaba con Sergio (Massa), deberíamos volver a impulsar ese proyecto, porque creo que es justo. Alguien repentinamente por una pandemia o por una guerra empieza a beneficiarse económicamente, no ha hecho nada, no ha invertido, las cricunstancias cambiaron y gana”, argumentó Alberto Fernández.

    “Sin invertir, sin hacer algún cambio de políticas, cambia el mercado y tiene una ganancia imprevista”, insitió el Presidente de la Nación.

    Qué es la “renta inesperada”

    El Gobierno buscó capturar la “renta inesperada” meses atrás, en épocas de Martín Guzmán como ministro de Economía, producto de la suba de precios internacionales por la guerra entre Rusia y Ucrania, aunque incluyó para que paguen este impuesto las empresas que tengan rentabilidad operativa mayor al 10% sin importar el origen de ese margen.

    Alberto Fernández y Martín Guzmán enviaron a Diputados el proyecto para gravar la renta inesperada de las  empresas. (Foto: Presidencia)
    Alberto Fernández y Martín Guzmán enviaron a Diputados el proyecto para gravar la renta inesperada de las empresas. (Foto: Presidencia)

    En otras palabras, plantearon fuentes oficiales por ese entonces, se trataba de una alícuota extra para empresas grandes en las que los precios de lo que venden haya aumentado mucho más que sus costos de producción.

    El gravamen tenía por objetivo pagarse por todo el ejercicio fiscal 2022 y, según se planteó en el proyecto, iba a ser por única vez. Como sucede en el impuesto a las ganancias “general”, también se preveía el pago de anticipos y retenciones.

    Las más leídas de Política

    1

    Elecciones en CABA, comuna por comuna: Adorni triunfó en el norte, Santoro en el sur y el PRO no ganó ninguna

    2

    Así quedó la Legislatura porteña: Adorni sumó más bancas, pero el peronismo es la fuerza mayoritaria

    Por 

    Fernando Fraquelli

    3

    Qué significa tabula rasa, la frase que dijo Manuel Adorni en el cierre de su discurso

    4

    Adorni se impuso en la elección para legisladores de CABA, Santoro se ubicó segundo y Lospennato quedó tercera

    5

    Mauricio Macri respondió a la invitación de Adorni de sumarse a LLA: “Sin ningún tipo de respeto, no se puede”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Alberto FernándezSergio Massarenta financiera

    Más sobre Política

    Karina Milei se reunió con dirigentes del PRO para avanzar con las negociaciones por las elecciones en PBA. (Foto: Presidencia).

    La Casa Rosada quiere apurar la incorporación de dirigentes del PRO en PBA y descarta negociar condiciones

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    La legisladora electa del PRO, Silvia Lospennato, junto al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, en su discurso tras las elecciones. (Foto: Juan Pablo Chaves - TN)

    Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo

    La migración del voto en CABA: el PRO perdió 14 comunas en 2 años y 9 quedaron en manos de La Libertad Avanza

    La migración del voto en CABA: el PRO perdió 14 comunas en 2 años y 9 quedaron en manos de La Libertad Avanza

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tres datos secretos sobre el iPhone 17 Air, el teléfono ultradelgado de Apple
    • La Casa Rosada quiere apurar la incorporación de dirigentes del PRO en PBA y descarta negociar condiciones
    • Detuvieron a un policía acusado de haber baleado en la cabeza a su pareja embarazada de 8 meses
    • Flavia Palmiero y Brenda Gandini: duelo de estilos en Cannes con vestidos de diseñadores argentinos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit