TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    “No dividir”: el argumento de Alberto Fernández para no participar de los actos del 17 de Octubre

    El Presidente no había recibido invitación formal a ninguna de las convocatorias. El kirchnerismo irá a la Plaza de Mayo, la CGT a Obras Sanitarias y los movimientos sociales estarán en La Matanza.

    Sebastian Aulicino
    Por 

    Sebastian Aulicino

    14 de octubre 2022, 05:58hs
    El presidente Alberto Fernández encabezó un acto en la CGT de homenaje a Juan Domingo Perón, a 48 años de su muerte (Foto: JUAN VARGAS / NA).
    El presidente Alberto Fernández en un acto en la CGT de homenaje a Juan Domingo Perón, a 48 años de su muerte (Foto: JUAN VARGAS / NA).

    Aunque la fractura oficialista ya queda evidenciada por la multiplicidad de actos separados que realizará el oficialismo el 17 de octubre, en el Gobierno argumentan que el presidente Alberto Fernández no participará en ninguno para evitar dividir y tensar la interna. Por ahora, tampoco está previsto que lo hagan la vicepresidenta Cristina Kirchner y el ministro de Economía, Sergio Massa.

    El lunes que viene el peronismo se realizarán movilizaciones y eventos por el Día de la Lealtad en todas las provincias del país, pero habrá en principio cuatro actos principales: el kirchnerismo irá a La Plaza de Mayo; el grueso de la CGT se encontrará en el estadio de Obras Sanitarias; los movimientos sociales oficialistas harán un Cabildo Abierto en La Matanza, y las 62 Organizaciones Peronistas, que conduce el taxista José Ibarra, se concentrarán en La Plata.

    Leé también: Más cambios en el Gobierno: Juan Manzur analiza renunciar a la jefatura de Gabinete antes de fin de año

    Alberto Fernández no recibió abiertamente invitación a ninguno de los actos, pudo saber TN. El acto del kirchnerismo contendrá claras críticas y reclamos sobre la política económica del Gobierno. En la CGT, que hasta ahora ha sido uno de los principales sostenes del Presidente, señalaban que no se pensaba una invitación, aunque tampoco se le podría impedir la participación al mandatario y titular del PJ nacional. Y en las organizaciones sociales del oficialismo aseguraban que era un evento “estrictamente para los movimientos que reclaman políticas para la economía popular”.

    Cerca del Presidente en la Casa Rosada confirmaron este jueves que el mandatario ya decidió no participar en ningunos de los actos y que busca, con la decisión, no generar mayores “divisiones” al priorizar una de las múltiples convocatorias, prueba en sí misma de esas divisiones.

    Dos de los jefes de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña (Foto: NA - Daniel Vides).
    Dos de los jefes de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña (Foto: NA - Daniel Vides).

    Con la interna oficialista ya en ebullición luego de que nombrara a las nuevas ministras de Desarrollo, Mujeres y Trabajo sin consultar con el resto de los espacios del Frente de Todos ni con la CGT, Alberto Fernández retomó en las últimas horas el discurso de la “unidad”.

    “Aunque intenten dividirnos, la separación no tiene sentido. Para ganar, como dice la marcha (peronista), debemos estar unidos y saldar las diferencias en unidad y respetándonos”, dijo en la jura de las nuevas funcionarias, en un mensaje con referencia justamente peronista.

    En la Casa de Gobierno tenían la información de que la Cristina Kirchner y Sergio Massa tampoco irían a ninguno de los actos. En el entorno de la Vicepresidenta en el Senado señalan que, tras el atentado que sufrió frente a su casa, no estaba prevista una reaparición frente a un público masivo, pero la Vicepresidenta ha tomado en el pasado decisiones sorpresivas.

    El ministro de Economía recién regresará el sábado a la Argentina de su gira por el exterior y sus voceros indican que su concentración estaba puesta en la gestión, sin mayores precisiones.

    Máximo Kirchner junto a Andrés Larroque en la marcha del 24 de marzo (Foto: Twitter @larroqueandres).
    Máximo Kirchner junto a Andrés Larroque en la marcha del 24 de marzo (Foto: Twitter @larroqueandres).

    El kirchnerismo y los movimientos sociales lanzaron su convocatoria para el 17 de octubre

    Este jueves por la mañana, el kirchnerismo gremial y La Cámpora, por un lado, y los movimientos sociales alineados con el oficialismo, por el otro, lanzaron formalmente sus convocatorias para el 17 de octubre.

    El caminero y triunviro de la CGT Pablo Moyano, el referente camporista y ministro de Desarrollo bonaerense Andrés “Cuervo” Larroque, el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y el de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, realizaron una conferencia de prensa.

    “El pueblo atraviesa un momento difícil; con los especuladores que permanentemente miran sus privilegios y no tienen piedad con aquellos que están sufriendo y siguen generando una situación muy compleja y en este 17 de Octubre tiene que estar muy en claro, como fue en 1945, que el pueblo debe hacerse cargo de su destino y en la Plaza de Mayo que es el lugar, vamos a dar una señal muy clara y contundente”. dijo Larroque, que sin embargo evita criticas directas a la gestión de Sergio Massa.

    Aún no están definidos quiénes serán los oradores del acto. El sector sindical K elaboró un documento para la convocatoria que plantea una serie medidas que el Gobierno debería tomar de forma urgente, entre las que se incluyen: un aumento de suma fija y un ingreso familiar de emergencia, control de precios y exportaciones, aumento de impuestos a sectores de mayores ingresos e implementación de la Ley de Medios.

    El Movimiento Evita, Corriente Clasista Combativa, Somos Barrios de Pie y el Frente Popular harán su acto en La Matanza (Foto: Daniel Raichijk).
    El Movimiento Evita, Corriente Clasista Combativa, Somos Barrios de Pie y el Frente Popular harán su acto en La Matanza (Foto: Daniel Raichijk).

    Por su parte, las organizaciones oficialistas confirmaron el acto del lunes en el Estadio de Laferrere, en La Matanza. Estarán, entre otros, los referentes del Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie, y la Corriente Clasista y Combativa (CCC).

    “Los espacios que motorizan el acto ratifican su pertenencia al Frente de Todos y la vocación de construir una expresión política que los represente. Los organizadores afirman que ‘la política tradicional mostró sus límites, los problemas actuales que enfrenta la Argentina nos demostraron que tenemos que construir algo nuevo’”, comunicaron las organizaciones, en otro mensaje para la interna.

    Las más leídas de Política

    1

    Kicillof busca una foto con más de 40 intendentes para mostrar músculo político y desafiar a La Cámpora

    Por 

    Bruno Yacono

    2

    Qué harán los principales candidatos a legisladores de CABA el día de la elección

    3

    Temporal e inundaciones en PBA: Patricia Bullrich y Luis Petri viajaron a la zona más afectada por el temporal

    Por 

    Ignacio Salerno

     y 

    Paula López

    4

    La nueva interna libertaria en PBA, la jugada que prepara CFK y el freno a la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    5

    El Gobierno busca acelerar un acuerdo en Provincia con el PRO y la UCR para apaciguar la interna

    Por 

    Ignacio Salerno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Alberto Fernández17 de octubre

    Más sobre Política

    El Gobierno se puso en contacto con la Provincia y Bullrich viaja a la zona más afectada por el temporal (Foto: Gobierno de PBA).

    Temporal e inundaciones en PBA: Patricia Bullrich y Luis Petri viajaron a la zona más afectada por el temporal

    Por 

    Ignacio Salerno

     y 

    Paula López

    Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta, Manuel Adorni y Leandro Santoro. (Foto: Télam, NA, Presidencia y TN)

    Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, junto a su mano derecha, Carlos Bianco. (Foto: X @BAProvincia)

    Axel Kicillof conformó un comité de crisis en Provincia por el fuerte temporal que azota a Buenos Aires

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Más de 2000 evacuados y rutas cortadas: el temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día
    • Una joven pidió empanadas por WhatsApp y recibió una respuesta que la sorprendió: “Se ponía todo muy íntimo”
    • El dramático momento que atraviesa Melody Luz tras la internación de su hija: “Me duele el corazón”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit