TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    Moyano busca desplazar a un viejo aliado en el Sindicato de Empleados de Comercio y temen que haya violencia

    El viernes 8 se define la junta electoral que fiscalizará las elecciones de septiembre y Ramón Muerza, candidato apoyado por el camionero, advirtió que “si pasa algo, va a ser responsabilidad del Gobierno”. Armando Cavalieri, líder del gremio desde 1985, va por un nuevo mandato.

    02 de julio 2022, 15:30hs
    Escuchá la noticia
    Armando Cavalieri, que tiene buena sintonía con Alberto Fernández, puede perder el control del Sindicato de Comercio a manos de un delfín de Hugo Moyano.
    Armando Cavalieri, que tiene buena sintonía con Alberto Fernández, puede perder el control del Sindicato de Comercio a manos de un delfín de Hugo Moyano.

    Se avecinan una elecciones calientes en uno de los gremios clave en el entramado político y económico de la Argentina. Ramón Muerza, con el apoyo de Hugo Moyano, busca destronar a quien lleva 37 años al frente del Sindicato de Comercio: Armando Cavalieri.

    El 8 de julio se realizará la asamblea general de afiliados en la que se decidirá la composición de la junta electoral que fiscalizará los comicios previstos para septiembre. El candidato opositor deslizó la posibilidad de que haya incidentes y le apuntó al Gobierno: “El Ministerio de Trabajo es el responsable de que el viernes no pase nada”.

    Leé también: Con pocos gobernadores y una CGT dividida, Alberto Fernández usó la figura de Perón para responderle a CFK

    “Me encantaría que todos los medios fueran a filmar las próximas elecciones para que vean cómo son las cosas. Un sindicato que contrata a miles de patovicas y barrabravas para que controlen a los trabajadores. ¿Qué necesidad tenemos nosotros, los empleados de comercio, de que nos controlen en nuestras propias elecciones?”, sostuvo Muerza en alusión a la conducción de Cavalieri.

    En diálogo con Sábado Tempranísimo (Radio Mitre), Muerza continuó: “Lo único que se precisa es el DNI, carnet de afiliados y recibo de sueldo. Estamos preocupados porque van a ir muchísimos compañeros nuestros”.

    Opositores en el Sindicato de Comercio prometen ir en masa a la asamblea del viernes. (Foto: NA / Damián Dopacio)
    Opositores en el Sindicato de Comercio prometen ir en masa a la asamblea del viernes. (Foto: NA / Damián Dopacio)

    Elecciones en el Sindicato de Comercio: el antecedente que sube la tensión

    La preocupación expresada por el espacio opositor se debe al antecedente de las últimas elecciones, realizadas en 2018, que terminaron en un escándalo. En aquella oportunidad, Muerza denunció fraude de parte del oficialismo, que se impuso por 200 votos, y acusó a Cavalieri de contratar “patovicas y barrabravas” para amedrentar a los afiliados.

    Leé también: ParTE, el espacio fundado por Alberto Fernández que quiere disputarle el conurbano al kirchnerismo

    El viernes a partir de las 11, en Parque Norte, la asamblea tendrá un conteo que definirá quién se queda con los cinco encargados de fiscalizar las elecciones previstas para septiembre. Muerza es el candidato por la lista opositora Granate Morada, mientras que Cavalieri, secretario general del sindicato desde 1985, va por un nuevo mandato.

    “Queremos salir de la estructura en beneficio de los trabajadores planteando que el sindicato no hace lo que tiene que hacer y no discute los salarios como los tiene que discutir. Tenemos que demostrar que las cosas se pueden hacer de otra forma. En 2018, fuimos a elecciones y nos robaron”, aseguró Muerza en el programa conducido por Marcelo Bonelli, cuya producción también se comunicó con Cavalieri para que brindara su opinión, aunque se negó a salir al aire y emitió un comunicado.

    Con el apoyo de Moyano, Muerza busca destronar a Cavalieri. (Foto: NA)
    Con el apoyo de Moyano, Muerza busca destronar a Cavalieri. (Foto: NA)

    “Cavalieri está dentro del sindicato hace 40 años y a la oposición se le hace muy difícil poder expresarse, militar en contra de ellos o participar de una asamblea. En diciembre pasado fuimos a una asamblea, nos tuvieron cuatro horas y había barrabravas. Logramos entrar 400 compañeros y queríamos pedir la memoria y el balance para que justificaran en qué gastaron la plata”, afirmó Muerza.

    A su vez, remarcó: “Él mismo (por Cavalieri) se tiene que presentar en las elecciones porque debajo suyo no hay nadie: solo técnicos, contadores y abogados que sigue manteniendo en beneficio propio. Lo que nosotros tenemos como plan para el sindicato se lo planteamos a Cavalieri en su momento porque éramos parte de la estructura y no quisimos hacer negocios”.

    Leé también: Las cuatro preguntas clave de la escena política argentina

    Y siguió: “Le dijimos que tenemos que discutir salario por rama y hacer planes de vivienda, que es la deuda pendiente del movimiento obrero con los trabajadores, entre otras cosas”.

    La respuesta de Cavalieri: “Quieren debilitar el proceso electoral”

    A través de un comunicado de prensa, el Sindicato de Empleados de Comercio de Capital Federal denunció que “un sector encabezado por Ramón Muerza intenta imponer la violencia, la prepotencia y las operaciones judiciales, como mecanismo para dirimir una cuestión electoral”.

    En ese sentido, remarcaron que este sector hizo lo mismo en el proceso electoral en 2018. “El único propósito (de la oposición) es socavar y debilitar el proceso electoral, con prácticas que cuentan con el apoyo del moyanismo y de algunos dirigentes del PRO”, agrega el comunicado.

    NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES ABRIL 
21: El ministro de trabajo, 
Claudio Moroni, junto al 
dirigente Armando Cavalieri, 
durante la firma del acuerdo 
paritario para empleados de 
comercio.
Foto NA
    NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES ABRIL 21: El ministro de trabajo, Claudio Moroni, junto al dirigente Armando Cavalieri, durante la firma del acuerdo paritario para empleados de comercio. Foto NA

    A su vez, el gremio liderado por Cavalieri recalcó: “Muerza fue quien promovió distintas presentaciones judiciales para intervenir el gremio, sumando patotas y grupos de choque, que nada tienen que ver con la cultura de Comercio”.

    En el comunicado, el Sindicato resalta que es “una organización sindical, participativa y democrática, sin conflictos ni violencia o patoterismo”. Al mismo tiempo, agregó que “a lo largo de nuestra historia, supo transitar por distintos procesos eleccionarios que se dieron en un marco de sana competencia y en paz”.

    Leé también: Alberto Fernández busca más fotos con los gobernadores y el apoyo de las organizaciones sociales

    Y concluye: “Esperamos que la oposición deje de lado sus métodos violentos y amenazas que solo pretenden perturbar a las compañeras y compañeros trabajadores”.

    Las más leídas de Política

    1

    Los detalles del proyecto que el Gobierno enviará al Congreso para alentar el uso de los dólares del colchón

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    “No seas irrespetuoso”: el picante cruce entre Luis Caputo y un periodista durante los anuncios económicos

    3

    La curiosa frase de Adorni durante el anuncio de las nuevas medidas económicas

    4

    Quién es el especialista en ciberseguridad argentino que fue detenido en Venezuela acusado de conspiración

    Por 

    Bruno Yacono

    5

    LLA define su armado electoral en PBA: candidatos propios y sin “la casta adentro” para vencer al kirchnerismo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Armando CavalieriHugo Moyano

    Más sobre Política

    La Libertad Avanza se organiza para las elecciones en PBA y pone la lupa sobre los distritos más poblados del conurbano (Foto: Reuters / Matías Baglietto)

    LLA define su armado electoral en PBA: candidatos propios y sin “la casta adentro” para vencer al kirchnerismo

    El Gobierno propondrá reducir de cinco a tres años la prescripción penal de delitos tributarios (Foto: argentina.gob.ar).

    Los detalles del proyecto que el Gobierno enviará al Congreso para alentar el uso de los dólares del colchón

    Por 

    Ignacio Salerno

    Carlos Bianco habló sobre la interna con Cristina Kirchner

    El gobierno de la Provincia negó que haya una negociación de candidaturas con Cristina Kirchner

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno oficializó las medidas para atraer los dólares del colchón: cuáles son los incentivos
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 23 de mayo
    • La Fórmula 1 le puso un divertido apodo a Franco Colapinto
    • Por qué recomiendan poner cubos de hielo en el inodoro y para qué sirve este truco

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit