TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno recortó $50 mil millones del presupuesto en Educación: Conectar Igualdad, el área más perjudicada

    El mayor ajuste alcanza al Programa Conectar Igualdad y al fortalecimiento edilicio de jardines infantiles, según el análisis de “Argentinos por la Educación”. En lo que va del año, se usó menos de la mitad de los recursos asignados.

    25 de agosto 2022, 05:45hs
    El recorte en el Programa Conectar Igualdad será el más alto, con un ajuste del 35% en sus partidas presupuestarias (Foto: Ministerio de Educación)
    El recorte en el Programa Conectar Igualdad será el más alto, con un ajuste del 35% en sus partidas presupuestarias (Foto: Ministerio de Educación)

    Para cumplir con la meta de reducir el gasto público a 2,5 puntos del PBI, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una serie de ajustes en los organismos del Estado. El recorte de $50.000 millones en la cartera educativa representará una baja del 5% en el Presupuesto nacional, según el análisis realizado por la organización Argentinos por la Educación.

    De acuerdo con este análisis, el mayor ajuste se dará en el Programa Conectar Igualdad y en el fortalecimiento edilicio de jardines infantiles, pero alcanzará a distintos programas del Ministerio de Educación, que preside Jaime Perczyk.

    Leé también: Especialistas en educación expresaron su preocupación por la falta de Internet en las escuelas públicas

    Ajuste en Educación

    Uno de los primeros anuncios que definió Sergio Massa al asumir como ministro de Economía fue el llamado “tope a los gastos”. A través de la Decisión Administrativa 826/2022, este lunes se publicó en el Boletín Oficial un recorte sobre seis ministerios, entre ellos el de Educación.

    El ajuste total es por $210.000 millones, de los cuales $50.000 corresponden a reducciones en partidas presupuestarias en Educación.

    El Gobierno recortó $50 mil millones del presupuesto en Educación: Conectar Igualdad, el área más perjudicada

    “El presupuesto vigente del Ministerio de Educación de la Nación a agosto de 2022 alcanzaba los $965.371,17 millones. A la fecha, se devengó el 49,81%. El recorte de $50.000 millones sobre diversos programas del Ministerio de Educación representa una baja del 5% en el presupuesto nacional”, señaló Argentinos por la Educación.

    En primer lugar, se encuentra el programa Conectar Igualdad, que sobre los $85.785,65 millones se reducirán $30.000 millones, lo que representa una caída del 35% sobre su presupuesto.

    En segundo lugar, se anunció un recorte de $15.000 millones sobre los $44.367,91 que se debían destinar al fortalecimiento edilicio de jardines infantiles, lo que significa un recorte del 34% del presupuesto.

    Leé también: Casi la mitad de las escuelas públicas de la Argentina no tiene conexión a Internet

    Además, se reducirán $5.000 millones sobre los $27.637,10 que debían ser destinados a infraestructura y equipamiento, lo cual representa una caída del 18 por ciento.

    Qué dicen los especialistas sobre los recortes

    Para el exministro de Educación, Juan Llach, que menciona el informe “son penosos y polémicos los recortes al fortalecimiento edilicio de jardines de infantes, sobre todo, el no discriminar entre nivel socioeconómico de los que asisten”. “Por omisión, es lamentable que ni se mencione el tercio de las escuelas sin conectividad”, dijo.

    En la misma línea, Javier Curcio, director del Departamento de Economía FCE/UBA, consideró que “los ajustes al presupuesto del año recientemente dispuestos por el Gobierno Nacional son una muy mala noticia, en particular para el sector educativo”.

    “En el caso de los jardines infantiles, las demoras en su implementación llevan varios años acumulados, con sus implicancias en el desempeño de las trayectorias educativas, especialmente de los niños y niñas más desfavorecidos”, advirtió.

    En cuanto al programa Conectar Igualdad, dijo que la reducción de recursos “redundará en una menor disponibilidad de equipamiento educativo imprescindible en el marco de la sociedad del conocimiento en la que vivimos”.

    Leé también: Gasto público, personal estatal y giros a provincias: las medidas de Sergio Massa para cumplir con el FMI

    “Sin desatender las urgencias fiscales, es imprescindible priorizar la educación para favorecer el cumplimiento de los derechos de la niñez y adolescencia y potenciar sus posibilidades de desarrollo”, agregó Curcio.

    Cómo se recortó el presupuesto en Educación

    Presupuesto nacional del Ministerio de Educación

    Presupuesto vigente: $965.371,17 millones.

    Presupuesto devengado: 489.868,97 millones. Representa el 49,81%.

    Recorte total: $50.000 millones.

    Recorte respecto al presupuesto vigente: 5%

    Conectar igualdad

    Presupuesto vigente: $85.758,65 millones.

    Presupuesto devengado: $38.790,66 millones. Representa el 45,23%

    Recorte del programa: $30.000 millones.

    Recorte respecto al presupuesto vigente: 35%

    Fortalecimiento edilicio de jardines infantiles

    Presupuesto vigente: $44.367,91 millones.

    Presupuesto devengado: $9.131,40 millones. Representa el 20,58%

    Recorte del programa: $15.000 millones.

    Recorte respecto al presupuesto vigente: 34%

    Leé también: El Gobierno aumentó el monto de las becas Progresar para estudiantes que quieran terminar sus estudios

    Infraestructura y equipamiento

    Presupuesto vigente: $27.637,10 millones.

    Presupuesto devengado: $7.028,8 MM. Representa el 25,43%.

    Recorte del programa: $5.000 millones.

    Recorte respecto al presupuesto vigente: 18%

    Las más leídas de Política

    1

    Así se logró voltear Ficha Limpia: los roles de Karina Milei y Santiago Caputo y el temor por el caso Libra

    Por 

    María Fernanda Alonso

    2

    Cristina se enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias para evitar nuevas rebeliones

    Por 

    Mariana Prado

    3

    Quiénes son los dos senadores de Misiones que cambiaron su voto sobre la hora e hicieron caer Ficha Limpia

    4

    El fracaso de Ficha Limpia profundizó el malestar entre el PRO y LLA y se frenaron las negociaciones en PBA

    Por 

    Sebastian Simonetti

    5

    Tras el rechazo de Ficha Limpia, el Gobierno niega que haya habido un acuerdo político con Misiones

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Educacióngasto publicoajuste fiscal

    Más sobre Política

    El  papa León XIV deploró el declive de la fe en favor del "dinero", el "poder o el placer" y llamó a la Iglesia católica  a ser un "faro que ilumina las noches del mundo". (Foto: captura de video TN).

    La ceremonia de asunción del papa León XIV será el mismo día que las elecciones porteñas

    Facundo Gómez Minujin, presidente de AmCham y titular de JP Morgan en la Argentina en la apertura de la AmCham Summit 2023 (foto: Twitter/@Amcham)

    Fuerte advertencia de las empresas de EEUU por el escándalo de Ficha Limpia

    El revés en el Senado por Ficha Limpia tensionó al máximo la relación entre el PRO y La Libertad Avanza. (Foto: NA/Reuters)

    El fracaso de Ficha Limpia profundizó el malestar entre el PRO y LLA y se frenaron las negociaciones en PBA

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Corset de encaje y pantalón engomado: el look de Evangelina Anderson que causó sensación
    • La ceremonia de asunción del papa León XIV será el mismo día que las elecciones porteñas
    • La neurociencia descubrió un nuevo beneficio de escuchar música
    • Se conocieron las fotos de la humilde habitación que el papa León XIV tenía en Perú

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit