TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Murió la "Locomotora" Oliveras
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La marcha federal suma tensión a las críticas de Cristina Kirchner y a la pelea por la calle

    Organizaciones piqueteras se movilizarán en todo el país por tres días en reclamo de más asistencia, planes y trabajo.

    Bruno Yacono
    Por 

    Bruno Yacono

    09 de mayo 2022, 12:13hs
    El frente "Unidad Piquetera" paralizó otra vez el centro porteño con una protesta masiva (Foto: Télam).
    El frente "Unidad Piquetera" paralizó otra vez el centro porteño con una protesta masiva (Foto: Télam).
    Escuchar nota
    Compartir

    La imagen de miles de personas que hacían cola para gestionar ante la ANSES el bono de refuerzo de $18.000 para paliar los efectos de la inflación generó un efecto no deseado en la Casa Rosada ya que la fotografía dejó aún más expuesta la delicada situación social del país.

    Esta semana el Gobierno recibe otro golpe: la Marcha Federal piquetera. Un impacto negativo por partida doble, ya que la Casa Rosada volverá a perder la calle y a su vez esta clase de movilizaciones avalan el discurso del kirchnerismo duro que cuestiona la política salarial y distributiva de Martín Guzmán.

    La marcha se produce, además, tan solo días después de que Cristina Kirchner lanzara desde Chaco fuertes cuestionamientos hacia el rumbo económico del país al asegurar que “la gente está muy mal” y que el Gobierno “no hace honor a tanta confianza” que el electorado depositó en el Frente de Todos.

    Cristina Kirchner en su último discurso en la Universidad Nacional del Chaco Austral. Allí lanzó fuertes críticas hacia el Gobierno. (Foto: NA).
    Cristina Kirchner en su último discurso en la Universidad Nacional del Chaco Austral. Allí lanzó fuertes críticas hacia el Gobierno. (Foto: NA).

    La marcha federal golpea al Gobierno: avala la crítica económica de Cristina Kirchner y la Casa Rosada pierde la calle

    Justamente la consigna de la marcha que comenzará el martes en Ushuaia y La Quiaca y terminará en la Plaza de Mayo, en la ciudad de Buenos Aires, el próximo jueves, será la de más trabajo y salario y un plan para combatir el hambre y la pobreza.

    “Hay compañeros que tienen trabajo y tienen un salario por debajo de la pobreza y la indigencia”, le dice a TN Eduardo Bellinoni, dirigente del Polo Obrero, que entre otras medidas exige la apertura de nuevos planes en el marco del Potenciar Trabajo. “Esa negociación está en la nada, el Gobierno mira la cifra de la inflación y parece que le resulta indiferente. Ya sabemos que cuando dicen que es un 6, en alimentos es un 9. Esto deja a mucha gente por debajo de la canasta de la indigencia”, agrega.

    Lee también: YPF se sumó a otras dos petroleras y subió 10% promedio las naftas y el gasoil en todo el país

    Una frase que guarda ciertas similitudes con lo que planteó Cristina Kirchner al asegurar que por primera vez en la Argentina “hay trabajadores en relación de dependencia pobres”.

    Más trabajo, planes y asistencia, los reclamos de la marcha federal piquetera

    De ahí que se entiende el malestar que hay en la Casa Rosada por la marcha que se llevará adelante desde el martes y de la que formarán parte el Polo Obrero, Barrios de Pie, Libres del Sur y otros organizaciones. Incluso sectores como la ATE Córdoba que está alineado con el kirchnerismo también se sumarán a la marcha federal. Todo un mensaje para la Casa Rosada.

    Lee también: En plena embestida kirchnerista, Alberto Fernández viaja a Europa para sumar respaldo internacional

    La masiva movilización se cerrará el jueves con un acto en la Plaza de Mayo en el que se esperan 300 mil personas. La Casa Rosada ya nada puede hacer para desactivar este reclamo.

    Mientras estos suceda el presidente Alberto Fernández estará en Europa en el marco de una gira internacional que incluirá visitas a España y Alemania.

    Flyer de la convocatoria a la marcha federal piquetera (Gentileza: Eduardo Belliboni)
    Flyer de la convocatoria a la marcha federal piquetera (Gentileza: Eduardo Belliboni)

    De hecho este lunes se llevará a cabo una reunión entre integrantes del Frente de Organizaciones en Lucha y autoridades del Ministerio de Desarrollo Social, cuyo temario es una incógnita pero se descarta que no tenga ninguna injerencia en la marcha.

    Una vez que la marcha federal se lleve adelante, las organizaciones piqueteras esperarán a conocer cuál es la respuesta del Gobierno a sus reclamos y en caso de no obtener una contestación satisfactoria realizarán un plenario nacional para decidir nuevas medidas, entre las que no se descarta llevar adelante nuevos acampes frente al Ministerio de Desarrollo Social.

    La cartera que conduce Juan Zabaleta sigue firme en su decisión de no dar nuevos planes sociales y apostar por la generación de empleo a través del Potenciar Trabajo. Las organizaciones sociales responden que la situación es compleja y que el programa que lleva adelante el Gobierno no alcanza para cubrir las necesidades de los sectores más postergados.

    Las más leídas de Política

    1

    Javier Milei informó un patrimonio total de $200 millones: un departamento, dos autos y ahorros en dólares

    2

    Milei firmó un acuerdo por el proceso para que los argentinos entren sin visa a Estados Unidos

    3

    El mensaje de Javier Milei por la muerte de la “Locomotora” Oliveras: “Siempre del lado correcto”

    4

    El Gobierno afina su estrategia y tiene una doble negociación para asegurar los vetos de Milei en el Congreso

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    Cómo es el programa Visa Waiver que permitiría a los argentinos entrar a EE.UU. sin pedir autorización

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Cristina KirchnerAcampeAlberto Fernándezpolo obrero

    Más sobre Política

    Guillermo Montenegro y Diego Valenzuela, dos cabezas de lista del Frente La Libertad Avanza para las elecciones legislativas bonaerenses. (Foto: NA - José Scalzo - X @dievalen)

    Desde LLA volvieron a cuestionar las candidaturas testimoniales de Fuerza Patria: “Es hacer trampa”

    El Gobierno afina su estrategia y tiene una doble negociación para asegurar los vetos de Milei en el Congreso. (Foto: Diputados)

    El Gobierno afina su estrategia y tiene una doble negociación para asegurar los vetos de Milei en el Congreso

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    El sentido mensaje de Milei por la muerte de la “Locomotora” Oliveras: “Siempre del lado correcto”. (Foto: Instagram / @javiermilei)

    El mensaje de Javier Milei por la muerte de la “Locomotora” Oliveras: “Siempre del lado correcto”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Roberto Moldavsky: “El humor es un atajo para decirlo todo”
    • Tini Stoessel mostró en detalles todos los looks de alto impacto que usó en los shows de Coldplay en Miami
    • Acusan a un hombre de aprovechar que su abuela está enferma para sacarle el DNI y robarle casi $6 millones
    • El truco para ordenar los chats en WhatsApp que solo necesita un gesto en la pantalla

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit