TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La Ciudad acusó al juez Gallardo de armar una “zona liberada” alrededor de la casa de Cristina Kirchner

    Apeló el fallo del magistrado que pidió retirar el operativo de seguridad que se montó frente al departamento de Juncal y Uruguay. Ahora, la Cámara de Apelaciones analizará el escrito.

    01 de septiembre 2022, 19:17hs
    Enfrentamientos entre manifestantes K y la Policía de la Ciudad frente al departamento de Cristina Kirchner en Recoleta (Foto: AFP - Luis Robayo).
    Enfrentamientos entre manifestantes K y la Policía de la Ciudad frente al departamento de Cristina Kirchner en Recoleta (Foto: AFP - Luis Robayo).

    Mediante un escrito de 64 carillas, la Ciudad de Buenos Aires apeló el fallo del juez Roberto Gallardo, que había pedido que se retire el operativo de seguridad en la casa de Cristina Kirchner en Recoleta. Además, acusó al magistrado de querer generar una “zona liberada” en los alrededores de Juncal y Uruguay.

    “A través de un acto jurisdiccional que mi instituyente lo considera inválido, limitar el ejercicio de las competencias en materia de seguridad que posee este GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, estableciendo una suerte de ´zona liberada´ alrededor del domicilio de la vicepresidenta”, se lee en el escrito.

    Leé también: La Ciudad recusó al juez que ordenó retirar a la policía de la casa de CFK y no irá mañana a la audiencia

    Debido a que el Gobierno porteño pidió apartar al juez Gallardo del caso, ese asunto será analizado por la Cámara de Apelaciones. Mientras, el caso quedó en manos de un juzgado vacante que está a cargo de manera transitoria por la jueza María Rosa Cilurzo.

    En caso de que no se revoque en la misma instancia la sentencia de Gallardo, el Gobierno apeló para que la revise la Cámara Contencioso de la Ciudad.

    La Ciudad acusó al juez Gallardo de armar una “zona liberada” alrededor de la casa de Cristina Kirchner

    “El Gobierno de la Ciudad no discute a cargo de quien se encuentra la protección de la doctora Cristina Fernández. Sea referidas a bienes o a personas, los intereses institucionales del Estado Nacional en el ámbito de la CABA se encuentran ampliamente resguardados, pero bajo ningún concepto ello puede traducirse en una privación al resto de la vecindad de la protección al derecho a la seguridad que mi mandante brinda”, dijo Fernando Conti, el letrado que firmó el escrito.

    Gallardo no es un juez penal, que interviene ante la comisión de contravenciones o delitos, sino que es un juez contencioso administrativo, que decide sobre la legalidad de las decisiones administrativas del gobierno local.

    Leé también: El kirchnerismo respaldó a Massa y agitó la candidatura de Cristina Kirchner: “El país necesita a la mejor”

    Ante él acudieron con un recurso de amparo el diputado nacional Juan Grabois, y la legisladora Ofelia Fernández, para pedir que se levanten las vallas en torno a la casa de la vicepresidenta. Luego se sumaron la legisladora Claudia Neira, para que se garantice la libre circulación, y la siguió la diputada nacional Paula Penacca con otra serie de pedidos.

    Asimismo, en el extenso escrito, la Ciudad de Buenos Aires cuestionó primero que quienes presentaron el recurso de amparo no están “legitimados”. Esto quiere decir que no establecieron en qué medida está lesionado su interés concreto, inmediato y sustancial, que no alcanza la mera invocación de un “derecho colectivo”, no demostró los intereses colectivos afectados” y que, ni como legisladores, ni como ciudadanos, están facultados para hacer el reclamo, dado que no sufren una afectación directa.

    Leé también: La reacción de la oposición tras la frase de Máximo Kirchner: “Están dispuestos a todo”

    “El emplazamiento de vallas y la presencia policial, bajo ningún punto de vistas debe ser visualizado, como lo ha hecho el juez de primera instancia, como un valladar al ejercicio de los derechos políticos de los ciudadanos, sino todo lo contrario”, indicó el texto.

    Y agregó: “Dichos elementos tuvieron por objetivo canalizar y compatibilizar dos derechos en pugna -el de manifestarse, y el de la seguridad y la tranquilidad de los vecinos de la zona-, circunstancia esta que lamentablemente no sopesó el Magistrado, dictando un fallo reprochable desde todo punto de vista, ya que consideró preliminarmente y sin sustento fáctico alguno que mi parte violentó los derechos de los actores y de las personas que estos dicen ´representar´”.

    El Gobierno porteño apuntó contra el juez Roberto Gallardo

    El Gobierno dijo que el juez Gallardo no le consultó a la fiscal antes de dictar su fallo y que además incumplió la ley de amparos porque no trasladó a la Ciudad los planteos de los legisladores para que pueda expresar su punto de vista antes de decidir.

    “Se ha violado expresamente la Constitución Nacional, en cuanto se afecta los derechos de defensa en juicio de mi representado [La Ciudad], debido a la gravedad institucional que surge del fallo en cuestión”, remarcó el escrito de la Ciudad.

    Leé también: El Gobierno respaldó los dichos de Máximo Kirchner: “La oposición busca que haya un muerto en la calle”

    En este sentido, plantó: “Evidentemente el Dr. Gallardo ha demostrado un apartamiento manifiesto de las reglas del debido proceso, ya que amplía a discreción el objeto del proceso, citando a los Ministros de Justicia y Seguridad de la CABA y de Seguridad de la Nación a comparecer a una audiencia con carácter personal cuando ello no ha sido requerido por ninguna de las partes”.

    La Ciudad sostuvo que la seguridad es competencia del Poder Ejecutivo, no del juez Gallardo y que hubo una “intromisión del Poder Judicial en las facultades de administración de la Ciudad”.

    Leé también: El Senado vuelve a sesionar en un clima de máxima tensión entre oficialismo y oposición por Cristina Kirchner

    En tanto el abogado Conti señaló que “resulta evidente la intromisión del Poder Judicial en la zona de reserva que le compete a la Administración”. Por su parte, la Ciudad sostuvo que debía ser un juez penal y no una contravencional quien debía decidir y que “la decisión implica una vulneración de las garantías constitucionales al Poder Ejecutivo Local”.

    El escrito descalificó que Gallardo haya dispuesto que la Ciudad no pueda ejercer su poder de policía en torno a la casa de la Vicepresidenta y que solo debe hacerlo la Policía Federal. “Ello resulta un absurdo total”, manifestaron.

    Leé también: Rodríguez Larreta le respondió a Bullrich: “A mí me toca gobernar, no es lo mismo el que opina de afuera”

    El fallo del juez Gallardo “denota no solo un desprecio hacia la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”, sino también, “colisiona con la Constitución Nacional y la de la Ciudad, en materia de seguridad”.

    La jueza María Rosa Cilurzo será ahora la que analizará si revoca o no este fallo, o si por el contrario espera una decisión de la Cámara con respecto a la recusación, para que sea Gallardo el que decida.

    Las más leídas de Política

    1

    Tras el mensaje de Macri a Milei, se reactivaron las negociaciones para un acuerdo del PRO y LLA en Provincia

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    Las trampas del plan “tus dólares”, la nueva definición de CFK y la interna de los Macri tras la derrota

    Por 

    Luciana Geuna

    3

    Karina Milei interviene para bajar la tensión en LLA y empezar a negociar con los aliados en la Provincia

    Por 

    Ignacio Salerno

    4

    El Gobierno restringió las acreditaciones de los periodistas en la Rosada e impuso un código de vestimenta

    5

    Tras las tensiones, Milei confirmó el acuerdo con Macri en Provincia: LLA y el PRO afinan los últimos detalles

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Cristina KirchnerRoberto Gallardo

    Más sobre Política

    Luego de los reproches en público de los últimos días, Milei y Macri buscan sellar una alianza para vencer al peronismo en PBA. (Foto: NA)

    Tras las tensiones, Milei confirmó el acuerdo con Macri en Provincia: LLA y el PRO afinan los últimos detalles

    Javier Milei, Mauricio Macri y Cristina Kirchner. (Foto: Reuters)

    Las trampas del plan “tus dólares”, la nueva definición de CFK y la interna de los Macri tras la derrota

    Por 

    Luciana Geuna

    La Secretaria General de la Presidencia y hermana del Presidente, Karina Milei. (Foto: AFP/Tomás Cuesta).

    Karina Milei interviene para bajar la tensión en LLA y empezar a negociar con los aliados en la Provincia

    Por 

    Ignacio Salerno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El cuerpo de la joven argentina que fue encontrada muerta en un hotel de Tenerife tendría signos de violencia
    • La decepción de Briatore con Alpine luego de los resultados de Colapinto y Gasly en el GP de Mónaco
    • El último posteo de Luciano Ojeda, el novio de Gladys La Bomba Tucumana, antes de morir
    • La decisión que tomó el hijo de Gladys la Bomba Tucumana en las últimas horas de vida de Luciano Ojeda

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit