TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Cumbre del G7: Alberto Fernández tendrá el lunes una reunión de 15 minutos con Boris Johnson

    Será en Múnich pasado el mediodía (hora argentina). El encuentro tendrá una agenda abierta.

    26 de junio 2022, 18:57hs
    El presidente Alberto Fernández, el titular de la Cámara de Diputados Sergio Massa y el canciller Santiago Cafiero durante el vuelo a Alemania (Foto: NA).
    El presidente Alberto Fernández, el titular de la Cámara de Diputados Sergio Massa y el canciller Santiago Cafiero durante el vuelo a Alemania (Foto: NA).

    El presidente Alberto Fernández se reunirá este lunes al mediodía hora argentina con el premier británico, Boris Johnson, en el marco de la cumbre del G7 inaugurada este domingo en Munich, sur de Alemania.

    “El mano a mano con Johnson tendrá lugar este lunes a las 17.45 (12.45 hora argentina) y está prevista que sea a agenda abierta y se extienda por quince minutos”, dijeron fuentes oficiales a la agencia NA.

    Leé también: Inflación sin freno, subsidios récord y deuda en pesos: las alertas del FMI para el segundo semestre

    La reunión fue confirmada a TN por voceros de la Cancillería.

    Cómo será la reunión de Alberto Fernández con Boris Johnson en Munich

    La reunión bilateral con el premier británico fue abrochada tras el arribo de Alberto Fernández este domingo a Munich.

    El encuentro se realizará después que el canciller Santiago Cafiero reclamara el 23 de junio por la soberanía de las Islas Malvinas ante el Comité de Descolonización de Naciones Unidas en Nueva York.

    Boris Johnson, primer ministro del Reino Unido. (Foto: AFP)
    Boris Johnson, primer ministro del Reino Unido. (Foto: AFP)

    Las fuentes citadas por NA dijeron que “se espera que la cuestión Malvinas también esté presente en el discurso que Fernández brinde mañana en el plenario del foro”.

    Cómo será la agenda de Alberto Fernández en la cumbre del G7

    El presidente llegó este domingo a Munich para participar como invitado en la cumbre de las 7 naciones más poderosas del planeta en su calidad de titular de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC).

    Según dijeron las fuentes de la Cancillería, el mandatario mantendrá varias reuniones bilaterales este lunes tras su encuentro de este domingo con su par indio, Narendra Modi.

    Leé también: La oposición se metió en la interna oficialista por los planes y propuso un proyecto alternativo

    A las 14.20 locales (9.30 hora argentina) se reunirá con la titular de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. El encuentro también tiene una duración programada de 15 minutos.

    Además hay otras dos reuniones agendadas a última hora. La primera con el canciller alemán Olaf Scholz a las 15.30 locales (10.30 de la Argentina); y la segunda con el primer ministro italiano, Mario Draghi, a las 18.10 (13.10 hora de la Argentina).

    La agenda del presidente Alberto Fernández en Munich
    La agenda del presidente Alberto Fernández en Munich

    Tanmbién tiene agendada una reunión con el titular del Consejo Europeo Charles Michel a las 18.20 (13.20 hora de la Argentina) y otra con el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, durante la cena informal. Además podrían sumarse entrevistas con los presidentes de Senegal y Sudáfrica, dos de los invitados especiales al igual que la Argentina.

    Según fuentes de la delegación, Alberto Fernández oficiará de vocero de las problemáticas y prioridades de los países de la región.

    Quiénes integran la delegación presidencial en la cumbre del G7

    El presidente es acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, y el de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

    En Alemania se sumó el embajador argentino en ese país, Pedro Villagra Delgado.

    Alberto Fernández participará en dos reuniones plenarias

    Este lunes, además, el presidente participará de la primera reunión plenaria (“Invertir en un futuro mejor: clima, energía, sanidad”), de un almuerzo de trabajo y de la tradicional foto de Familia.

    También intervendrá de la segunda reunión plenaria (“La unión hace la fuerza: garantizar la seguridad alimentaria y promover la igualdad de género”). Finalmente participará de la cena ofrecida por el canciller federal de Alemania en honor de los Jefes de Estado y primeros ministros presentes en el encuentro.

    En la cumbre, cuyo foco está puesto en la guerra en Ucrania, participan los mandatarios de Estados Unidos, Joe Biden, y de Francia, Emmanuel Macron; y los primeros ministros de Gran Bretaña, Boris Johnson; de Italia, Mario Draghi; de Canadá, Justin Trudeau; y de Japón, Fumio Kishida.

    Las más leídas de Política

    1

    Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    2

    Temporal e inundaciones en PBA: Patricia Bullrich y Luis Petri viajaron a la zona más afectada por el temporal

    Por 

    Ignacio Salerno

     y 

    Paula López

    3

    Se vota en la Ciudad de Buenos Aires: los porteños van a las urnas en una elección con proyección nacional

    4

    La nueva interna libertaria en PBA, la jugada que prepara CFK y el freno a la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    5

    Militantes de LLA difundieron un video falso de Macri a horas de la votación y el PRO denunció campaña sucia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    g7Alberto Fernández

    Más sobre Política

    Javier Milei, Mauricio Macri y Cristina Kirchner. (Foto: Reuters)

    Milei, Macri y Cristina Kirchner comenzarán a definir esta noche el futuro político de la Argentina

    Por 

    Edgardo Alfano

    Javier y Karina Milei en el cierre de Manuel Adorni (Foto: REUTERS/Tomas Cuesta).

    El dato en CABA que hizo bajar a Milei del viaje al Vaticano y el plan Karina Milei candidata que gana fuerza

    Por 

    María Fernanda Alonso

    Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta, Manuel Adorni y Leandro Santoro. (Foto: Télam, NA, Presidencia y TN)

    Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Minuto a minuto: seguí en vivo la histórica misa que dará el papa León XIV
    • León XIV, ante el gran desafío de ser un artífice clave de la paz en el mundo
    • Reciclan camisetas de la Selección argentina y fabrican de alfombras a cartucheras: “Cerca de nuestros ídolos”
    • ¿Más proteínas después de los 40? Qué dice la ciencia sobre esta tendencia en mujeres en la perimenopausia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit