TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo LLA-PRO
  • Franco Colapinto
  • Solana Sierra
  • Dólar hoy
  • Alberto Fernández
  • Crimen en Belgrano
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    COVID-19: preocupan al Gobierno los 14 millones de personas que no se dieron el refuerzo

    Ante la inminente llegada del invierno, hay alerta por los sectores de la sociedad que “bajaron la guardia”. Vizzotti trabaja en una campaña de concientización que se lanzará en las próximas semanas.

    Bruno Yacono
    Por 

    Bruno Yacono

    30 de abril 2022, 05:40hs
    El pase sanitario empezará a regir en toda la provincia de Buenos Aires a partir del 21 de diciembre. (Foto: AP Photo/Victor R. Caivano)
    El Gobierno busca que millones de personas se aplican una dosis de refuerzo contra el coronavirus. (Foto: AP Photo/Victor R. Caivano)
    Escuchar nota
    Compartir

    Con el arribo del invierno a la vuelta de la esquina y los primeros fríos el Ministerio de Salud de la Nación mira con atención cerca de 14 millones de personas que ya tienen el esquema completo de vacunación contra el coronavirus, pero que aún no recibieron el primero de los refuerzos.

    Es que si bien el escenario sanitario respecto a la pandemia es favorable y el nivel de contagios se encuentra en un bajo nivel, en la cartera que conduce Carla Vizzotti advierten que buena parte de la sociedad “bajó la guardia” respecto al COVID-19 y es ese el motivo por el que muchos no fueron a buscar su dosis de refuerzo.

    Según pudo saber TN de fuentes oficiales, para contrarrestar esta situación el Gobierno trabaja en una campaña de concientización que se lanzará en las próximas semanas y buscará incentivar la vacunación de todos aquellos que aún no se hayan colocado el refuerzo.

    Una vecina de la Ciudad de Buenos Aires recibe una vacuna contra el coronavirus. (Foto: Télam)
    Una vecina de la Ciudad de Buenos Aires recibe una vacuna contra el coronavirus. (Foto: Télam)

    El Gobierno lanzará una campaña de concientización para que millones de personas se aplican la dosis de refuerzo

    Este esfuerzo comunicacional tiene un sustento científico: es que aquellos que solo se quedaron con las primeras dos dosis comienzan poco a poco a dejar de estar protegidos contra el coronavirus.

    “No está previsto un pico de contagios ni nada similar, pero la llegada del invierno puede provocar un aumento de casos y debemos estar protegidos”, le dice a TN una fuente de Salud.

    Lee también: Fernán Quirós: “La pandemia está terminada en la Argentina, pero pueden subir los casos”

    De acuerdo a los últimos datos publicados en el Monitor Público de Vacunación ya se colocaron 98.484.288 dosis, de las que 40.706.434 corresponden a primeras dosis; 37.222.312 a segundos sueros; 3.026.258 a dosis adicionales y 17.529.284 a refuerzos.

    La ministra de Salud Carla Vizzotti, en una conferencia tras la reunión del Consejo Federal de Salud (Foto: NA - Marcelo Capece).
    La ministra de Salud Carla Vizzotti, en una conferencia tras la reunión del Consejo Federal de Salud (Foto: NA - Marcelo Capece).

    Carla Vizzotti: “Necesitamos que esta población se acerca a los vacunatorios”

    La propia Carla Vizzotti, durante la última reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), expresó su preocupación por las 14 millones de personas que aún no recibieron el refuerzo. “Necesitamos que esta población se acerque a los vacunatorios. Hay que seguir estimulando la vacunación, a pesar de la baja percepción de riesgo de la población”, consideró en aquella oportunidad.

    “La idea es profundizar la campaña de concientización para que la gente no baje la guardia y evitar una situación similar a lo que pasó en enero con Ómicron”, resaltaron a este medio.

    Millones de vacunas contra el coronavirus vencen entre abril y octubre de 2022

    La necesidad de volver a impulsar la campaña de vacunación responde a que hay millones de dosis adquiridas -la mayoría de estas en 2021- que vencen entre abril y octubre de 2022.

    TN había adelantado que casi 5 millones de vacunas vencen entre abril y noviembre. A modo de ejemplo, unas 2,4 millones de dosis de Pfizer vencen en julio de 2022, lo mismo con otro lote de 1,7 millones de sueros de Moderna, que deben aplicarse antes de septiembre.

    Aquí se debe hacer una aclaración: desde el momento en que este medio recibió la información y la publicación de esta nota, parte de estos sueros fueron distribuidos y posteriormente suministrados, aunque se desconoce cuántos. De cualquier manera en Salud reconocieron que la estrategia también obedece a la necesidad de no descartar estas vacunas.

    En ese mismo informe este medio reveló que desde el inicio de la campaña de inoculación se descartaron 234.641 dosis.

    Lee también: Por las trabas a la importación, advierten que faltarán reactivos para diagnosticar enfermedades

    Pese a que muchos aún no recibieron el primero de los refuerzos, otros ya están en condiciones de recibir el segundo. La Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN) acordó junto con los ministerios de salud de todo el país comenzar con la aplicación del segundo refuerzo de vacunación COVID-19 en grupos priorizados. El objetivo es disminuir así la posibilidad de internaciones, complicaciones y fallecimientos.

    El Gobierno está preocupado por millones de vacunas que vencen en 2022.. Créditos: NA.
    El Gobierno está preocupado por millones de vacunas que vencen en 2022.. Créditos: NA.

    De esta forma en esta etapa de la campaña de vacunación se aplicarán dosis al personal de salud, personas de 50 años o más y personas de 12 años o más con inmunocompromiso. Por estos días está en evaluación si estas dosis también se aplicarán a otros grupos como las personas de 18 a 49 años con factores de riesgo y el personal estratégico conformado por docentes, personal de seguridad y fuerzas armadas.

    Cada provincia implementa la estrategia de la forma que considere más conveniente. El intervalo entre el primer y el segundo refuerzo no podrá ser menor a cuatro meses.

    En estos días se llevó adelante la “Semana de Vacunación en las Américas”, en la que se colocó el foco en empujar el plan de inoculación, no solamente en las vacunas contra el COVID-19 sino en todas las coberturas.

    Las más leídas de Política

    1

    La Asamblea del PRO autorizó a Ritondo a cerrar un frente electoral en PBA y se acerca a una alianza con LLA

    2

    Se reúne el Consejo del PRO y se encamina a cerrar la alianza electoral con La Libertad Avanza

    Por 

    Sebastian Simonetti

    3

    El Gobierno asegura que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones y prepara una nueva denuncia por lavado

    Por 

    Bruno Yacono

    4

    En la previa al Congreso del PJ, intendentes peronistas cuestionaron el desdoblamiento electoral de Kicillof

    5

    El PRO dio un paso clave hacia la alianza con LLA, pero aún debe resolver las tensiones con los intendentes

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CoronavirusVacunaGobiernoCarla VizzottiCOVID-19

    Más sobre Política

    En la previa al Congreso del PJ, intendentes peronistas cuestionaron el desdoblamiento electoral de Kicillof. (Foto: NA).

    En la previa al Congreso del PJ, intendentes peronistas cuestionaron el desdoblamiento electoral de Kicillof

    Ritondo: “Hoy se va a aprobar que el PRO puede llevar a cabo un frente electoral con LLA” (Foto: PRO).

    La Asamblea del PRO autorizó a Ritondo a cerrar un frente electoral en PBA y se acerca a una alianza con LLA

    El PRO dio un paso más y la semana que viene cerrará la alianza con La Libertad Avanza: los detalles por pulir. (Foto: Presidencia).

    El PRO dio un paso clave hacia la alianza con LLA, pero aún debe resolver las tensiones con los intendentes

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un turista murió al ser atacado por una osa luego de sacarse una selfie con su cachorro
    • Cómo quedó el cuadro de las semifinales del Mundial de Clubes 2025 y cuándo se juegan los partidos
    • Horóscopo de hoy, sábado 5 de julio de 2025
    • Wanda Nara rompió el silencio sobre el supuesto noviazgo con el futbolista Ayrton Costa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit