TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Una militante de Grabois reemplazará en el INAI a la funcionaria que renunció por no poder viajar al exterior

    Analía Noriega, miembro fundadora de la fundación Napalpi, ocupará el lugar de la exsenadora en el INAI, luego de una gestión de casi tres años.

    21 de agosto 2022, 05:53hs
    Analía Noriega es la flamante presidenta del Instituto de Asuntos Indígenas.
    Analía Noriega es la flamante presidenta del Instituto de Asuntos Indígenas.

    Tras la salida de Magdalena Odarda del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), su lugar será ocupado por Analía Noriega, una militante cercana a Juan Grabois que preside la fundación Napalpi.

    Pese a que en Odarda publicó un comunicado en el que adjudicó su salida del INAI a “falta de vacaciones y viajes al exterior”, los motivos reales por los que la funcionaria presentó su renuncia tienen que ver con que había perdido toda credibilidad con los gobernadores de Chubut, Río Negro y Neuquén.

    Leé también: Por pedido de Alberto Fernández, renunció la titular del Instituto de Asuntos Indígenas

    Lo cierto es que Alberto Fernández le indicó al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, que le pidiera la renuncia a su excompañera de fórmula para la gobernación de Río Negro en el año 2019. Paradójicamente, con quien más estaba enfrentada la extitular del INAI es con Arabela Carreras, quien le ganó aquella compulsa electoral.

    También presionaba fuerte por su salida el gobernador neuquino Omar Gutiérrez. El gobernador viene sosteniendo sus propios debates y enfrentamientos con la Confederación Mapuche de Neuquén, la misma que estuvo detrás del breve nombramiento del Volcán Lanín como sitio sagrado mapuche.

    El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, era otro que pedía la cabeza de Odarda y sumaba a sus argumentos un motivo poderoso: la exfuncionaria del INAI exigía que las Comunidades Mapuche-Tehuelches participen de cualquier debate que implicara un avance en los proyectos mineros en Chubut que impulsa el gobernador.

    Una militante de Grabois reemplazará en el INAI a la funcionaria que renunció por no poder viajar al exterior

    Con Luis Pilquimán, el tío del testigo E en el caso Santiago Maldonado, como vicepresidente del INAI, el instituto representaba una postura muy cercana a las comunidades mapuches y eso no caía bien en los gobernadores del sur del país. En 2020, Pilquimán fue detenido y procesado por haber llevado personas a la toma de Villa Mascardi.

    En el sur del país es un secreto a voces que un funcionario que responde al presidente Alberto Fernández consultó a un grupo de políticos de Río Negro sobre quién podría ocupar el lugar de Odarda. “Preferimos mantenernos al margen, pero, por favor, no sigamos nombrando funcionarios vinculados a los sectores radicalizados mapuches”, fue la respuesta.

    Quién es Analía Noriega, la nueva titular del Instituto de Asuntos Indígenas

    Licenciada en Trabajo Social y miembro fundadora de la Fundación Napalpi, Noriega respondería directamente a Juan Grabois, un fiel defensor de la causa mapuche que en su momento supo decirle al gobierno: “Se creen su mentira de que la RAM es una organización guerrillera”.

    La coordinadora nacional del programa de Relevamiento Territorial Ley 26160 ya fue presentada por el INAI, y desde la Fundación Napalp celebraron su designación: “Tenemos la gran alegría y el honor de contarles una gran noticia: Desde el día de hoy nuestra compañera Analia Noriega fue designada como Presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)”.

    Leé también: Juan Cabandié pidió la renuncia del titular de Parques Nacionales por declarar sitio sagrado mapuche al Lanín

    El objetivo de la Fundación Napalpi es “la recuperación y visibilización de la historia y la cultura de los pueblos indígenas”, puede leerse en sus redes. La fundación también ha promovido seminarios dedicados al “Genocidio Indígena”.

    Esta organización ha trabajado intensamente para que se conozcan los hechos vinculados a la masacre contra la población de los pueblos Moqoit y Qom en 1924 en la reducción Napalpí.

    Pero Noriega responde a Grabois, aseguran y juran en Río Negro, y en toda la Patagonia ahora este dato preocupa. Como referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos y de la Confederación de Trabajadores de la Economía, Grabois fue uno de los que lideró el complicado ingreso a la estancia Lago Escondido del millonario Joe Lewis, en 2016, que fue contenido por la policía local.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno se prepara para anunciar el blanqueo de dólares: los detalles de una medida “a la americana”

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    El Gobierno anunció que la secretaría de Derechos Humanos pasará a ser subsecretaría

    3

    De los yates de lujo a las celdas: cómo es la vida de Elías Piccirillo y Ricardo Jaime en la cárcel de Ezeiza

    4

    Tensión en Diputados: el oficialismo bajó de la sesión el tratamiento de la comisión investigadora por Libra

    Por 

    Fernando Fraquelli

    5

    Por decreto, el Gobierno limitó el derecho a huelga y amplió las actividades esenciales

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Magdalena OdardaIndígenasAlberto Fernández

    Más sobre Política

    Mauricio Macri, Fernando de Andreis y Hernán Lombardi, tres de los referentes del PRO. (Foto: TN - Juan Pablo Chaves)

    Un sector del PRO le reclamó a LLA un “cambio de actitud” para avanzar con las negociaciones por un acuerdo

    La CGT rechazó el decreto de Javier Milei que limita el derecho a huelga (Foto: Nicolás González/TN).

    La CGT rechazó el decreto de Milei que limita el derecho a huelga y advirtió que irá a la Justicia

    (Foto: Nicolás González/TN)

    El Gobierno restringió la intervención del Estado en las elecciones de autoridades gremiales

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cuánto cobrará un jubilado por la mínima en junio de 2025
    • Shakira volvió a sorprender a sus fans: así fue su versión de “La quiero a morir” en francés
    • Mauro Icardi se enojó con Jorge Rial y lo atacó con un golpe bajo: “Dejaste mucho que desear como papá”
    • Jennifer Lopez sufrió un accidente y tuvieron que darle puntos en la cara: las fotos que se viralizaron

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit