TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La agenda judicial de Cristina Kirchner y la tensión por las PASO diluyen el diálogo con la oposición

    Los intentos del Gobierno por acercarse a referentes de Juntos por el Cambio tras el ataque a la Vicepresidenta ya no tienen fuerza y la búsqueda una foto está cerca de quedar en la nada. Posible conflicto en puerta por el Presupuesto 2023.

    Bruno Yacono
    Por 

    Bruno Yacono

    20 de septiembre 2022, 05:45hs
    La agenda judicial de Cristina Kirchner y la tensión por las PASO parecen dinamitar el intento de diálogo entre el Gobierno y la oposición (Foto: EFE - Juan Ignacio Roncoroni).
    La agenda judicial de Cristina Kirchner y la tensión por las PASO parecen dinamitar el intento de diálogo entre el Gobierno y la oposición (Foto: EFE - Juan Ignacio Roncoroni).

    La tensión por la posible suspensión de las PASO y que esta semana la agenda judicial de Cristina Kirchner vuelva a tener la centralidad total parecen haber terminado de dinamitar los intentos por tender puentes de diálogo con la oposición.

    Es que si bien los alegatos de la defensa de la exmandataria forman parte de esta etapa del proceso del juicio de Vialidad, la oposición entiende que la defensa de la Vicepresidenta aprovecha la ocasión para lanzar un nuevo ataque al poder judicial.

    En este contexto, aquellos intentos de diálogo -reconocidos por ambos espacios- que se habían iniciado parecen haberse eclipsado. El viernes, el presidente Alberto Fernández insistió en que un “diálogo se genera con todos” y referentes del oficialismo señalaron en que se debe tener un “una mirada un poco más profunda” de los temas a tratar con los dirigentes opositores.

    El ataque a Cristina Kirchner provocó que el Gobierno quiera dialogar con la oposición. (Foto: EFE - Juan Ignacio Roncoroni).
    El ataque a Cristina Kirchner provocó que el Gobierno quiera dialogar con la oposición. (Foto: EFE - Juan Ignacio Roncoroni).

    El diálogo entre el oficialismo y la oposición pierde fuerza

    Acá se produce un punto de conflicto porque la oposición quiere abordar en esa mesa de diálogo temas que incomodan al Gobierno como la inflación, las ideas del kirchnerismo de reformar la Justicia, el gasto público y la política exterior. Cada uno quiere hacer su negocio en esta etapa de la discusión.

    El Gobierno planteó la idea de una foto de diálogo con la oposición tras el ataque a la vicepresidenta Cristina Kirchner en la puerta de su edificio en Recoleta. La idea contó con el apoyo de La Cámpora, que en la intimidad de sus filas plantean que un atentado como el que sufrió la expresidenta “le puede ocurrir a cualquiera”. Basan su teoría en que la investigación no encontró, hasta ahora, nexos entre “la banda de los copitos” y agrupaciones políticas.

    Lee también: El FMI elogió el nuevo acuerdo con la Argentina y dijo que “hay un compromiso grande en reducir el déficit”

    En la oposición, creen, además, que la idea de suspender las PASO no está totalmente descartada, tal como dijeron en el Gobierno. Es que en una eventual cancelación de estas elecciones primarias el más perjudicado sería, sin dudas, el espacio que integran Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, entre otros.

    La oposición duda del llamado al diálogo del Gobierno. (Foto: Télam).
    La oposición duda del llamado al diálogo del Gobierno. (Foto: Télam).

    Las PASO serán para la oposición un gran ordenador, una manera de definir apellidos sin dejar tantos heridos en el camino y agrupando a los perdedores detrás del ganador. En el Gobierno la lapicera pasará por manos de Cristina Kirchner que tendrá la última palabra.

    En provincias como Salta (Gustavo Sáenz) y San Juan (Sergio Uñac) ya se dieron de baja las PASO y en la oposición creen que detrás de esta decisión -que también se analiza en Catamarca y Chubut- hay connivencia con sectores del Gobierno y que se trataría de una trampa para cambiar las reglas de juego de cara a 2023.

    Lee también: Alberto Fernández, en Nueva York, a contramano del mundo político que está en Londres

    El jueves pasado el posible acercamiento sufrió un revés. El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta rechazó el llamado al diálogo al señalar que “no están para fotos que solo generan confusión en la gente” y aseguró que el oficialismo “no tiene la honestidad profunda de un diálogo sincero”. Por estos días esta idea ya perdió toda fuerza.

    Mauricio Macri había dicho que solo se reuniría con Cristina Kirchner “con la Constitución sobre la mesa”, pero en diálogo con LN + pareció sepultar esta posibilidad al decir que el Gobierno “sobreactuó” el ataque a la Vicepresidenta.

    La discusión por el Presupuesto 2023 también sube la tensión entre el oficialismo y la oposición

    Además, una próxima discusión se dará respecto al Presupuesto 2023. El diputado Mario Negri adelantó que no darán un “tratamiento exprés” y afirmó que quieren discutir los números del proyecto que terminó de definir el equipo de Sergio Massa. La oposición cuestiona la inflación que calcula el Gobierno para el próximo año - en torno al 60%-.

    Este martes la presidenta de la Comisión de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, convocó a los jefes de los bloques para organizar el debate parlamentario.

    Las más leídas de Política

    1

    Tras el mensaje de Macri a Milei, se reactivaron las negociaciones para un acuerdo del PRO y LLA en Provincia

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    Los detalles del proyecto que el Gobierno enviará al Congreso para alentar el uso de los dólares del colchón

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    El Gobierno restringió las acreditaciones de los periodistas en la Rosada e impuso un código de vestimenta

    4

    El Congreso espera la letra chica de los anuncios económicos y la oposición quiere respuestas de Luis Caputo

    Por 

    Fernando Fraquelli

    5

    “Sin la casta adentro”: LLA define su estrategia para derrotar al kirchnerismo en las elecciones bonaerenses

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Cristina KirchnerGobiernooficialismoOposición

    Más sobre Política

    La Secretaria General de la Presidencia y hermana del Presidente, Karina Milei. (Foto: AFP/Tomás Cuesta).

    Karina Milei interviene para bajar la tensión en LLA y empezar a negociar con los aliados en la Provincia

    Por 

    Ignacio Salerno

    El Gobierno de Javier Milei condenó las detenciones arbitrarias en Venezuela. (Foto: AFP)

    El Gobierno repudió las detenciones de argentinos en Venezuela y exigió su inmediata liberación

    El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, unificó las elecciones provinciales con las nacionales del 26 de octubre.(Foto: X @GZamoraSDE).

    Tras el ausentismo en CABA y la polémica en PBA, Santiago del Estero decidió unificar la votación

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La estrategia legal de Wanda Nara contra Mauro Icardi para evitar dividir la casa de sus sueños en el divorcio
    • La novia de Cabré opinó sobre la polémica alrededor de la crianza de la hija del actor y la China Suárez
    • Los últimos mensajes de la exconcejala que fue encontrada muerta dos días después de su desaparición
    • Apple anunció la fecha de lanzamiento del iOS19: estas serán las mejoras que tendrá el nuevo sistema operativo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit