TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Alberto Fernández recibió a un enviado de Joe Biden y ahora busca una reunión bilateral en EEUU

    El Presidente había puesto en duda su participación a la Cumbre de las Américas, quizá para conseguir un encuentro cara a cara con el presidente norteamericano en Los Ángeles.

    Adrián Ventura
    Por 

    Adrián Ventura

    31 de mayo 2022, 08:33hs
    El presidente de los Estados Unidos Joe Biden y su par de la Argentina Alberto Fernández se saludan en la última cumbre del G20 en Roma. (Foto: AFP-Presidencia-Esteban Collazo).
    El presidente de los Estados Unidos Joe Biden y su par de la Argentina Alberto Fernández se saludan en la última cumbre del G20 en Roma. (Foto: AFP-Presidencia-Esteban Collazo).

    El presidente Alberto Fernández debe definir si viaja a la Cumbre de las Américas y es probable que después de tantas dudas acepte la invitación, porque su objetivo central es lograr una bilateral con Joe Biden.

    Biden decidió no invitar a los presidentes de Cuba, Nicaragua y Venezuela, tres gobiernos autoritarios. Fue en ese punto que Alberto Fernández cuestionó la convocatoria norteamericana por su “falta de amplitud”. Alberto Fernández se ubicó en su rol de titular de la Celac.

    Leé también: Alberto Fernández criticó los bloqueos de EEUU a Venezuela y Cuba: “Tendrían que darnos vergüenza”

    Un enviado de Biden viajó a Buenos Aires para convencerlo a Alberto Fernández de que asista. Se fue sin una respuesta definitiva, que llegaría a Washington en las próximas horas.

    Alberto Fernández habló sobre el tema con el presidente de México, quien ya confirmó que no viajará en desacuerdo con las restricciones de la convocatoria, y también con Nicolás Maduro, que públicamente agradeció que Alberto Fernández se convierta, durante la Cumbre, en la voz de los regímenes excluidos.

    Nicolás Maduro le agradeció su apoyo a Alberto Fernández. (Foto: captura de Twitter).
    Nicolás Maduro le agradeció su apoyo a Alberto Fernández. (Foto: captura de Twitter).

    En ese escenario es donde surgen varias preguntas.

    La primera: ¿qué gana Alberto Fernández colocándose como defensor de esos regímenes autoritarios? Después de los duros años 70, la Argentina se caracterizó por mantener su defensa de los derechos humanos. Y no hay dudas de que esos tres países incurren en severas violaciones. ¿Encuentra Alberto Fernández algún punto de defensa de esos regímenes o responde solo a los límites que le impone el cristinismo?

    La segunda: ¿por qué el gobierno argentino debería desairar a Biden, cuyo gobierno prestó una ayuda invalorable para que la Argentina pudiese acordar con el FMI? Un país debe ser confiable para sus socios o aliados.

    La tercera: ¿si Alberto Fernández estuviese tan decidido a defender la posición de aquellos países, no sería consecuente consigo mismo si entrega sus principios a cambio de una reunión con Biden? ¿No habrá sido todo una puesta en escena para lograr la tan ansiada reunión bilateral, que ya obtuvo Jair Bolsonaro?

    Leé también: Cecilia Goyeneche dijo que cuando investigaba a Urribarri encontró “la caja negra de la corrupción”

    La cuarta: una reunión con el presidente de los Estados Unidos siempre es muy importante. Ese país sigue siendo la primera potencia, es un mercado importantísimo para las exportaciones y colabora con la Argentina en numerosos campos.

    Pero cuando llegue el momento de la reunión, el Presidente debería tener en claro cuáles son sus verdaderos objetivos. La Argentina necesita urgentemente inversiones para generar fuentes de trabajo y riqueza. ¿Cuáles son los objetivos de Alberto Fernández? Los argentinos merecen saber las respuestas a esos interrogantes que generó el propio Gobierno.

    Las más leídas de Política

    1

    Kicillof busca una foto con más de 40 intendentes para mostrar músculo político y desafiar a La Cámpora

    Por 

    Bruno Yacono

    2

    Qué harán los principales candidatos a legisladores de CABA el día de la elección

    3

    Horario de votación para las elecciones de CABA 2025: ¿A qué hora empieza y hasta cuándo se puede votar?

    4

    La nueva interna libertaria en PBA, la jugada que prepara CFK y el freno a la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    5

    El Gobierno busca acelerar un acuerdo en Provincia con el PRO y la UCR para apaciguar la interna

    Por 

    Ignacio Salerno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Alberto FernándezJoe Bidencumbre de las americas

    Más sobre Política

    El Gobierno se puso en contacto con la Provincia y Bullrich viaja a la zona más afectada por el temporal (Foto: Gobierno de PBA).

    Tras coordinar un operativo con Provincia, Bullrich y Petri viajan a la zona más afectada por el temporal

    Por 

    Ignacio Salerno

     y 

    Paula López

    Resultados de las elecciones legislativas 2025 en CABA se conocerán antes de las 21 horas (Foto: AP).

    A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas 2025 en CABA este domingo

    Horario de votación para las elecciones de CABA 2025: (Foto: NA).

    Horario de votación para las elecciones de CABA 2025: ¿A qué hora empieza y hasta cuándo se puede votar?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Más de mil evacuados y rutas cortadas: el temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día
    • Franco Colapinto sufrió un accidente en la clasificación del GP de Imola: “Estoy ok”
    • Este Renegade se diferencia del resto de la gama: por qué es especial para Jeep
    • Colapinto chocó y quedó eliminado de la clasificación del Gran Premio de Fórmula 1 en Imola

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit